Página 1 de 8 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 150 de 1180

Reto para aprender Cycles

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Hace algún tiempo que vio la luz el nuevo motor de render y, aunque todavía en pañales, parece que Cycles va a ser la nueva estrella de Blender para eso del renderizado. Así que habrá que incar los codos para estudiarlo (tendré que sacar horas de debajo de las piedras). Y que mejor para aprender a manejarlo que en compañía. Para eso inicio este reto, intercambiar conocimientos y experiencias, y avanzar más rápido en su conocimiento. Sí, eso que se llama feedback.

    La idea sería utilizar primeramente modelos sencillos para las primeras pruebas. Y se me ocurre que podríamos utilizar los que hicimos en el reto de aprender Blender y ahorrarnos el trabajo de tener que modelar. Por supuesto se aceptan sugerencias.

    Recomiendo visitar este hilo que creó balex en referencia a Cycles y que nos ahorrara mucho tiempo.

    Y para empezar he seleccionado el blend de mi avatar. Subo el archivo original sin modificar en Cycles y las primeras pruebas. En la primera utilicé 2000 pases y quedó mucho grano, hice una segunda prueba con 4000 pases y mejoró bastante. Fijaos en los tiempos de render, Cycles va como un tiro, si lo hubiera renderizado con Yafray habría tardado mucho más tiempo y con LuxRender ni te cuento. Suerte y al toro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4000 pases.jpg 
Visitas: 924 
Tamaño: 94.4 KB 
ID: 152703   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2000 pases.jpg 
Visitas: 894 
Tamaño: 97.8 KB 
ID: 152702  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Y qué tipo de luz has puesto? Yo he puesto un plano con emission. Y más que nada, he probado el Depth of Field.
    1.000 render.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cycles_gafa_ciclope.png 
Visitas: 739 
Tamaño: 354.9 KB 
ID: 152714  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Hola Solimán. Sobre la luz hice igual que tú, quité la que tenía y le puse un plano con emission. Pero mejor subo el blend.
    1000 pases. ¿y dónde está el grano? ¿será cosa de la profundidad de campo? Tengo que probarlo.

    He modificado algo la monogafa, le he creado un mix Shader (Diffuse+Glossy) para el material negro para darle brillo y para la lente otro mix Shader (Glass+Glass) para que no se viese tan nítido a través de ella, aunque ahora le han salido unos puntos negros que no desaparecen, aunque suba los pases de render.

    Pero lo más increíble es lo de Ubuntu. Colegas, si usáis Cycles pasados a Linux. Hice una prueba de render de 5000 pases en Windows 7 64 bits y en Ubuntu 64 y mirad los tiempos, casi un cuarto del tiempo de Windows, en Ubuntu. Incluso hice otra prueba en Ubuntu de 10.000 pases, a ver si podía eliminar los puntos negros ¡y duró casi la mitad de tiempo que en Windows, con el doble de pases en Linux. La virgen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5000 pases win.jpg 
Visitas: 627 
Tamaño: 104.0 KB 
ID: 152731   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10000 pases.jpg 
Visitas: 661 
Tamaño: 94.8 KB 
ID: 152732   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5000 pases ubu.jpg 
Visitas: 617 
Tamaño: 95.2 KB 
ID: 152730  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    He hecho una prueba de 1000 pases con profundidad de campo y el grano sigue saliendo. Ya me contaras Solimán. También he tirado otra con 20.000 pases y pdc, y los puntos negros siguen apareciendo. Debe ser configuración de materiales o de clerasil. Por cierto, el tiempo, impresionante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1000 pases PDC.jpg 
Visitas: 487 
Tamaño: 99.3 KB 
ID: 152740   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20000 pases PDC.jpg 
Visitas: 532 
Tamaño: 92.6 KB 
ID: 152742  
    Good night and good luck

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Hola Louis, creo que el problema de los puntos negros lo da los dos Glass que estas mezclando, yo creo que si solo utilizas el segundo con la mitad de roughnes se soluciona. A continuación dos imágenes, una con 5000 pases con el archivo original y otra con 1000 pases dejando solo un Glass, el de 1000 pases ya no tiene los puntos negros. Por cierto, los dos están renderizados con GPU (gts 450), de ahí los tiempos, no me imagino con una GPU de gama alta.

    Edito. He añadido una nueva imagen con 5000 pases sin puntos negros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anteojo-01-5000.png 
Visitas: 573 
Tamaño: 124.7 KB 
ID: 152743   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anteojo-02-1000.png 
Visitas: 720 
Tamaño: 145.9 KB 
ID: 152744   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0003.png 
Visitas: 619 
Tamaño: 124.1 KB 
ID: 152753  
    Última edición por tonilluch; 04-11-2011 a las 16:49 Razón: Añadir una nueva imagen

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias tonilluch, tienes razón, he hecho lo que dices y han desaparecido los puntitos. En Ubuntu no puedo renderizar con GPU, me da un error. Tengo una FG 310, muy básica, no creo que vaya más rápido que con CPU. Tengo que probarlo en Windows.

    Subo otro modelo que hicimos, el reloj de diamantes, el original y el que he modificado en Cycles.

    Al renderizar me han vuelto a salir los puntos negros. Tengo que revisar los materiales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj diamantes 2000.jpg 
Visitas: 919 
Tamaño: 51.6 KB 
ID: 152763  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola aquí les dejo mi prueba. Render en Ubuntu CPU. Solo 1000 pases. Luz global y un rectángulo de emisión con light Path is shadow ray al frente. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gafaciclope.jpg 
Visitas: 700 
Tamaño: 22.0 KB 
ID: 152783  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Gracias tonilluch, tienes razón, he hecho lo que dices y han desaparecido los puntitos. En Ubuntu no puedo renderizar con GPU, me da un error. Tengo una FG 310, muy básica, no creo que vaya más rápido que con CPU. Tengo que probarlo en Windows.

    Subo otro modelo que hicimos, el reloj de diamantes, el original y el que he modificado en Cycles.

    Al renderizar me han vuelto a salir los puntos negros. Tengo que revisar los materiales.
    Me alegro que te haya funcionado.

    Prueba con la GPU en Windows, tu gráfica soporta Cuda, aunque solo tenga 16 núcleos.

    Yo he hecho un montón de pruebas y en todas obtengo algún punto negro. Por cierto, en lo que son los elementos dorados puedes eliminar el nodo mix, ya que no hace nada. Veremos si alguien nos puede asesorar sobre los puntos negros.

    La primera imagen es un render con tus parámetros, el segundo es a un tamaño del 100%. No consigo quitar los puntos negros ni subiendo los rebotes a 512, voy a probar con 1024.

    Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-01-2000jpg.jpg 
Visitas: 547 
Tamaño: 70.0 KB 
ID: 152786   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-02-2000-100%.jpg 
Visitas: 1191 
Tamaño: 261.8 KB 
ID: 152787  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.
    Hola: el light Path yo lo empleo para que me queden las imágenes más limpias de puntos negros en forma rápida en http://blenderartistsorg en uno de los hilos explican como usarlo aquí un ejemplo del nodo para un emisor.

    Aquí está la información más detallada: http://wiki.blender.org/index.php/do...es/light_paths.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pantallazo.png 
Visitas: 750 
Tamaño: 194.2 KB 
ID: 152790  
    Última edición por jose.j; 05-11-2011 a las 15:49

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    De momento no entiendo el concepto del light Path, he estado buscando en blenderartists y soy incapaz de encontrarlo (seguiré buscando). Lo que sí que he visto es que, aún utilizándolo, sigo con los mismos por no decir idénticos puntos negros. He hecho pruebas con todos los tipos de light Path y el resultado es siempre el mismo, la única diferencia es el oscurecimiento de la imagen. La única manera de que salga sin manchas es quitarle el nodo mix al material Glass y aun así aparece algún punto negro.
    1.-sin light Path.
    2.-con light Path y mix.
    3.-con light Path sin nodo mix Glass sin roughness.
    4.-con light Path sin nodo mix Glass con roughness 0,005, para dejarlo aproximadamente como el 2.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-01-2000jpg.jpg 
Visitas: 461 
Tamaño: 70.0 KB 
ID: 152793   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-07-2000-50%.png 
Visitas: 386 
Tamaño: 412.6 KB 
ID: 152794   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-08-2000-50%.png 
Visitas: 479 
Tamaño: 413.2 KB 
ID: 152795   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-09-2000-50%.png 
Visitas: 459 
Tamaño: 410.6 KB 
ID: 152796  

    Última edición por tonilluch; 05-11-2011 a las 18:22 Razón: Añadir imagenes

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Otra prueba, es la que ha quedado más limpia. Lo primero he escalado la escena con un coeficiente de 0.1, me sonaba haber leído algún mensaje, me parece que de Caronte que comentaba algo al respecto, seguían saliendo puntos negros, después le he añadido un 0,0001 de roughness al nodo de Glass, pensando un poco matemáticamente, no sé cómo hace la mezcla en el nodo mix pero no me gusta ver un factor en una operación que sea igual a 0.

