Creación de una Escena 3D: De la Ruina a la Realidad
En este artículo, exploraremos el proceso detrás de la creación de una impactante escena 3D de ruinas. Desde la escultura del terreno hasta la adición de detalles y texturización, este proyecto muestra cómo mezclar la creatividad y las herramientas de modelado para conseguir un resultado impresionante. ¡Comencemos!

Paso 1: Esculpir el terreno
Para dar vida a nuestra escena, comenzamos esculpiendo el terreno. Tomamos un cubo y lo subdividimos, luego activamos la topología dinámica en modo escultura para darle forma. Usamos un maniquí humano como referencia de escala para asegurarnos de que las proporciones sean correctas. Al finalizar la escultura del terreno, estamos listos para añadir las ruinas.
Paso 2: Crear las ruinas
Hay varias formas de abordar la creación de las ruinas. Una opción es usar un paquete de activos, pero decidimos crear piezas individuales de malla y esculpirlas a mano. Este enfoque puede ser menos eficiente, pero permite personalizar las piezas y darles un toque único a cada una, lo que agrega realismo y autenticidad a la escena.
Consejo útil
Para crear objetos circulares, usamos el modificador Simple Deform configurado en "Bend" (Curvar). Esto facilita la creación de formas circulares y permite hacer ajustes fácilmente sin perder calidad.
Paso 3: Agregar detalles a las ruinas
Para dar más complejidad a las ruinas, utilizamos booleanos para cortar las paredes y crear formas más interesantes. Luego, añadimos un modificador de desplazamiento a esferas para agregar detalles adicionales. Este enfoque genera formas realistas que complementan la estructura general de la escena.
Paso 4: Iluminación y composición
La iluminación es clave para crear el ambiente adecuado. Colocamos un sol suave para una luz más dramática y ajustamos su ángulo para proyectar sombras desde la parte posterior de la escena. Además, incorporamos montañas creadas en World Creator para ayudar a enmarcar la composición.
Usando HDRI para mejorar el entorno
Agregamos un HDRI para iluminar la escena y utilizamos el nodo de saturación de color para ajustar el tono, ya que las sombras eran demasiado frías. Luego, creamos sombras de nubes usando bloqueadores de luz y texturas de ruido para dar profundidad a la escena.
Paso 5: Texturización
La texturización es el siguiente paso importante. Primero, aplicamos un shader PBR de césped al suelo y a las montañas, usando texturas de Quixel Bridge. Para las ruinas, inicialmente probamos una textura de piedra, pero al aplicarla, notamos que no se veía bien, así que optamos por usar una textura de 2K y la combinamos con otras para obtener mejores resultados.
Detalles de texturización
Usamos el modo de pintura de texturas en Blender para agregar variaciones y detalles adicionales. Para crear un efecto más realista, utilizamos nodos como el generador de borrador de Blender para añadir grunge y efectos de ambient occlusion en las superficies.
Paso 6: Afinando la iluminación y la sombra
El siguiente paso fue ajustar la iluminación para crear un ambiente más dramático. Para ello, usamos el nodo de cuerpo negro en el color del sol, lo que nos permitió utilizar valores físicamente correctos para la luz. También añadimos luces de área con un tono cálido para iluminar las zonas más oscuras que queríamos resaltar.
Resultado final
Después de horas de trabajo, la escena comenzó a tomar forma. Desde la escultura del terreno hasta los detalles más pequeños, cada paso contribuyó a crear una atmósfera única. Al final, las ruinas lucen orgánicas y naturales, y la composición general tiene una gran fuerza visual.
Conclusión
Crear una escena 3D como esta no es solo cuestión de habilidades técnicas, sino también de creatividad. Al explorar diferentes técnicas y herramientas, pudimos transformar una idea simple en una obra impresionante. Si deseas ver más tutoriales detallados, te invito a visitar mi Patreon, donde comparto contenido exclusivo, incluidos los archivos de las escenas que creo.
“Es fascinante cómo las pequeñas decisiones y ajustes en cada paso del proceso pueden hacer que una escena cobre vida y tenga un impacto visual real. ¡La experimentación es clave!”
Gracias por leer y espero que este artículo te haya dado ideas y técnicas útiles para tus propios proyectos 3D. ¡Nos vemos en el próximo tutorial!