Publicado el 23/2/2025, 14:12:15 | Autor: 3dpoder

Un paisaje medieval con detalles vívidos, resaltando un caballo en primer plano mientras se observa un vasto mundo abierto, con castillos, bosques, y un cielo dramático al fondo. El diseño debe mostrar gráficos detallados en alta calidad, con elementos naturales y arquitectura medieval. La escena debe reflejar una jugabilidad fluida, evocando la atmósfera de un juego de rol épico.

El futuro prometedor de CryEngine tras Kingdom Come Deliverance II

El reciente lanzamiento de Kingdom Come Deliverance II ha puesto de manifiesto las capacidades del motor gráfico CryEngine, el cual ha demostrado su rendimiento sobresaliente en configuraciones de PC accesibles. El juego se ejecuta de forma fluida incluso con hardware de gama media, como el procesador Ryzen 5 3600 y la tarjeta gráfica GeForce RTX 4060, lo que abre nuevas posibilidades para futuros títulos que utilicen este motor.

Una prueba de rendimiento con hardware accesible

El equipo de Digital Foundry realizó pruebas con una configuración inusual para los estándares habituales. En lugar de usar las configuraciones más potentes, decidieron probar el juego con componentes más económicos. Con un procesador Ryzen 5 3600 y una tarjeta gráfica GeForce RTX 4060, consiguieron que el juego ofreciera un rendimiento estable y fluido, lo que es un gran indicativo de la accesibilidad y la optimización del motor CryEngine.

Pruebas en calidad media a 1080p

Con la configuración mencionada y ajustando el juego a calidad media a una resolución de 1080p, el juego alcanzó los 60 FPS constantes sin sufrir de caídas de rendimiento. Incluso en zonas con muchos personajes no jugables (NPCs), no se presentaron problemas de stuttering ni de compilación de shaders, lo que demuestra la excelente optimización de CryEngine en este título.

Una gestión de shaders eficiente

Otro aspecto destacado en las pruebas fue cómo el juego maneja la compilación de shaders. A diferencia de otros títulos de mundo abierto, en Kingdom Come Deliverance II la compilación de shaders se realiza principalmente durante las pantallas de carga. Si se lleva a cabo en medio de la partida, lo hace de forma asíncrona, lo que evita interferir con la jugabilidad y mantiene la experiencia fluida y estable.

Comparativa con otros títulos de mundo abierto

Al compararlo con otros títulos de mundo abierto como Dragon's Dogma 2 o Avowed, Kingdom Come Deliverance II destaca no solo por su calidad visual, sino por su optimización. Mientras que otros juegos similares pueden tener problemas de rendimiento, el juego de Warhorse Studios ofrece una experiencia mucho más fluida y estable, lo que lo coloca en una posición ventajosa frente a la competencia.

El futuro de CryEngine en los videojuegos

Es una lástima que CryEngine no sea más utilizado por los desarrolladores, ya que, como lo demuestra Kingdom Come Deliverance II, tiene un gran potencial. Su capacidad para ofrecer mundos abiertos detallados sin sacrificar el rendimiento lo convierte en una opción excelente para los videojuegos del futuro.

El elogio al CryEngine: Potencial y futuro

"El rendimiento de Kingdom Come Deliverance II demuestra que el motor gráfico CryEngine es una herramienta poderosa para crear mundos abiertos de alta calidad, incluso con hardware de gama media. Su capacidad de optimización y estabilidad es algo que debería ser aprovechado más en la industria."

CryEngine frente a otros motores gráficos

A pesar de que motores gráficos como Unreal Engine 5 y Unity dominan gran parte de la industria, CryEngine sigue siendo una opción sólida para los desarrolladores que buscan un motor gráfico que combine alta calidad visual con una excelente optimización. La clave para su éxito futuro radica en aprovechar su potencial para crear experiencias jugables estables y accesibles a un mayor número de jugadores.

Un paisaje medieval con detalles vívidos, resaltando un caballo en primer plano mientras se observa un vasto mundo abierto, con castillos, bosques, y un cielo dramático al fondo. El diseño debe mostrar gráficos detallados en alta calidad, con elementos naturales y arquitectura medieval. La escena debe reflejar una jugabilidad fluida, evocando la atmósfera de un juego de rol épico.

Enlaces Relacionados