Dragonkeeper: Guardiana de Dragones
Dragonkeeper: Guardiana de Dragones es una película de animación hispano-china dirigida por Salvador Simó y Li Jianping, basada en la novela homónima de Carole Wilkinson. La historia se desarrolla en la antigua China durante la dinastía Han, donde los dragones, antaño aliados de los humanos, han sido perseguidos y encarcelados. La trama sigue a una joven esclava, Ping, que ayuda al último dragón vivo, Danzi, a escapar y juntos emprenden una misión para recuperar el último huevo de dragón, robado por un hechicero malvado que busca su poder para alcanzar la inmortalidad.
Producción y recepción
La película fue estrenada en cines en España el 19 de abril de 2024 por A Contracorriente Films.
- Ha recibido críticas mixtas. Algunos críticos han elogiado el encanto de la protagonista y la calidad de la animación, mientras otros han señalado problemas en la narrativa y en la animación de algunos fondos.
- Hubo controversia con el equipo de producción, ya que más de 60 empleados denunciaron no haber sido acreditados en los créditos finales debido a disputas empresariales entre las productoras.
Detalles técnicos
- La película tiene una duración de 99 minutos y es clasificada como apta para todos los públicos.
- A nivel de animación, aunque no alcanza el nivel de estudios como Pixar, se destaca por su presupuesto de 24 millones de euros, lo que se refleja en la calidad visual.
Impacto cultural y premios
"Dragonkeeper" ha sido nominada a diferentes premios, incluyendo:
- Mejor película de animación en eventos como los Premios Cygnus.
- El Círculo de Escritores Cinematográficos.
La película está disponible en servicios de streaming como Movistar Plus+ y también se puede alquilar o comprar en plataformas como Amazon Video y Apple TV.
Esta película no solo representa una coproducción significativa entre España y China sino que también busca revivir la magia y aventura de películas de los años 80, inspirándose en clásicos como "Indiana Jones" o "Los Goonies".