    Al final el resultado tiene un par de puntos erróneos, pero es la mejor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-10-2000-50%.png 
Visitas: 406 
Tamaño: 450.0 KB 
ID: 152797  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola. Aquí les dejo mi prueba con el reloj de diamantes. Me fue difícil eliminar unos puntos de color amarillo. Pero al final logre un buen resultado. Con pocos pases solo 750. Mi equipo es algo lento y mi GPU es muy sencilla. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamantes.jpg 
Visitas: 537 
Tamaño: 150.1 KB 
ID: 152803  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    De momento no entiendo el concepto del light Path, he estado buscando en blenderartists y soy incapaz de encontrarlo (seguiré buscando). Lo que sí que he visto es que, aún utilizándolo, sigo con los mismos por no decir idénticos puntos negros. He hecho pruebas con todos los tipos de light Path y el resultado es siempre el mismo, la única diferencia es el oscurecimiento de la imagen. La única manera de que salga sin manchas es quitarle el nodo mix al material Glass y aun así aparece algún punto negro.
    1.-sin light Path.
    2.-con light Path y mix.
    3.-con light Path sin nodo mix Glass sin roughness.
    4.-con light Path sin nodo mix Glass con roughness 0,005, para dejarlo aproximadamente como el 2.
    Hola este es el enlace dónde está la información que te comente. http://blenderartists.org/forum/show...=1#post1952546. Saludos.
    Última edición por jose.j; 05-11-2011 a las 20:33

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Un actualización del reloj de diamantes. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamantes000.jpg 
Visitas: 456 
Tamaño: 155.6 KB 
ID: 152806  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    68

    Reto para aprender cycles

    Qué bueno está esto, yo hice mi primera prueba.500 samples CPU.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Reloj-de Arena.jpg 
Visitas: 1246 
Tamaño: 56.0 KB 
ID: 152810

    Le aplique el modificador Solidify al vidrio, use una imagen HDRI`` en la iluminación world`` y dos planos con emit``.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Vaya, que bueno está esto, yo hice mi primera prueba.500 samples CPU.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Reloj-de Arena.jpg 
Visitas: 1246 
Tamaño: 56.0 KB 
ID: 152810

    Le aplique el modificador Solidify al vidrio, use una imagen HDRI`` en la iluminación world`` y dos planos con emit``.
    Muy buena imagen, me gustan cantidad los materiales y la iluminación.

    Por cierto ¿Qué parámetros de render utilizas para que te quede tan limpio con 500 pases?
    Última edición por tonilluch; 06-11-2011 a las 10:52

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    68

    Reto para aprender cycles

    La verdad no hice mucho, use combinación sencilla de nodos y los parámetros de render no los modifique, dejo el blend y la imagen HDRI.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Me alegro que te haya funcionado, prueba con la GPU en Windows, tu gráfica soporta Cuda, aunque solo tenga 16 núcleos.

    Yo he hecho un montón de pruebas y en todas obtengo algún punto negro. Por cierto, en lo que son los elementos dorados puedes eliminar el nodo mix, ya que no hace nada. Veremos si alguien nos puede asesorar sobre los puntos negros, la primera imagen es un render con tus parámetros, el segundo es a un tamaño del 100%. No consigo quitar los puntos negros ni subiendo los rebotes a 512, voy a probar con 1024.

    Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.
    Hice la prueba con GPU, pero falló. Me dio error code 3 del driver de la tarjeta. Vaya.

    Creo que el problema de los puntos negros está en el mix shader, hice dos pruebas con y sin mix Shader y en el que no lo utilicé desaparecieron los puntos. Debe ser que Cycles todavía no está bien horneado. Gracias Jose.j por esa información, mañana le echaré un vistazo a ver si aprendo algo.

    Muy bueno tu reloj, balex, voy a curiosear un poco en tu blend.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1000 pases con mix.jpg 
Visitas: 292 
Tamaño: 122.5 KB 
ID: 152829   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1000 pases sin mix.jpg 
Visitas: 323 
Tamaño: 121.2 KB 
ID: 152830   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pantallazo.jpg 
Visitas: 368 
Tamaño: 85.9 KB 
ID: 152831  
    Good night and good luck

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    68

    Reto para aprender cycles

    Gracias.
    250 pases.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GAFA-CICLOPE.png 
Visitas: 707 
Tamaño: 447.5 KB 
ID: 152832

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    68

    Reto para aprender cycles

    Hice la prueba con GPU, pero falló. Me dio error code 3 del driver de la tarjeta. Vaya. Creo que el problema de los puntos negros está en el mix shader, hice dos pruebas con y sin mix Shader y en el que no lo utilicé desaparecieron los puntos. Debe ser que Cycles todavía no está bien horneado. Gracias Jose.j por esa información, mañana le echaré un vistazo a ver si aprendo algo.

    Muy bueno tu reloj, balex, voy a curiosear un poco en tu blend.
    Que tipo de iluminación estas usando?
    Última edición por Crisart; 06-11-2011 a las 20:29

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Hola Louis, a mí me ha salido alguna vez ese error, se me solucionaba apagando el ordenador y volviéndolo a poner en marcha. Yo he hecho otra prueba cambiando algunos parámetros como en el de balex, también iluminando con 2 luces y un HDRI (así aprendo cómo funcionan).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-20-08-500-100%-HDR.png 
Visitas: 1069 
Tamaño: 1.06 MB 
ID: 152846  

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias.
    250 pases.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GAFA-CICLOPE.png 
Visitas: 707 
Tamaño: 447.5 KB 
ID: 152832
    Acabo de hacer un render de la monogafa con 250 pases y me sale mucho más ruido que el tuyo sube el blend hombre, que quiero cotillear.
    Que tipo de iluminación estas usando?
    Un plano con emission y background con Sky texture (Turdibity 5). Subo el blend.
    Hola Louis, a mí me ha salido alguna vez ese error, se me solucionaba apagando el ordenador y volviéndolo a poner en marcha. Yo he hecho otra prueba cambiando algunos parámetros como en el de balex, también iluminando con 2 luces y un HDRI (así aprendo cómo funcionan).
    Gracias tonilluch, he vuelto a renderizar el reloj y sigue dando el mismo error, el caso es que lo he intentado con la monogafa y si he podido. Por cierto, la tarjeta de viseo gana por 9 segundos. Vuelvo ha renderizar en Ubuntu, a ver qué me encuentro.

    El reloj te ha quedado muy bien. Parece que con un HDRI la imagen queda más resultona. Voy ha intentarlo yo también.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 100 pases CPU.png 
Visitas: 304 
Tamaño: 242.4 KB 
ID: 152859   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 100 pases GPU CUDA.png 
Visitas: 372 
Tamaño: 244.5 KB 
ID: 152860  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Simplemente la misma versión anterior, texturizando la base. Por cierto, estoy utilizando una última versión subida hace pocas horas a graphicall, también la han subido para Linux i Mac.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reloj-arena-21-10-500-100%-HDR.png 
Visitas: 963 
Tamaño: 1.18 MB 
ID: 152861  

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Venga, otra más. Estos diamantes los rendericé con LuxRender y si no recuerdo mal tardó unas 15 horas. He querido probar en Cycles y los puntos negros me tienen negro. Mañana seguiré probando.

    Subo el archivo original blend y el que he modificado en Cycles. La imagen no es la misma porque el archivo de Blender lo perdí y lo he vuelto a hacer fijándome en el jpg.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamantes.jpg 
Visitas: 433 
Tamaño: 130.8 KB 
ID: 153021   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamantes.jpg 
Visitas: 850 
Tamaño: 279.5 KB 
ID: 153024  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola. Por aquí les dejo mis diamantes. Hice algunos cambios al archivo de Louis. En los materiales. Espero que les guste el resultado que pude obtener.

