
Un error inesperado en la GeForce RTX 5090 ¿Qué puedes hacer?
La GeForce RTX 5090, uno de los productos más esperados de NVIDIA, ha generado una gran controversia debido a un fallo en su núcleo GB202. Este error ha afectado a algunas unidades de la tarjeta gráfica, lo que ha generado dudas sobre la calidad de algunos modelos que no cumplen con las especificaciones anunciadas por la marca.
El desajuste en las especificaciones
En un principio, la GeForce RTX 5090 fue presentada con características impresionantes, como 21.760 shaders, 680 unidades de texturizado y 176 unidades de rasterizado. Sin embargo, se descubrió que algunos modelos contaban con solo 168 unidades de rasterizado, lo que planteó serias preocupaciones sobre la fiabilidad de las tarjetas gráficas que se habían lanzado al mercado. Aunque se pensó inicialmente que este error afectaba solo a ciertos ensamblajes de ZOTAC, pronto se descubrió que el fallo era mucho más generalizado.
¿Es un problema de hardware o software?
En los primeros análisis, algunos expertos sugirieron que el error podría haber sido causado por una lectura incorrecta de la herramienta GPU-Z, que se utiliza para verificar las características de las tarjetas gráficas. Sin embargo, pronto se confirmó que no se trataba de un error de software. El fallo parece ser consecuencia de un defecto en el núcleo GB202 de algunas unidades de la GeForce RTX 5090, lo que impide que cumplan con las especificaciones prometidas por NVIDIA.
El impacto en el rendimiento
La reducción de 168 unidades de rasterizado en lugar de las 176 anunciadas puede parecer un cambio menor, pero en la práctica, este fallo tiene un impacto directo en el rendimiento de la tarjeta gráfica. En algunos juegos y aplicaciones, esta diferencia puede traducirse en una caída de hasta el 5% en el rendimiento general de la tarjeta. Esto puede ser particularmente notorio para los usuarios que buscan un rendimiento óptimo en tareas exigentes como el gaming o el trabajo profesional en diseño y renderizado 3D.
¿Afecta a todas las unidades de la GeForce RTX 5090?
Aunque se ha identificado que el problema podría estar relacionado con los núcleos GB202 defectuosos, aún se desconoce cuántas unidades están afectadas. Incluso las tarjetas de la serie Founders Edition de NVIDIA podrían tener este defecto. La falta de una confirmación oficial sobre la magnitud del problema ha generado incertidumbre, y muchos temen que el fallo podría estar relacionado con un problema más profundo de hardware, que no se solucionaría solo con una actualización de software.
El stock limitado podría reducir el impacto
Una posible ventaja para NVIDIA es que la GeForce RTX 5090 ha tenido un stock limitado desde su lanzamiento. Esto podría significar que el número de unidades defectuosas es menor de lo que parece, ya que no todas las tarjetas producidas han llegado al mercado. Sin embargo, es fundamental seguir de cerca esta situación para entender su verdadero impacto tanto en los usuarios como en la reputación de la compañía.
¿Qué pueden hacer los usuarios afectados?
Si eres uno de los afectados por este fallo en la GeForce RTX 5090, lo primero que debes hacer es verificar las especificaciones de tu tarjeta utilizando una herramienta confiable como GPU-Z. Si confirmas que tu unidad tiene menos unidades de rasterizado de las prometidas, lo más recomendable es contactar con el soporte técnico de NVIDIA o con el distribuidor que te vendió la tarjeta para discutir las posibles soluciones, que podrían incluir un reemplazo o una actualización de hardware.
En cualquier caso, es fundamental mantener una comunicación constante con la marca para obtener más información sobre las medidas que están tomando para resolver este problema y cómo afectará a los usuarios a largo plazo.