La evolución del turismo a través de la tecnología inmersiva
El uso de tecnologías innovadoras, como la realidad virtual, está transformando la manera en que exploramos el mundo. Cada vez más, el turismo se está adentrando en un nuevo nivel de interacción, donde los visitantes pueden experimentar los destinos de una manera mucho más profunda y enriquecedora, sin necesidad de desplazarse físicamente.

La realidad virtual revoluciona la experiencia turística
La realidad virtual permite a las personas viajar en el tiempo y en el espacio, ofreciéndoles la posibilidad de recorrer lugares y monumentos históricos que no podrían visitar en la realidad. Esta tecnología ofrece una alternativa única para aquellos que no pueden desplazarse, haciendo que el turismo sea accesible a todos, sin importar las limitaciones físicas.
Un turismo accesible, sostenible y enriquecedor
Las ciudades que adoptan estas tecnologías están contribuyendo al cambio hacia un turismo más sostenible. Con la realidad virtual, no solo se está ofreciendo una experiencia visual, sino también una educativa, que promueve la conservación y el respeto por el patrimonio cultural. La clave está en equilibrar lo virtual con lo real, sin reemplazar las experiencias genuinas, sino complementándolas.
Un ejemplo en Benavente
Un claro ejemplo de esta tendencia es el reciente proyecto en Benavente. El Ayuntamiento de Benavente ha adjudicado un contrato para crear una experiencia inmersiva en la que los turistas podrán descubrir la historia local mediante tecnologías digitales. Este proyecto ha sido concedido a Telefónica Soluciones y Comunicaciones de España SAU, por un total de 87.352 euros.
Licitación y resolución del contrato
El proyecto fue inicialmente lanzado con un presupuesto superior a los 105.000 euros, pero después de resolver algunos detalles administrativos, la empresa encargada fue finalmente confirmada. Este proyecto es una muestra del compromiso por modernizar la oferta turística de la ciudad, integrando lo mejor de la tecnología con la rica historia de Benavente.

Un proyecto para conectar historia y tecnología
En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, Benavente busca no solo modernizar su oferta turística, sino también crear una conexión más profunda entre los turistas y la historia local. Usando realidad virtual, los visitantes podrán conocer monumentos clave de la ciudad como el templo de San Juan del Mercado, Santa María del Azogue y el Castillo de los Pimentel tal como eran en los siglos XV y XVI.
Hacia un turismo más moderno y digital
Gracias a este tipo de iniciativas, el turismo en Benavente se proyecta hacia el futuro, ofreciendo una experiencia innovadora y accesible para todos. Con la integración de la realidad virtual, la ciudad se posiciona como un destino moderno y sostenible, alineado con las tendencias digitales que están marcando el futuro del turismo.