    En el archivo podrá ver los cambios use una imagen HDRI para el fondo. Que no la anexe por su gran tamaño. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamantesCycles.jpg 
Visitas: 378 
Tamaño: 74.1 KB 
ID: 153028  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por jose.j; 08-11-2011 a las 02:15

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    También subo una imagen iluminada solo con HDRI. Subo el blend con todos los materiales por si lo queréis ver. Por cierto, tenemos que seguir investigando porque no se generan ningún tipo de cáusticas en el plano base.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamants_01_02_500-50%.png 
Visitas: 590 
Tamaño: 579.1 KB 
ID: 153188  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Reto para aprender cycles

    En el famoso hilo de blenderartists comentan la dificultad del actual sistema de Cycles (Path tracing) de generar causticas. http://blenderartists.org/forum/show...=1#post1971713.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Gracias por el enlace, lo que me gustaría saber es como lo han hecho en el vídeo.



    Por si alguien no lo ve. http://www.youtube.com/watch?v=1-eoy4x7xko.
    Última edición por tonilluch; 08-11-2011 a las 16:36

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Reto para aprender cycles

    Ostias.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias por la información Renderiche, es bueno saberlo, para que no nos duela mucho la cabeza. Estupendo video tonilluch, yo también quiero saber.

    He estado toqueteando un poco, y esto es lo que me ha salido. La luz es un mix Shader (light Path is transmission ray + emission). Creo que si hubiera utilizado Add Shader no me habrían salido los punto negros.

    Es lo más parecido a unas cáusticas que he conseguido.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamantes 5000 pases.png 
Visitas: 575 
Tamaño: 485.3 KB 
ID: 153355  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Muy bueno, voy a probar a ver qué sale. Posdata: a ver si giras las normales de las caras superiores.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Posdata: a ver si giras las normales de las caras superiores.
    Qué vergüenza, esto ha sido de novato. He hecho otra prueba, he bajado la intensidad de la luz, porque salía algo quemada. Y en el integrator, he subido transparency max, bounces max, Glossy y transmission a 256. Y parece que las cáusticas se marcan más.

    Los malditos puntos siguen ahí.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamantes 2.jpg 
Visitas: 709 
Tamaño: 66.4 KB 
ID: 153417  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Ya les cuesta salir, no veas si están escondidas. Al final lo vamos a conseguir. Una prueba con tu archivo con add en los nodos del emisor y 1500 pases con 128 en todos los parámetros del integrator.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diamants_02_01_03_1500-50%.png 
Visitas: 278 
Tamaño: 539.9 KB 
ID: 153420  

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Pues probando probando he sacado esto. Creo que va saliendo. He tocado en los min de transparency y bounce y parece que se marcan más las cáusticas, eso sí, al aumentarlas también ha subido el ruido y en la última prueba tuve que incrementar los pases para suavizar el grano. Queda bien, ¿no?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba causticas.png 
Visitas: 469 
Tamaño: 677.7 KB 
ID: 153617  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    La misma prueba con 3000 pases. Fijándome en la prueba con LuxRender, he visto que no aparecen los reflejos del diamante en el piso. ¿será por el material Diffuse? Voy a hacer otra prueba con material Glossy mientras me como las habichuelas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba causticas 4.png 
Visitas: 255 
Tamaño: 169.8 KB 
ID: 153698  
    Última edición por Louis Cyphre; 09-11-2011 a las 12:24
    Good night and good luck

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Aquí la prueba. No veo los reflejos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba causticas 5.png 
Visitas: 307 
Tamaño: 129.8 KB 
ID: 153751  
    Good night and good luck

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Buenas imágenes, no creo que consigas mucho más, creo que tendremos que esperar a que el motor evolucione.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Sí, me temo que tengas razón, no le doy más vueltas. Y ahora probando la radiosidad con el Cornell box. Esto parece que sí funciona.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cornell box.jpg 
Visitas: 303 
Tamaño: 27.0 KB 
ID: 153764  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola, esta es mi prueba, a las esferas le puse un material Glossy Sharp. Se logra muy buen resultado fueron 500 pases en total. Pero aún quedaron unos puntos de luz en la próxima prueba aumentare a 1000 para que quede más limpio. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CornellBox000.jpg 
Visitas: 302 
Tamaño: 30.8 KB 
ID: 153947  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Lo que más me gusta de Cycles es la facilidad de iluminar una escena tocando solo dos botones. Si lo comparamos con Yafray o lux.
    Good night and good luck

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Lo que más me gusta de Cycles es la facilidad de iluminar una escena tocando solo dos botones. Si lo comparamos con Yafray o lux.
    Totalmente de acuerdo contigo, no olvidemos tampoco la velocidad de cálculo. Un ejemplo de lo que decimos es el último vídeo de blenderguru.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Con el mismo blend que ha subido Louis cyphre, he hecho unas pruebas cambiando en el material de una bola (el Glossy bsdf) para ver la diferencia entre los tres tipos de distribución. (sharp_beckmann_gx).

    El resultado se ve claro en la imagen que subo.

    Espero que le sirva a alguien, yo por lo menos ya me he enterado del resultado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cycles_Cornell_3_pruebas.jpg 
Visitas: 280 
Tamaño: 367.1 KB 
ID: 153974  
    Última edición por Soliman; 10-11-2011 a las 11:03

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Buena prueba Solimán. más información sobre el tema.
    No olvidemos tampoco la velocidad de cálculo.
    Efectivamente, hace algún tiempo estuvimos, en un hilo, probando algunos motores de render: el propio de Blender, Yafray, LuxRender.

    Subo algunas imágenes que sacamos. El que mejor resultados obtenía era LuxRender, el problema son los tiempos de render. Cycles le da cuarenta vueltas a lux.

    He probado la habitación en Cycles (la imagen habitación 1), subo la prueba y el archivo original y el que he modificado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: blenderInternal y yafaray.jpg 
Visitas: 1095 
Tamaño: 505.8 KB 
ID: 153981   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BlenderInternal.png 
Visitas: 241 
Tamaño: 247.3 KB 
ID: 153982   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: luxrender.jpg 
Visitas: 264 
Tamaño: 91.5 KB 
ID: 153983   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: YafaDirectLighting.jpg 
Visitas: 231 
Tamaño: 174.5 KB 
ID: 153984  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: YafaPhotonMapping.jpg 
Visitas: 220 
Tamaño: 257.3 KB 
ID: 153985   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: habitacion 1.jpg 
Visitas: 277 
Tamaño: 137.5 KB 
ID: 153986  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Por si alguien quiere hacer un depht of field (profundidad de campo). Solo hay que seleccionar la cámara y si queremos hacerlo manualmente, subiendo la distance: colocamos la cruz del enfoque sobre el objeto o zona que queramos que quede nítida.

    Se puede hacer el enfoque directamente sobre un objeto si ponemos su nombre en focus: (y seleccionamos el objeto).

    Luego solo hay que ir jugando con los valores para ver el resultado.

    Subo dos pruebas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Depth on Fields1.jpg 
Visitas: 247 
Tamaño: 151.6 KB 
ID: 153999   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Depth on Fields2.jpg 
Visitas: 244 
Tamaño: 289.4 KB 
ID: 154000   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Depth on Fields3.jpg 
Visitas: 277 
Tamaño: 292.8 KB 
ID: 154001  

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Reto para aprender cycles

    Vaya Louis, que buenos hilos abres. Si ya fue interesante el reto para modelar, éste se sale. Como decía otro forero, os observo desde las sombras. (o algo así).
    (Bueno, y gracias a los que estáis participando también, claro. Sois unos máquinas).

