Blender da un paso hacia el renderizado estilizado con la colaboración de DillonGoo Studios
Blender es una de las herramientas más poderosas y utilizadas en la industria de la animación 3D, conocida por su flexibilidad, funcionalidad y, sobre todo, por ser un software libre y de código abierto. Con el paso de los años, Blender ha evolucionado y ha logrado integrar muchas características que lo han convertido en un referente, tanto para estudios profesionales como para artistas independientes.
Renderizado no fotorrealista (NPR) en Blender
Ahora, Blender da un paso más en su evolución con una nueva característica que atraerá a muchos artistas, especialmente a los que buscan un estilo más artístico y estilizado: el renderizado no fotorrealista, también conocido como NPR. En colaboración con DillonGoo Studios, un estudio especializado en anime 3D, la Fundación Blender ha lanzado una versión experimental que incorpora características de NPR, lo que permitirá a los usuarios crear efectos visuales más cercanos al estilo de las animaciones japonesas, como las que se ven en muchos animes de 3D.
Esta integración es algo que muchos artistas de la comunidad esperaban, ya que permite darle un toque más artístico y menos realista a las producciones, lo que es especialmente útil para la creación de efectos visuales, fondos y personajes en un estilo único.

Goo Engine: un motor personalizado para Blender
El NPR en Blender no es una novedad completa, ya que DillonGoo Studios ya había trabajado anteriormente en su propio motor, el Goo Engine, que es una versión personalizada de Blender. Esta versión personalizada de Blender estuvo en desarrollo interno desde 2022 y se utilizaba principalmente en los proyectos del estudio, incluido un anime en línea.
Goo Engine incorporó características como grupos de luz y nodos de sombreado personalizados en Eevee, el motor de renderizado en tiempo real de Blender, lo que lo hizo especialmente atractivo para quienes querían trabajar con un estilo más artístico. Sin embargo, en ese momento, las características de Goo Engine no se habían integrado en la versión oficial de Blender, ya que los desarrolladores de Blender temían que podrían afectar la estabilidad de otras características, como el motor de producción Cycles.
Prototipo experimental de NPR en Blender
Este nuevo prototipo experimental de NPR en Blender llega para solucionar esa limitación, acercando las funciones estilizadas de Goo Engine al entorno principal de Blender. Esta actualización significa que Blender, de manera oficial, ahora ofrece herramientas mejoradas para crear renderizados estilizados, lo que abre un abanico de posibilidades para los artistas 3D.
Con una mayor integración con Eevee, los usuarios podrán obtener resultados en tiempo real mientras experimentan con luces, sombras y texturas de manera innovadora, lo que puede hacer que los renders en estilo anime sean más accesibles para todo tipo de creadores.
Colaboración con Blender Development Team
Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es que DillonGoo Studios se ha unido al equipo de desarrollo de Blender. Con la experiencia de Dillon Gu, el fundador de DillonGoo Studios, y Chris Clyne, el principal desarrollador de Goo Engine, en el desarrollo de Blender, se espera que se produzca una "Renacimiento del renderizado estilizado".
“Esperamos que esta colaboración transforme la forma en que los artistas piensan en el renderizado y la creación 3D.”
La colaboración está diseñada para seguir mejorando Blender en términos de capacidades estilizadas, lo que podría transformar la forma en que los artistas piensan en el renderizado y la creación 3D. Ya podemos ver que algunas de las primeras características de esta colaboración se integraron en Blender 4.3, como el enlace de luces en Eevee, que será clave para aquellos que busquen obtener un control más preciso sobre la iluminación de sus escenas.
Goo Engine sigue evolucionando
Aunque Blender ha introducido esta rama experimental de NPR, Goo Engine continuará siendo desarrollado de manera independiente, y seguirá basado en Blender 4.1. Esto significa que el motor personalizado de DillonGoo Studios seguirá estando disponible para aquellos que deseen experimentar con las características estilizadas más avanzadas, pero no afectará a la versión principal de Blender.
En el futuro, se espera que esta versión basada en Blender 4.2 se integre de manera más fluida con el trabajo de Blender, aunque los desarrolladores de DillonGoo Studios mencionan que aún enfrentan algunos desafíos para lograrlo.
Película abierta utilizando características NPR
Además, DillonGoo Studios está trabajando en una película abierta utilizando estas características de NPR, similar a las producciones de Blender Studio, y será financiada a través de su cuenta en Patreon, lo que permite a los fans apoyar directamente el desarrollo del proyecto.
Disponibilidad del prototipo experimental de NPR
En cuanto a la disponibilidad del prototipo experimental de NPR, este ya puede descargarse desde la página de Builds, y está disponible para los sistemas operativos Windows, Linux y macOS. Es importante tener en cuenta que, aunque esta versión experimental de NPR está disponible para los usuarios, los desarrolladores de Blender comentan que las características estilizadas no formarán parte de la versión estable de Blender 4.4, que se espera para marzo de 2025.
Aun así, el hecho de que la comunidad tenga acceso anticipado a estas herramientas es un gran avance para los artistas que desean experimentar con estilos visuales únicos antes de que se integren de manera oficial.
¿Qué podemos esperar de Blender Goo Engine especial anime?
En resumen, el trabajo conjunto entre DillonGoo Studios y la Fundación Blender abre nuevas posibilidades para los artistas interesados en el renderizado estilizado y en la creación de contenido 3D con un enfoque más artístico. A medida que Blender continúa expandiendo sus capacidades, la comunidad de creadores 3D se beneficia de una herramienta cada vez más poderosa y versátil.
Y con el avance de las tecnologías de renderizado, es probable que veamos una mayor proliferación de producciones con estilos visuales únicos que antes solo eran posibles en animaciones de 2D. Esto marca un nuevo capítulo en la evolución del software y en la forma en que los artistas pueden explorar su creatividad.