Compositing Academy ha publicado Rim Light Tool
Compositing Academy ha lanzado Rim Light Tool, un complemento gratuito para Nuke que permite simular efectos de iluminación de contorno en 2D. Esta herramienta está diseñada para proyectos como secuencias de títulos y gráficos en movimiento. Utiliza únicamente el canal alfa de la imagen para crear un efecto de iluminación en los bordes.

Rim Light Tool incluye un nodo personalizado que genera resultados más realistas en comparación con métodos tradicionales como el uso de un nodo Emboss. Además, ofrece controles para ajustar la caída de luz y suavizar las sombras, sin necesidad de datos 3D como información de posición o normales.
Es compatible con Nuke 15.0 o versiones posteriores, pero requiere una versión comercial de Nuke, ya que no funciona con Nuke Non-Commercial. Rim Light Tool es gratuito, incluso para uso comercial, y está disponible para su descarga en Gumroad.
Información sobre los efectos de iluminación de contorno en Nuke y la industria
En Nuke, los efectos de iluminación de contorno (rim lighting) se utilizan principalmente para resaltar los bordes de un objeto, separándolo del fondo y creando un aspecto más dinámico y tridimensional.
Técnicas tradicionales para crear efectos de iluminación de contorno
- Light wrap
- Uso de nodos de desenfoque
- Máscaras pintadas a mano
Sin embargo, estas técnicas pueden ser limitadas en términos de precisión y requieren más tiempo de ajuste.
Ventajas de herramientas como Rim Light Tool
Con herramientas como Rim Light Tool, se simplifica el proceso, ya que generan automáticamente el efecto a partir del canal alfa de la imagen, eliminando la necesidad de datos 3D. Esto es particularmente útil en secuencias 2D y gráficos en movimiento, donde no siempre se dispone de información de posición o normales.
Aplicaciones en la industria
En la industria, los efectos de iluminación de contorno son muy populares en:
- Títulos de películas
- Secuencias de créditos
- Comerciales
Estos efectos ayudan a crear un diseño visual limpio y atractivo. También se utilizan para mejorar la claridad visual en escenas complejas, destacando elementos clave del diseño.
En composiciones más avanzadas, los artistas combinan estas técnicas con otras herramientas como desenfoques direccionales y correcciones de color para lograr efectos más personalizados y cinematográficos.