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    223

    Reto para aprender cycles

    Vaya Louis, que buenos hilos abres. Si ya fue interesante el reto para modelar, éste se sale. Como decía otro forero, os observo desde las sombras. (o algo así).
    Lo mismo digo. Buen trabajo todos los que participáis.
    Hilo Curso Modelado AT-ST con Blender : http://www.foro3d.com/f371/at-st-cur...er-119839.html

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola, otra prueba con el cornellbox, le aplique la profundidad de campo que nos detalla Solimán y ha quedado muy bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CornellBox001.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 29.5 KB 
ID: 154056  

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    He conseguido renderizar la sala con la GPU después de tener bastantes problemas con las texturas, al final he tenido que separar la malla que forma la habitación para poder aplicar una textura al pavimento, si no me hacía fallar el driver de la gráfica, parece que se lía con múltiples texturas en la misma malla.

    Me sigue sorprendiendo la velocidad, la imagen tiene 2000 pases al 50%.

    Voy a hacer unas pruebas de alguna imagen con la profundidad de campo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05-sala-01.jpg 
Visitas: 327 
Tamaño: 68.6 KB 
ID: 154061  

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Los planos emisores de luz se pueden hacer desaparecer de la escena. Bueno, la verdad es que tienen la posibilidad de ponerse dos materiales diferentes en las dos caras de un plano (por ejemplo).

    En la imagen que subo, en una de las caras tiene la emisión en blanco, que es lo que da la luz al objeto. Luego le añado un panel de geometry y le conecto el backfacing (cara oculta, o algo así) para que reconozca las dos caras.

    Luego en la cara trasera, le añado un transparent y en el render ya no se ve el plano, pero sigue emitiendo luz.

    Si se quiere, en lugar de transparency, se le puede poner un material cualquiera y se le puede subir o bajar la intensidad, sin afectar a la otra cara.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Backfacing1.jpg 
Visitas: 311 
Tamaño: 371.9 KB 
ID: 154063   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Backfacing2.jpg 
Visitas: 310 
Tamaño: 336.2 KB 
ID: 154064  

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    177

    Reto para aprender cycles

    ¿Y se puede hacer un frontfacing? Para que te la luz de frente a cámara y no se vea el emisor?

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Reto para aprender cycles

    Los planos emisores de luz se pueden hacer desaparecer de la escena. Bueno, la verdad es que tienen la posibilidad de ponerse dos materiales diferentes en las dos caras de un plano (por ejemplo).

    En la imagen que subo, en una de las caras tiene la emisión en blanco, que es lo que da la luz al objeto. Luego le añado un panel de geometry y le conecto el backfacing (cara oculta, o algo así) para que reconozca las dos caras.

    Luego en la cara trasera, le añado un transparent y en el render ya no se ve el plano, pero sigue emitiendo luz.

    Si se quiere, en lugar de transparency, se le puede poner un material cualquiera y se le puede subir o bajar la intensidad, sin afectar a la otra cara.
    Hola. Yo lo hago más simple.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: emisor invisible a la camara.JPG 
Visitas: 461 
Tamaño: 35.8 KB 
ID: 154067

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Muy bueno Solimán interesante para ocultar los emisores y mejor Miguel. No sé si será una tontería, pero en el editor de nodos, si pones un nodo mapping después de un nodo image texture lo puedes utilizar para hacer correcciones de color en la textura.
    Última edición por tonilluch; 11-11-2011 a las 17:53

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    ¿Y se puede hacer un frontfacing? Para que te la luz de frente a cámara y no se vea el emisor?
    Si lo haces como dice Miguel seguro.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias por los tips, Solimán. Eres como un faro en mitad de la noche. Gracias Rhinoceros, en ocasiones se me ocurren cosas. No sabía que le pegaras al Blender. Esperamos leerte más por aquí. Gracias a ti también Blanch, deseando ver cómo queda, en Cycles, ese vehículo de nombre impronunciable que estás haciendo.

    Buena imagen, Jose, el Dof les da mucho realismo.
    He conseguido renderizar la sala con la GPU después de tener bastantes problemas con las texturas, al final he tenido que separar la malla que forma la habitación para poder aplicar una textura al pavimento, si no me hacía fallar el driver de la gráfica, parece que se lía con múltiples texturas en la misma malla.
    Me pasaba igual tonilluch, no llegaba a crujir Blender, pero en el render, la textura del suelo aparecía con unas franjas negras muy desagradables. Lo solucioné en parte cambiando el texture cordinate a Camera, y digo en parte porque la textura de madera aparecía rayada, como si se le hubiera aplicado el filtro de Photoshop desenfoque de movimiento (se puede ver en la imagen que subí). Voy a intentarlo como lo has hecho tú, que te ha quedado genial. Gracias Miguel.
    Good night and good luck

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Y yo rompiéndome los cuernos. Bueno, de todas formas, sirve para poner dos colores diferentes, uno en cada cara. De todas formas, aunque el objeto no salga en el render, sigue estando en la escena, por lo que si tienes otra lámpara que si de sombra, el objeto lo detecta y da la sombra de ese plano en el suelo.

    Aunque supongo que, lo de las lámparas estarán pronto terminadas. Y la lámpara Hemi, que en teoría no tiene que dar sombra, en el Cycles es la que va mejor para imitar sombras duras.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Reto para aprender cycles

    De todas formas, aunque el objeto no salga en el render, sigue estando en la escena, por lo que si tienes otra lámpara que si de sombra, el objeto lo detecta y da la sombra de ese plano en el suelo.
    En ese caso solo debes desactivas la casilla sombra y listo.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Bueno, otra prueba. Hice la prueba de la máscara, o sea, con dos texturas diferentes, una tiene la textura de imagen y la otra tiene la máscara de la zona que queremos que sea transparente.

    Subo las texturas, una de tipo (*.jpg) que es el árbol y otra que es (*.png) que es la que utilizo para la máscara.

    Lo demás se ve en la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Mascara1.jpg 
Visitas: 279 
Tamaño: 381.6 KB 
ID: 154073   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: planta-046.jpg 
Visitas: 364 
Tamaño: 593.2 KB 
ID: 154074   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Mascara3.jpg 
Visitas: 240 
Tamaño: 74.0 KB 
ID: 154077   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: planta-046.png 
Visitas: 281 
Tamaño: 18.9 KB 
ID: 154076  


  58. #58
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    ¿Y se puede hacer un frontfacing? Para que te la luz de frente a cámara y no se vea el emisor?
    Esto es una prueba del frontfacing, la escena esta iluminada por un plano frente a la cámara, el cielo solo es un background. He aprovechado para ver cómo iba el tema de fluidos con el último tutorial de Blender gurú.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0010.png 
Visitas: 944 
Tamaño: 574.6 KB 
ID: 154079  

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    68

    Reto para aprender cycles

    Hola. Yo lo hago más simple.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: emisor invisible a la camara.JPG 
Visitas: 461 
Tamaño: 35.8 KB 
ID: 154067
    En un tutorial de blendercokie también muestran esta opción.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: opción-2.png 
Visitas: 295 
Tamaño: 45.3 KB 
ID: 154123

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Muy bien balex, esa también sirve. Subo una imagen para que se vea el resultado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Luz_Transparente.jpg 
Visitas: 277 
Tamaño: 281.9 KB 
ID: 154124  

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola. Esta es mi imagen de la habitación en Cycles. Realice algunos cambios en los materiales y emplee la profundidad de campo. También oculte el plano de emisión y se le a través de la ventana el fondo. En esta imagen emplee 1000 pases. Lo que, si no he podido es trabajo la sombra de la persiana en el interior de la habitación. Solo se ve una sombra muy tenue en el marco de la ventana. Saludos cordiales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: habitacion000.jpg 
Visitas: 447 
Tamaño: 88.1 KB 
ID: 154133  

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola. Estuve practicando un poco con el tutorial de Blender gurú y esta fue la imagen que pude lograr. Saludos cordiales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vasoconhielo.jpg 
Visitas: 254 
Tamaño: 90.4 KB 
ID: 154137  

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    José. Si, por ejemplo, utilizas una luz Sun para que la sombra se vea más dura, debes de bajarle el valor de size.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sun.jpg 
Visitas: 231 
Tamaño: 205.6 KB 
ID: 154145  

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Luego de realizar las modificaciones sugeridas por Solimán, logre esta imagen. Son 1000 pases en total aún hay algo de ruido en la imagen, pero se logró muy buen efecto en las sobras de la persiana y el resto de los objetos en la habitación. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: habitacion001.jpg 
Visitas: 340 
Tamaño: 112.1 KB 
ID: 154154  

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    El resultado mejora por momentos. Ya la próxima será perfecta. La parte inferior de la silla, se supone que es un cromado?

