Publicado el 20/3/2025, 12:03:32 | Autor: 3dpoder

Interfaz de GIMP 3.0 mostrando edición no destructiva y herramientas de texto mejoradas en una imagen en proceso de edición.

GIMP 3.0: una actualización revolucionaria para la edición de imágenes

El equipo de desarrollo de GIMP ha lanzado la versión 3.0 de este conocido software de edición y retoque de imágenes, marcando la primera actualización importante en siete años. Esta nueva versión introduce una serie de características avanzadas y mejoras de usabilidad que buscan modernizar la experiencia del usuario y ampliar las capacidades de la herramienta. GIMP, siendo gratuito y de código abierto, sigue consolidándose como una alternativa sólida frente a opciones comerciales.

Edición no destructiva y mayor flexibilidad

Una de las novedades más destacadas de GIMP 3.0 es la introducción de efectos de capa no destructivos. Esto permite a los usuarios aplicar ajustes como curvas o cambios de tono y saturación, y modificarlos posteriormente sin perder calidad. Además, estos ajustes pueden activarse, desactivarse, reordenarse o fusionarse según sea necesario. Los filtros no destructivos se guardan en el formato XCF de GIMP, lo que facilita la edición continua incluso después de cerrar y reabrir un proyecto.

La edición no destructiva es un paso crucial para competir con herramientas profesionales.

Mejoras en herramientas de texto y efectos visuales

La herramienta de texto ha recibido una actualización significativa, permitiendo la creación de contornos alrededor del texto de manera no destructiva. También se ha añadido un nuevo filtro llamado GEGL Styles, que genera efectos como sombras, resplandores y biseles. Estas opciones amplían las posibilidades creativas para los usuarios que trabajan con tipografías y diseño gráfico.

Funcionalidades innovadoras para un flujo de trabajo optimizado

GIMP 3.0 introduce la capacidad de editar fuera de los límites del lienzo, lo que permite pintar más allá de los bordes de una capa. La capa se redimensiona automáticamente para ajustarse a los nuevos trazos. Otra novedad es la herramienta experimental Paint Select, que facilita la selección de áreas de una imagen pintando sobre ellas, lo que agiliza el proceso de edición en proyectos complejos.

Interfaz de GIMP 3.0 mostrando edición no destructiva y herramientas de texto mejoradas en una imagen en proceso de edición.

Compatibilidad ampliada y soporte para espacios de color

GIMP 3.0 amplía su soporte para espacios de color, incluyendo Adobe RGB, lo que permite trabajar con imágenes que utilizan este perfil sin perder información. Aunque aún no es posible editar en modo CMYK, la nueva versión permite importar y exportar archivos en este formato. También se ha mejorado la interoperabilidad con Photoshop, soportando metadatos específicos como rutas de recorte, guías y capas en archivos PSD, JPEG y TIFF.

Cambios en la API y futuro del desarrollo

La actualización también trae cambios en la API de plugins, permitiendo el desarrollo de complementos en JavaScript, Lua y Vala, además de C. Sin embargo, estos cambios rompen la compatibilidad con plugins escritos para versiones anteriores, aunque algunos populares, como G’MIC, ya están disponibles para GIMP 3.0. El equipo de desarrollo planea lanzar actualizaciones más frecuentes, con GIMP 3.2 previsto para dentro de un año.

Conclusión: una herramienta más potente y versátil

GIMP 3.0 representa un salto importante en la evolución de este software, ofreciendo herramientas más avanzadas y un flujo de trabajo optimizado. Con estas actualizaciones, GIMP se posiciona como una opción aún más atractiva para profesionales y aficionados que buscan una solución de edición de imágenes gratuita y de alta calidad.

Enlaces Relacionados