El reto visual y narrativo de transformar a Robbie Williams
En Better Man, la película dirigida por Michael Gracey, se nos presenta un reto visual y narrativo bastante único: transformar a Robbie Williams en una especie de primate digital. A simple vista, podría parecer una decisión algo extraña o incluso una excusa para hacer algo llamativo, pero en realidad, tiene un propósito mucho más profundo. El objetivo era mostrar a Williams tal como él mismo se ve, en lugar de la figura pública que todos conocemos. En lugar de un personaje humano o una caricatura, lo que buscaban era darle una forma que representara sus luchas internas, algo que hablara de sus batallas con la fama, las adicciones y la salud mental.

El enfoque creativo detrás de Robbie digital
Para hacer esto posible, el equipo de Wētā FX, conocidos por su trabajo en grandes producciones, se encargó de crear un Robbie digital, pero no un primate completamente extraño. Aunque se basaron en la figura de un simio, evitaron que se convirtiera en una caricatura o en algo fuera de lugar. El objetivo era mantener la humanidad del personaje, pero al mismo tiempo añadirle ciertas características animales para darle un toque "primal". Esto no significaba que fuera a andar en cuatro patas ni a comportarse como un mono; en su lugar, se usaron detalles como la forma de la boca o la nariz para mostrar su lucha emocional sin perder el toque humano.
Tecnología de captura de movimiento y efectos visuales
Una de las partes más interesantes de este proceso fue cómo el equipo combinó la tecnología de captura de movimiento con los efectos visuales. No solo recrearon los movimientos de Robbie, sino que, al mismo tiempo, trabajaron para hacer que el personaje se sintiera real en el contexto de escenas extremadamente complejas, como:
- Secuencias musicales con cambios de vestuario.
- Coreografías acompañadas por cientos de bailarines.
- Iluminación sincronizada con efectos digitales innovadores.
El equipo desarrolló una tecnología innovadora para sincronizar las luces del set con los efectos digitales, asegurando que todo encajara de manera perfecta.

La construcción de un mundo realista y sombrío
No solo se trató de crear un personaje digital impresionante. Los efectos visuales también jugaron un papel esencial en la construcción del mundo que rodea a Robbie. En lugar de los paisajes grandiosos que normalmente crean en Wētā FX, aquí tuvieron que diseñar un entorno más realista y algo sombrío. Se recrearon escenarios típicos británicos como:
- Carreteras llenas de basura.
- Colchones y carritos de compras abandonados.
Estos elementos no solo ayudaban a dar contexto al personaje, sino que aportaban una atmósfera muy distinta a lo que normalmente se ve en el cine.
Desafíos en la integración de efectos prácticos y digitales
Uno de los mayores desafíos fue que, a pesar de que gran parte de las escenas involucraban personajes generados por computadora, la integración con el mundo real tenía que ser perfecta. Había elementos prácticos como humo y fuego en el set, que complicaban las cosas, pero también proporcionaban una base sólida sobre la que los efectos digitales podían construirse.

"Al final, el trabajo realizado en la película va mucho más allá de lo que los ojos pueden ver, porque cada elemento está cuidadosamente diseñado para sumergir al espectador en una experiencia única."
Conclusión
En resumen, Better Man no solo es una película que destaca por sus logros visuales, sino que también demuestra cómo los efectos especiales pueden servir para contar una historia mucho más profunda y emocional. A través de la creación de este Robbie Williams digital, el equipo de efectos visuales consiguió transmitir sus luchas internas de una manera visualmente impactante, sin perder de vista la conexión humana del personaje.