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Si Solimán, es cromada. Pero genera mucho ruido en la imagen. Ya estoy trabajando en ello. He notado que en la base de la silla no se muestra la sombra de la persiana. Ese es un detalle que debo corregir. Saludos.
    Última edición por jose.j; 13-11-2011 a las 22:17

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Una nueva imagen de la habitación. He logrado un mejor resultado. Cambie la base de la silla a un material sintético blanco. Y pude hacer que las sombras se proyecten sobre el y el piso. Le puse una fuente de luz interna reflejada. Saludos cordiales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: habitacion002.jpg 
Visitas: 301 
Tamaño: 97.8 KB 
ID: 154165  

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Me ha gustado esto del Sun, voy a probar.
    Good night and good luck

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Aquí la prueba con Sun. Tenía que haber puesto más pases, a salido mucho grano. Y la textura del suelo me ha quedado muy pequeña.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: habitacion 2.jpg 
Visitas: 213 
Tamaño: 141.6 KB 
ID: 154266  
    Good night and good luck

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Este es otro ejercicio que hicimos. Creí que pasarlo del interno de Blender a Cycles me iba a dar más problemas, porque la pila tiene dos colores y una textura, pero no me llevó más de cinco minutos.

    El archivo comprimido tiene el archivo original, el modificado en Cycles y las dos texturas utilizadas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pilas.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 90.2 KB 
ID: 154267  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Reto para aprender cycles

    Hola Louis cyphre. Mezcla un Glossy con el material de la pila y verás cómo gana la escena.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Me esta pillando el toro y casi no tengo tiempo de ponerme. A ver si puedo pillar otra vez el ritmo.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola. Aquí les dejo dos pruebas de mis baterías. Las mismas tiene tan solo 200 pases, estoy empleando en la base de la imagen una combinación del nuevo material oren-nayar bsdf. En verdad queda muy bien y sin luciérnagas o puntos negros. Use solo dos planos de luz uno azul y el otro amarillo. Saludos cordiales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bateriaCycles001.jpg 
Visitas: 213 
Tamaño: 145.8 KB 
ID: 154286   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bateriaCycles002.jpg 
Visitas: 252 
Tamaño: 304.3 KB 
ID: 154287  

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Reto para aprender cycles

    Hola a todos, estoy comprando un PC nuevo por partes, y ya he pillado la gráfica, una GTX 560, la he montado en mí máquina de siempre para hacer unas pruebas de velocidad con Cycles y vaya que me ha sorprendido.

    Descargué el archivo que colgaron de la habitación, no modifiqué nada, sólo la textura del suelo, y bueno, he aquí los resultados:
    Con mi actual GT 430 alrededor de 20 minutos con 500 pases.

    Los mismos 500 pases con la GTX 560: 4 minutos.

    No puedo esperar a terminar de armar mi nueva computadora.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Test Gt430.jpg 
Visitas: 206 
Tamaño: 137.9 KB 
ID: 154288   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Test Gtx560.jpg 
Visitas: 215 
Tamaño: 137.9 KB 
ID: 154289  

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Mezcla un Glossy con el material de la pila y verás cómo gana la escena.
    Cierto Miguel, mucho mejor así. Tranquilo tonilluch, aquí no hay línea de meta, cada cual a su ritmo.

    Voy a probar ese nuevo material que dices José, supongo que, está en la último compilación de Linux.

    Slash148, ¿Qué sistema operativo usas?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pilas 2.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 90.9 KB 
ID: 154294  
    Good night and good luck

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Me he encontrado este sencillo tutorial tirado por internet. Y ya lo he probado. http://translate.googleusercontent.c...cj_3hdjl0yc9uq.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos.jpg 
Visitas: 636 
Tamaño: 194.4 KB 
ID: 154297  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Reto para aprender cycles

    Slash148, ¿Qué sistema operativo usas?
    Olvidé especificarlo, lo hice bajo Ubuntu 11.10 a 64 bits.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Ya decía yo que tienes buenos tiempos de render.
    Good night and good luck

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Pues yo también me he animado con un tutorial. http://www.3danimationplus.com/tutor...-Gimp-tutorial.

    Por si a alguien le interesa el archivo. http://www.mediafire.com/?S5b9vyd5dmnlbnu.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Botella_1000.png 
Visitas: 304 
Tamaño: 815.4 KB 
ID: 154317  

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Chico aquí una librería de materias para Cycles. Esta actualizada y tiene 14 materiales básicos: http://www.blendercycles.com/misc/materials2/.

    Louis. Los tornillos se ven muy bien. En lo que tenga un respiro haré unos, pero bien oxidados y sucios.

    Tonilluch: muy bueno el tutorial. Saludos.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Te ha quedado bien el render tonilluch, también me gustó el tutorial, a ver si saco un rato para intentarlo. José, lo que me descargo, en el vínculo que has puesto, es un archivo blend vacío. Perdona mi torpeza, ¿dónde están los materiales?
    Buena idea la de oxidar los tornillos.
    Good night and good luck

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Reto para aprender cycles

    Te ha quedado bien el render tonilluch, también me gustó el tutorial, a ver si saco un rato para intentarlo. José, lo que me descargo, en el vínculo que has puesto, es un archivo blend vacío. Perdona mi torpeza, ¿dónde están los materiales?
    Buena idea la de oxidar los tornillos.
    Las materiales están en la pestaña de los materiales, crea cualquier objeto y úsalos. Suerte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: materiales.JPG 
Visitas: 195 
Tamaño: 26.7 KB 
ID: 154336  
    Última edición por miguelito08; 16-11-2011 a las 14:58
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias Miguel. Un intento de oxidacción.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos viejunos.jpg 
Visitas: 280 
Tamaño: 208.4 KB 
ID: 154342  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Gracias Miguel. Un intento de oxidacción.
    No esta nada mal.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Yo también he hecho una prueba. He cambiado los nodos del color de los tornillos, dejando el displacement que tú tenías. La textura de la base está mal, pero era la que tenía más a mano.

    Edito para adjuntar otra imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos viejunos.jpg 
Visitas: 240 
Tamaño: 84.5 KB 
ID: 154352   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos viejunos_01.jpg 
Visitas: 275 
Tamaño: 114.0 KB 
ID: 154354  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por tonilluch; 16-11-2011 a las 19:40

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Los míos brillan más. Editado : se he han oxidado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos2_soli.jpg 
Visitas: 992 
Tamaño: 146.3 KB 
ID: 154356   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos_soli.jpg 
Visitas: 232 
Tamaño: 147.1 KB 
ID: 154355  
    Última edición por Soliman; 16-11-2011 a las 21:03

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Bueno aquí les dejo mis tornillos. Los nuevos y los oxidados. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillo000.jpg 
Visitas: 267 
Tamaño: 174.3 KB 
ID: 154371   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillo001.jpg 
Visitas: 259 
Tamaño: 145.5 KB 
ID: 154372  

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    68

    Reto para aprender cycles

    Los míos brillan más. Editado : se he han oxidado.
    Estoy interesado en saber cómo los hiciste.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Es verdad, Solimán y Jose, podéis poner una captura de los nodos del material de los tornillos o compartir el (*.blend) para poder estudiar el material.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Cierto, son texturas más creíbles. Sobre todo, me ha gustado la de Jose.
    Good night and good luck

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Es verdad, Solimán y Jose, podéis poner una captura de los nodos del material de los tornillos o compartir el (*.blend) para poder estudiar el material.
    Cierto, son texturas más creíbles. Sobre todo, me ha gustado la de Jose.
    Hola. Solo tengan en cuenta que deben usar la una versión muy actualizada ya que trabajo con la compilación del día del SVN. Bueno está es la captura de la textura del tornillo. La del plano es muy similar, pero tiene dos texturas combinada. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pantallazo-1.png 
Visitas: 228 
Tamaño: 304.3 KB 
ID: 154375   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pantallazo-3.png 
Visitas: 241 
Tamaño: 442.5 KB 
ID: 154377  
    Última edición por jose.j; 17-11-2011 a las 09:38

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Muchas gracias por la configuración. Creo que necesito encontrar algún sitio donde me expliquen que hace cada uno de los nodos y practicar mucho.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Reto para aprender cycles

    Muchas gracias por la configuración. Creo que necesito encontrar algún sitio donde me expliquen que hace cada uno de los nodos y practicar mucho.
    Ídem.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Reto para aprender cycles

    Hoy me llegan las piezas de mi nuevo PC y el lunes agarro vacaciones, ya me pondré a hacer tornillos yo también. Por cierto, haré las mismas pruebas bajo Windows 7 64 bara comparar tiempos con Ubuntu.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias Jose. He realizado otra prueba y en vez de tornillos oxidados, creo que me han salido tornillos de camuflaje. Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.

