
Detrás de los efectos visuales de Emilia Pérez
Retos del rodaje en estudio
El equipo de efectos visuales de Emilia Pérez, liderado por Cédric Fayolle de Les Artizans y Rodolphe Zirah de MPC Paris, enfrentó múltiples desafíos durante la producción. Uno de los mayores obstáculos fue el rodaje en estudio, que requirió el uso intensivo de técnicas de seguimiento y reconstrucción 3D. Para ello, se utilizó el software Meshroom, una herramienta esencial para el tracking y matchmove, permitiendo una integración fluida entre los elementos digitales y las escenas filmadas.
La complejidad de la secuencia final
Una de las partes más exigentes del proyecto fue la secuencia final. Esta escena requirió un trabajo meticuloso para equilibrar los efectos visuales con la narrativa. El equipo de MPC Paris desempeñó un papel crucial en la creación de El Alegato, una de las secuencias más impactantes, donde la combinación de efectos digitales y elementos prácticos fue clave para lograr el impacto visual deseado.
Controversia sobre la representación de México
A pesar de las numerosas nominaciones a premios como los Oscars y los César, el filme no estuvo exento de polémica. Algunas críticas señalaron que la película no lograba capturar de manera auténtica la cultura y el contexto mexicano. Los responsables de los efectos visuales aclararon que su trabajo se centró en apoyar la visión del director, Jacques Audiard, sin involucrarse en debates sobre la representación cultural.
Colaboración entre Fayolle y Audiard
Cédric Fayolle, supervisor general de efectos visuales, destacó la importancia de una colaboración sólida y duradera con el director Jacques Audiard. Según Fayolle, la clave para mantener una relación productiva a lo largo de los años ha sido la comunicación constante y la confianza mutua. Esta colaboración ha permitido trabajar de manera eficiente, incluso en proyectos tan complejos como Emilia Pérez.
Disponibilidad y agradecimientos
Emilia Pérez ya está disponible en formatos Blu-Ray, DVD y digital. El equipo de producción agradeció especialmente al PIDS Enghien por su apoyo en la realización de la entrevista que reveló estos detalles detrás de cámaras. Para aquellos interesados en conocer más sobre el proceso creativo, la entrevista completa está disponible con subtítulos en varios idiomas.