3ds Max 2025.3 con soporte para OpenPBR
La actualización 2025.3 de 3ds Max, publicada por Autodesk, presenta una serie de mejoras importantes en rendimiento y nuevas características. Entre las novedades más destacadas se encuentra el soporte para OpenPBR, un estándar abierto de materiales desarrollado en colaboración entre Autodesk y Adobe. Este estándar unifica los materiales de Autodesk Standard Surface y Adobe Standard Material, lo que permite una mayor interoperabilidad entre aplicaciones de gráficos por computadora y mejora la precisión en la reflectividad de los metales y el brillo de las superficies.
Optimización de modificadores clave
En esta versión, se han optimizado dos modificadores clave de 3ds Max. El modificador booleano ha experimentado mejoras de entre un 20% y un 50% en cuanto a velocidad, mientras que el modificador de matriz ha alcanzado una mejora de entre un 50% y un 210%. Además, se han corregido errores que afectaban las herramientas de animación CAT y Biped, resolviendo problemas que llevaban tiempo sin solución.
Mejoras en Arnold para 3ds Max
Arnold, el motor de renderizado integrado en 3ds Max, también ha recibido importantes mejoras. La integración con OpenPBR es ahora total, lo que permite aprovechar el nuevo estándar de materiales en los proyectos. Además, se han mejorado los shaders Ramp, añadiendo nuevos modos 3D y la opción de incluir ruido procedimental. El generador de imágenes incluye ahora un modo de mapa de calor, mientras que el flujo de trabajo de renderizado de volúmenes ha sido optimizado para mejorar la eficiencia.
Gracias a estas mejoras, Arnold ofrece un rendimiento de GPU superior, especialmente en escenas complejas que incluyen muchas luces o instancias, lo que facilita el trabajo en proyectos de mayor envergadura.
Actualización de USD para 3ds Max
La integración con USD (Universal Scene Description) también ha sido actualizada. Ahora, es posible editar las propiedades de los prims USD directamente en el panel Modificar de 3ds Max. Además, se ha añadido la opción de importar curvas USD como formas de 3ds Max, ampliando así las capacidades de integración con otros flujos de trabajo y aumentando la flexibilidad de la herramienta.
Conclusión
La actualización 2025.3 de 3ds Max optimiza el rendimiento y añade nuevas herramientas que facilitan el trabajo de los artistas y desarrolladores. Con estas mejoras, se logra una mayor eficiencia en el proceso de producción, lo que contribuye a mejorar la calidad visual de los proyectos y a agilizar los tiempos de trabajo.
"La actualización 2025.3 de 3ds Max introduce herramientas y mejoras que optimizan el rendimiento y mejoran la calidad visual, haciendo el trabajo de los artistas más eficiente."