    Slash148, esperando ver esos tiempos de render.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillos viejunos 2.jpg 
Visitas: 194 
Tamaño: 213.0 KB 
ID: 154389  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    El mío está hecho con una textura de imagen, mezclada con un poco de Glossy. Y el relieve convertido antes a blanco y negro de la textura de imagen.

    Los tornillos con UV. https://foro3d.com/attachments/15435...llos2_soli.jpg.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Relieve_Oxido.jpg 
Visitas: 250 
Tamaño: 775.9 KB 
ID: 154392  

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender cycles

    Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.
    El texture coordinate, simplemente es el tipo de mapeado que estas usando, con la textura de imagen (UV, generated, etc). Saludos.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias Solimán, tengo que practicar más el UV. Confieso que lo utilizo poco. Gracias a ti también, Povmaniaco. Suponía que era así, lo que no entiendo es generated (¿generado el qué?), object (¿Qué cosa del objeto? ¿las normales?), Camera (¿la textura se proyecta en el objeto desde el punto de vista de la cámara? Etc. El único que comprendo es el UV.
    Good night and good luck

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Gracias Jose. He realizado otra prueba y en vez de tornillos oxidados, creo que me han salido tornillos de camuflaje.

    Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.

    Slash148, esperando ver esos tiempos de render.
    La leche, tornillos de operación especiales.

    La verdad es que no voy a tener más remedio que ir poco a poco haciendo pruebas, a ver si saco tiempo de algún sitio.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Gracias Solimán, tengo que practicar más el UV. Confieso que lo utilizo poco. Gracias a ti también, Povmaniaco. Suponía que era así, lo que no entiendo es generated (¿generado el qué?), object (¿Qué cosa del objeto? ¿las normales?), Camera (¿la textura se proyecta en el objeto desde el punto de vista de la cámara? Etc. El único que comprendo es el UV.
    El generated creo que es el que genera Cycles automáticamente cuando pones una textura en un objeto.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    El generated creo que es el que genera Cycles automáticamente cuando pones una textura en un objeto.
    Tonilluch: por defecto la coordenada del nodo de textura de imagen es UV. La mejor forma de entender lo de las coordinadas es tomar un objeto con una textura, le haces su mapa de UV. Y vas cambiando las coordenadas y así ves el resultado de las distintas formas en que se proyecta la textura sobre tú objeto. Y por supuesto leyendo la wiki de Cycles.
    Gracias Jose. He realizado otra prueba y en vez de tornillos oxidados, creo que me han salido tornillos de camuflaje.

    Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.

    Slash148, esperando ver esos tiempos de render.
    Si están muy lindos. Trata con otra textura de oxido y verás cómo cambian el resultado. El mapa UV es la forma de proyección donde puedes controlar el resultado final, las otras formas de proyección tienen sus limitaciones y dependen mucho de la forma del objeto que desees texturizar. Saludos.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola: otro de mis tornillos. En este caso solo cambien la posición de la textura de mundo. Con el nodo de vectores lo normalice y rote en el eje X 90°. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tornillo002.jpg 
Visitas: 497 
Tamaño: 169.2 KB 
ID: 154419  

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Buenas noches: He estado desempolvando unos modelos y me encontré un yes quiero u los pase a Cycles. Espero sus comentarios. Saludos cordiales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zipoCycles.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 149.1 KB 
ID: 154465  

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Hola Jose, muy bueno, quizás probar con el exterior con un ligero rayado. ¿podrías poner los nodos del material del exterior para ver cómo has puesto la imagen?

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola Jose, muy bueno, quizás probar con el exterior con un ligero rayado. ¿podrías poner los nodos del material del exterior para ver cómo has puesto la imagen?
    Gracias por la sugerencia aquí la imagen con los nodos, es muy sencillo. Solo que debes crear bien el UV para que se proyecte la imagen. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pantallazo.png 
Visitas: 202 
Tamaño: 298.6 KB 
ID: 154467  

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    Gracias por el esquema de nodos, a ver si poco me entero bien de cómo va todo.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Estas hecho un artista de los nodos, Jose. Yo sigo dándole vueltas al texture coordinate. De las pruebas que he realizado entiendo las opciones uv (la textura se despliega por las caras), Camera (la textura se orienta en relación a la cámara), generated y object (no las comprendo todavía, pero intuyo por dónde van los tiros) y, window y reflection (que me tienen alucinando).

    Sigo haciendo pruebas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba texturizado 1.jpg 
Visitas: 232 
Tamaño: 279.4 KB 
ID: 154507   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba texturizado 2.jpg 
Visitas: 267 
Tamaño: 332.5 KB 
ID: 154508   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba texturizado 3.jpg 
Visitas: 240 
Tamaño: 200.3 KB 
ID: 154509  
    Good night and good luck

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Con window como su nombre indica, veras la textura directamente desde la cámara, no importa la posición del objeto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: window.png 
Visitas: 209 
Tamaño: 224.6 KB 
ID: 154516  

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Estas hecho un artista de los nodos, Jose. Yo sigo dándole vueltas al texture coordinate. De las pruebas que he realizado entiendo las opciones uv (la textura se despliega por las caras), Camera (la textura se orienta en relación a la cámara), generated y object (no las comprendo todavía, pero intuyo por dónde van los tiros) y, window y reflection (que me tienen alucinando).

    Sigo haciendo pruebas.
    Muy buenos ejemplos para comprender las texture codinate. Y como bien explico Solimán. No importa cuantos gires el objeto en la coordenada Windows la textura siempre se mostrara de frente. Saludos.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Gracias Solimán. Debo entender que Windows y Camera funcionan igual. Haré pruebas. Gracias José, de momento le he estado dando vueltas al primero y era lo que sospechaba. Generated proyecta la textura en caras que no sean paralelas al eje Z.

    En las imágenes de los planos, en los dos de la izquierda (0º y 45º) la textura se proyecta correctamente. Más correctamente en la primera (0º) que en la de en medio (45º) que parece que se estira un poco. En el plano de la izquierda (90 grados), que está paralelo al eje Z la textura raya el plano, como si se hubieran apilado muchas texturas a modo de hojas. El plano lo he rotado en modo edición para que el eje local z del mismo fuera paralelo al z global. He creado una esfera de 11x11, para que haya un grupo de planos paralelos al eje Z en el ecuador y se comprueba fácilmente lo que antes he comentado. A medida que los planos van dejando de ser perpendiculares al eje Z, la textura se va estirando más hasta que el plano es completamente paralelo a z.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba texturizado 4.png 
Visitas: 181 
Tamaño: 165.8 KB 
ID: 154533   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba texturizado 5.png 
Visitas: 259 
Tamaño: 233.7 KB 
ID: 154534  
    Good night and good luck

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    http://wiki.blender.org. Yo no me rompería mucho la cabeza, porque creo que faltan algunas opciones, (ya las pondrán). De todas formas, prueba con texturas como, por ejemplo, la que subo, que se verán mejor los resultados.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mADERA.jpg 
Visitas: 297 
Tamaño: 541.0 KB 
ID: 154537   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10ravens_Wood.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 113.2 KB 
ID: 154538  

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    120

    Reto para aprender cycles

    Hola chicos, sigo vuestros progresos con Cycles desde hace unos días y me parece genial lo que estáis haciendo. En cuanto cierre el proyecto en el que curro con Octane pasaré a utilizar Cycles y ya iré enseñando cosas por aquí.

