Publicado el 26/3/2025, 18:07:46 | Autor: 3dpoder

Avances en refrigeración 3D para aeronaves de hidrógeno

Aeronave VTOL futurista con sistemas de refrigeración visibles en azul, mostrando componentes impresos en 3D y detalles técnicos durante el despegue nocturno

Una colaboración estratégica entre empresas de tecnología está revolucionando los sistemas de gestión térmica para la aviación sostenible. Este desarrollo combina experiencia en competición automovilística con ingeniería aeroespacial avanzada.

Tecnología de transferencia térmica aplicada

El proyecto integra soluciones de control de temperatura originadas en motores de alto rendimiento, adaptadas ahora para celdas de combustible aeronáuticas. Los intercambiadores de calor emplean geometrías complejas que solo son posibles mediante fabricación aditiva, permitiendo:

Desafíos técnicos superados

Los sistemas térmicos deben mantener estabilidad durante transiciones bruscas entre modos de vuelo, particularmente en las fases de despegue vertical y transición a vuelo horizontal

Esta exigencia requiere materiales con excelente conductividad térmica y resistencia mecánica, fabricados mediante procesos de impresión 3D con metales especializados.

Próximas etapas del desarrollo

La fase actual se concentra en:

Las pruebas iniciales demostraron capacidad para disipar cargas térmicas equivalentes a 1.5 megavatios durante operaciones sostenidas.

Impacto en la aviación sostenible

Este avance tecnológico representa un paso significativo hacia aeronaves comerciales de cero emisiones, reduciendo una de las principales barreras para la adopción masiva de hidrógeno en aviación: la gestión eficiente del calor generado en las celdas de combustible.

Enlaces Relacionados