Publicado el 17/2/2025, 8:40:57 | Autor: 3dpoder

Colección Tùsaire de Maeve Gillies, joyería impresa en 3D con platino y titanio, diseño inspirado en el arte celta y rocas escocesas.

La joyería del futuro: cuando la tecnología se une al arte

En el mundo de la joyería, las creaciones de lujo siempre han estado a la vanguardia de la innovación. Sin embargo, un nuevo enfoque ha llegado para revolucionar el diseño tradicional: la impresión 3D con metales preciosos. Esta tecnología permite a los diseñadores crear piezas únicas que combinan materiales de alta calidad con formas complejas e intrincadas, algo que antes solo era posible mediante procesos manuales.

La colección Tùsaire: un puente entre lo moderno y lo ancestral

Maeve Gillies, una diseñadora visionaria, ha dado un paso adelante con su colección Tùsaire, que presenta 30 piezas de joyería impresas en 3D utilizando platino y titanio. Esta colección incluye collares, pulseras, anillos y pendientes, todos ellos con un diseño que fusiona lo celta con elementos de la naturaleza escocesa, creando una obra de arte que va más allá de la simple joya.

Un toque de Escocia en cada pieza

Lo que hace que la colección Tùsaire sea aún más especial son los detalles que incorporan rocas nativas de Escocia. Siete de las piezas contienen fragmentos de estas piedras, las cuales están protegidas por estructuras de platino, creando una unión entre la naturaleza y la tecnología. Además, el uso de estos materiales no solo le da un carácter único a cada pieza, sino que también refleja un homenaje a las raíces celtas, con diseños inspirados en los torques tradicionales, esas piezas de joyería de forma circular que se usaban en la antigüedad.

El arte de combinar tecnología y lujo

Las piezas de la colección destacan por su diseño contemporáneo y sus formas huecas, que permiten una ligereza inusual en joyas hechas de platino. La impresión 3D ha permitido a Gillies experimentar con formas que son imposibles de lograr mediante los métodos tradicionales. Uno de los elementos más llamativos de la colección es la combinación de superficies de platino sin pulir con acabados brillantes, lo que crea un contraste visual que resalta la complejidad y belleza de cada pieza.

La tecnología detrás de las joyas

Gracias a la impresión 3D, estas piezas no solo son livianas, sino que también mantienen la integridad estructural del platino. Esto significa que las joyas no solo son estéticamente impresionantes, sino también funcionales y cómodas de usar. Maeve Gillies ha expresado su entusiasmo por esta nueva tecnología, afirmando que le ha permitido llevar sus sueños sobre el platino a la realidad. La colaboración con expertos técnicos ha sido clave para hacer posible esta colección.

"La tecnología 3D ha cambiado por completo lo que podemos hacer con el platino. Ha abierto nuevas posibilidades para el diseño de joyas y ha permitido que mis ideas cobren vida de una manera que nunca imaginé." – Maeve Gillies

El debut y la disponibilidad de Tùsaire

La colección Tùsaire hará su debut en el evento internacional de joyería Inhorgenta en Múnich, que se celebrará del 21 al 24 de febrero de 2025. Allí, los asistentes podrán admirar las piezas y aprender más sobre el proceso de impresión 3D utilizado para crearlas. Tras el evento, las joyas estarán disponibles para su compra a través del sitio web oficial de Maeve Gillies y en algunos distribuidores selectos de todo el mundo.

Un paso hacia el futuro del diseño de joyas

Con esta nueva colección, Maeve Gillies no solo está creando joyas, sino también empujando los límites de lo que la tecnología puede ofrecer al mundo de la moda y el lujo. La combinación de materiales tradicionales como el platino y el titanio con las modernas técnicas de impresión 3D abre un abanico de posibilidades para el futuro de la joyería, donde la innovación y el diseño personalizado se convierten en los protagonistas.

Enlaces Relacionados