    Aunque no estoy 100% con Cycles me he bajado la versión de graphicall y me surge un problema. Al visualizar en pantalla me sale una iluminación al renderizar sale muy oscuro. Como si la luz ambiental desapareciera por completo. Con las versiones de hace unos meses no me salía y no sé si es que han puesto alguna pestaña nueva o algo. Un saludo.
    http://diegomoyaparra.wordpress.com/
    [LINK]http://www.3dschool.ihman.com/[/LINK]

    "Siempre habrá alguien mejor que tú, no lo odies, admí*ralo y aprende de él pues algún día puede que él tenga que aprender de ti"

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    370

    Reto para aprender cycles

    ¿Puedo entrar en el reto? Creo que lo habéis dejado, pero si no les molesta, me gustaría poder realizar las propuestas que hay en el y publicar mis dudas.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Reto para aprender cycles

    ¿Puedo entrar en el reto? Creo que lo habéis dejado, pero si no les molesta, me gustaría poder realizar las propuestas que hay en el y publicar mis dudas.
    Adelante que aún estamos aquí.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    370

    Reto para aprender cycles

    Adelante que aún estamos aquí.
    Muchas gracias, en breve haré la caja, supongo que, mañana ya la tendré, pero os advierto, nunca he usado Blender ni ningún programa 3d, pero mirando el curso de oscurart. Va a ser mi primer modelo la caja y la llave que estoy haciendo en el curso, que, por cierto, tengo una duda que me gustaría respondieran(está en la sección de espacio abierto del curso). Saludos.

    Edito isculpas. Tenía abierto este reto y el de aprender a modelar en Blender y sin querer contesté en este, quería poner el mensaje en el de aprender Blender, por eso lo de que lo habíais dejado obsoleto. Puedo aun así publicar mis avances de las propuestas de este otro ¿no?
    Si queréis que un moderador elimine estos mensajes míos para evitar confusiones y perdón nuevamente (que vergüenza, recién entro al foro ya meto la pata).
    Última edición por fighter41; 22-11-2011 a las 20:16

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Muchas gracias, en breve haré la caja, supongo que, mañana ya la tendré, pero os advierto, nunca he usado Blender ni ningún programa 3d, pero mirando el curso de oscurart. Va a ser mi primer modelo la caja y la llave que estoy haciendo en el curso, que, por cierto, tengo una duda que me gustaría respondieran(está en la sección de espacio abierto del curso). Saludos.

    Edito isculpas. Tenía abierto este reto y el de aprender a modelar en Blender y sin querer contesté en este, quería poner el mensaje en el de aprender Blender, por eso lo de que lo habíais dejado obsoleto. Puedo aun así publicar mis avances de las propuestas de este otro ¿no?
    Si queréis que un moderador elimine estos mensajes míos para evitar confusiones y perdón nuevamente (que vergüenza, recién entro al foro ya meto la pata).
    Tranquilo, estamos para aprender y ayudar. Publica tus avances. Que siempre te podremos dar una mano. Y en el caminos pues aprender render Cycles también. Saludos.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Tienes razón Solimán, no merece la pena darle tantas vueltas a Cycles si todavía está en construcción. Gracias por el enlace, me ha deja claras algunas cosas.

    Bienvenido taito, estas en tu casa.

    Se me ha ocurrido buscar imágenes en internet (imágenes sencillas) para hacerlas, con Cycles claro, y esto es lo que he encontrado. Gana el que consiga el resultado más parecido. ¿quién se anima?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cubo.jpeg 
Visitas: 299 
Tamaño: 28.7 KB 
ID: 154549  
    Good night and good luck

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    370

    Reto para aprender cycles

    Creo que no comprendes mi situación, no tengo ni idea de 3d, y quiero unirme al reto de aprender Blender no Cycles, que aún es mucho para mí. De todos modos, cuando sepa más de Blender me pongo con Cycles que promete.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Me encantan los cubos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Base1.png 
Visitas: 208 
Tamaño: 636.0 KB 
ID: 154588  

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    120

    Reto para aprender cycles

    Hola a todos, me he dado cuenta y no sé por qué, tengo que mirarlo detenidamente, con los proyectos antiguos que tengo de Cycles si me funciona el visor y el render por igual. En cambio, con los proyectos que hago ahora no es así. Os pongo dos imágenes para que veáis a que me refiero.

    Archivo adjunto 154589
    Archivo adjunto 154590

    Un saludo.
    http://diegomoyaparra.wordpress.com/
    [LINK]http://www.3dschool.ihman.com/[/LINK]

    "Siempre habrá alguien mejor que tú, no lo odies, admí*ralo y aprende de él pues algún día puede que él tenga que aprender de ti"

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    No veo los adjuntos.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Reto para aprender cycles

    No veo los adjuntos.
    +1.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Sí, este ha sido fácil. A ver si se puede sacar cáusticas de Windows.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cubo hueco.png 
Visitas: 894 
Tamaño: 449.3 KB 
ID: 154596   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Windows 3D logo.jpg 
Visitas: 794 
Tamaño: 276.6 KB 
ID: 154598  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    177

    Reto para aprender cycles

    Se podrán sacar passes en Cycles en un futuro ¿verdad? Por que lo veo imprescindible. ¿se sabe algo? Lo tienen en mente?

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Continuando con las pruebas de render Cycles. Aquí están estas pruebas. Una tiene una imagen HDRI exterior y la otras un HDRI de tipo estudio. Tan solo tiene 100 samples. El equipo que estoy usando no es algo viejo. Pero da la talla con estos pequeños trabajos. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cubo000.jpg 
Visitas: 270 
Tamaño: 168.6 KB 
ID: 154599   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cubo001.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 114.8 KB 
ID: 154600  

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    120

    Reto para aprender cycles

    A ver si ahora se ven. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render_cycles.jpg 
Visitas: 216 
Tamaño: 583.2 KB 
ID: 154685   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: viewport.jpg 
Visitas: 291 
Tamaño: 966.5 KB 
ID: 154686  
    http://diegomoyaparra.wordpress.com/
    [LINK]http://www.3dschool.ihman.com/[/LINK]

    "Siempre habrá alguien mejor que tú, no lo odies, admí*ralo y aprende de él pues algún día puede que él tenga que aprender de ti"

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Esas estanterías me suenan. Sera de mi otra vida en una villa romana cuando era sevilloromano.

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Hola chicos, sigo vuestros progresos con Cycles desde hace unos días y me parece genial lo que estáis haciendo. En cuanto cierre el proyecto en el que curro con Octane pasaré a utilizar Cycles y ya iré enseñando cosas por aquí, aunque no estoy 100% con Cycles me he bajado la versión de graphicall y me surge un problema. Al visualizar en pantalla me sale una iluminación al renderizar sale muy oscuro. Como si la luz ambiental desapareciera por completo. Con las versiones de hace unos meses no me salía y no sé si es que han puesto alguna pestaña nueva o algo. Un saludo.
    Pero cuando lo hiciste, lo hiciste con Cycles también? De todas formas, las luces las han ido cambiando y, por ejemplo, menos la Sun, que con 5 ya empieza a quemar la escena, las demás utilizan valores de más de 100.

    Y la Hemi, da una sombra dura con valor 1?
    Y por ejemplo, al cambiar el color del world. En una misma escena, una con el color blanco y la otra con el color negro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: A3.jpg 
Visitas: 214 
Tamaño: 110.2 KB 
ID: 154688  

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    120

    Reto para aprender cycles

    Pues va a ser que, si era de tu otra vida, dj fight. El arqueólogo me pasó el otro día un mural de la época y salías por allí con una copa de vino.

    Soliman la escena no tiene luces, solo la del entorno y si meto alguna puede ser un plano con emit. ¿es algo extraño que tengo que investigar cuando termine el proyecto, pero si os pasa a alguno antes me lo comentáis ok?
    Muchas gracias Solimán. Editado.

    Hola de nuevo, no sé por qué motivo, pero al pasarme la geometría a un archivo nuevo y texturizarlo ya sale bien. Parece ser que al tener el archivo información de Octane se vuelve Cycles un tanto loco. Si por cualquier cosa descubro exactamente el motivo lo pongo por aquí. Un abrazo.
    Última edición por Taito; 24-11-2011 a las 15:14
    http://diegomoyaparra.wordpress.com/
    [LINK]http://www.3dschool.ihman.com/[/LINK]

    "Siempre habrá alguien mejor que tú, no lo odies, admí*ralo y aprende de él pues algún día puede que él tenga que aprender de ti"

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    Hola de nuevo, no sé por qué motivo, pero al pasarme la geometría a un archivo nuevo y texturizarlo ya sale bien. Parece ser que al tener el archivo información de Octane se vuelve Cycles un tanto loco. Si por cualquier cosa descubro exactamente el motivo lo pongo por aquí. Un abrazo.
    Debe ser que Cycles todavía está en construcción, en este hilo también nos han pasado cosas raras.

    Y aquí el logowin que me ha salido.

    Pongo otras dos imágenes más, para que no se enfaden los maqueros y los que usamos Ubuntu.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: logowin.png 
Visitas: 339 
Tamaño: 607.4 KB 
ID: 154708   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ubuntu.jpg 
Visitas: 300 
Tamaño: 111.9 KB 
ID: 154709   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mac.jpeg 
Visitas: 985 
Tamaño: 197.3 KB 
ID: 154710  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Reto para aprender cycles

    He empezado con Ubuntu.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Logo Ubuntu.png 
Visitas: 703 
Tamaño: 374.6 KB 
ID: 154807  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Good night and good luck

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    370

    Reto para aprender cycles

    He empezado con Ubuntu.
    No sé de Blender y mucho menos de Cycles, pero si supiera hacerlo, yo le daría un color un poco más translucido a ese plástico o cristal. Abre la imagen original y la tuya y comparalas y verás lo que te digo, y luego el borde, tiene los reflejos más intensos, prueba a poner una HDRI de fondo.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Buenos días. Aquí está mi logotipo de Ubuntu. Pero, no he podido que baje un poco el ruido de la imagen. Seguiré intentado a ver si logro un mejor resultado. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: logoUbuntu.jpg 
Visitas: 244 
Tamaño: 158.6 KB 
ID: 154820  

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Reto para aprender cycles

    No puedo seguiros porque estoy (por suerte) con unos trabajos, y me he animado a hacerlos con Cycles y, en fin, estoy alucinando con el motor. Aparte de la calidad que da, la rapidez de configuración de una escena, además de que, al menos la versión que uso es super-estable, no se cuelga nunca. Encantado, vamos, ahora bien, solamente puedo usar CPU, ya que, carezco de una de esas joyas (tarjetas gráficas) que algunos tenéis. ¿Cuál me recomiendan, que, aunque no sea la más cara, sí note ya un cambio en comparación con mi Quad Core? Gracias.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    370

    Reto para aprender cycles

    ¿Qué es ruido? Por la imagen deduzco que es esos puntos que se ven que le dan un aspecto poco nítido, como con grano. Corrígeme si me equivocó y perdona mi desconocimiento soy nuevo en esto.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Así es los granos en la imagen. Pero luego de analizar un poco este ruido, del que me quejo podría ser la rugosidad del material Glossy que emplee. Saludos.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Reto para aprender cycles

    No puedo seguiros porque estoy (por suerte) con unos trabajos, y me he animado a hacerlos con Cycles y, en fin, estoy alucinando con el motor. Aparte de la calidad que da, la rapidez de configuración de una escena, además de que, al menos la versión que uso es estable, no se cuelga nunca. Encantado, vamos, ahora bien, solamente puedo usar CPU, ya que, carezco de una de esas joyas (tarjetas gráficas) que algunos tenéis. ¿Cuál me recomiendan, que, aunque no sea la más cara, sí note ya un cambio en comparación con mi Quad Core? Gracias.
    Yo creo que con cualquiera que esté por encima de una Nvidia GTS 450 (es la que yo tengo) ya cambia bastante, cuantos más núcleos Cuda mejor. La GTS 450 la encontré por 70 euros nueva en e-Ebay, de ahí para arriba lo que quieras. La diferencia de tiempos con mi antiguo i5 750 es aproximadamente de un 60% menos de tiempo con la GPU.

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Reto para aprender cycles

    Gracias, pues espero pillarme una pronto, porque uno de los problemas que tengo con Cycles (estoy empezando con él) es cierto grano/ruido que cuesta quitar, y sólo con la CPU el render se prolonga bastante. Un saludo.

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Una prueba más. Me han salido bastante artefactos y, aunque al cambiar la luz, parece que hay menos, todavía salen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cycles_BolasBillar3.jpg 
Visitas: 205 
Tamaño: 369.2 KB 
ID: 154851  

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Un nuevo intento con el logotipo de Ubuntu. En esta oportunidad fui hasta los 1000 samples. Los comentarios son bien recibidos. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ubuntu_logo001.jpg 
Visitas: 267 
Tamaño: 51.0 KB 
ID: 154848  

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Reto para aprender cycles

    ¿Artefactos? Excepto algún punto blanco, se ve una imagen muy limpia.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    ¿Artefactos? Excepto algún punto blanco, se ve una imagen muy limpia.
    He limpiado unos diez o doce puntos a mano. (Gimp). Subo la primera imagen que hice, y que le tuve que cambiar la lámpara, porque quedaba horrible.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cycles_artefactos.jpg 
Visitas: 173 
Tamaño: 277.0 KB 
ID: 154852  

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Reto para aprender cycles

    Yo es que, en mis actuales trabajos, en los cuales he empezado a usar Cycles, veo este problema de artefactos, pero a saco, con mucho tiempo se va aclarando, pero me imagino que habrá parámetros que harán que salgan más o menos, las luces dices que son un factor importante, ¿verdad? No se comporta igual con las luces que con las mallas emisoras, por ejemplo. He de estudiar mucho aún.

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Hola por aquí le dejo un par de manzanas que en su momento las hice en bi, las pase a render Cycles. Y ha quedado muy bien. Solo tuve que eliminar unas luciérnagas con Gimp cuatro en total. Pero el resultado es muy bueno estoy satisfecho con él. Lo malo es que el cambio las manzanas pierden su brillo no tener un material, como el bi. Oigo sugerencias para darle mayor luminosidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manzana000.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 91.3 KB 
ID: 154854  
    Última edición por jose.j; 27-11-2011 a las 21:21

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    La misma imagen con bi. Para que puedan hacer la comparativa. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manzanas_005.jpg 
Visitas: 197 
Tamaño: 233.9 KB 
ID: 154856  
    Última edición por jose.j; 27-11-2011 a las 21:19

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    Si quieres un poco más de brillo, mezcla la textura de imagen con un Glossy a cero y en la mezcla le pones un valor muy bajo, (0.10 o menos de mezcla) al mix Shaders.

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    El logotipo de Windows, pero lo he tenido que retocar con Adobe Photoshop porque tenía más de mil puntos negros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 502_Logo_Win.png 
Visitas: 277 
Tamaño: 746.9 KB 
ID: 154858  

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Si quieres un poco más de brillo, mezcla la textura de imagen con un Glossy a cero y en la mezcla le pones un valor muy bajo, (0.10 o menos de mezcla) al mix Shaders.
    Gracias Solimán. Logre un mejor efecto, se asemeja mucho al material, con la combinación de un material traslucido y un transparente. Intentaré con el (*.mat) Glossy para comparar los resultados. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manzana001.jpg 
Visitas: 178 
Tamaño: 145.1 KB 
ID: 154859  
    Última edición por jose.j; 27-11-2011 a las 23:27

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender cycles

    Esta imagen le agregue un Shade Glossy para mejorar la iluminación de las manzanas. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manzana002.jpg 
Visitas: 148 
Tamaño: 121.3 KB 
ID: 154860  

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,335

    Reto para aprender cycles

    ¿No tienes en el world alguna imagen HDR? Eso le da reflejos más naturales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hdr.jpg 
Visitas: 189 
Tamaño: 67.3 KB 
ID: 154878  

Página 1 de 8 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Icono de mensaje nuevo Reto para aprender Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1786
    : 30-01-2022, 20:58
  2. Icono de mensaje nuevo Reto para aprender a realizar texturas realistas
    Por ciberspace en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 17
    : 01-06-2015, 23:26
  3. Icono de mensaje nuevo Reto para aprender animación con Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 48
    : 23-02-2013, 08:29
  4. Icono de mensaje nuevo Reto para aprender a renderizar con Mitsuba y Luxrender
    Por povmaniaco en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 18
    : 24-12-2012, 20:42
  5. Icono de mensaje nuevo Reto para aprender 3d con versiones free de programas comerciales
    Por povmaniaco en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 5
    : 09-03-2011, 21:11

Etiquetas para este tema