La Guardia Costera utiliza piezas impresas para los helicópteros
La Guardia Costera de los Estados Unidos enfrentó una escasez crítica de piezas para su flota de helicópteros MH-60T, lo que ponía en riesgo su capacidad operativa. Ante este desafío, recurrió al equipo de manufactura aditiva (AM) del Comando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) para encontrar una solución rápida y efectiva. Gracias a un esfuerzo conjunto, lograron mantener los helicópteros operativos sin interrupciones.

El problema inicial
A finales de noviembre, mientras el personal de la Guardia Costera se preparaba para actualizar el sistema de cableado del Sistema de Rastreo Automático de Activos (AATS) en sus helicópteros, surgió un problema: un componente esencial, el soporte del espaciador AATS, no estaba disponible en el mercado. El comandante Andrew Armstrong, encargado de la logística de la flota, explicó que todas las piezas debían estar disponibles antes de enviar la actualización a la flota. Así que la única opción viable era fabricar la pieza utilizando manufactura aditiva.
La colaboración con NAVAIR
El equipo de manufactura aditiva de la Guardia Costera desarrolló un prototipo y comenzó la producción, pero pronto se enfrentaron a un nuevo obstáculo: la escasez de Black Ultem, un material necesario para la fabricación del soporte. Al ser consciente de la urgencia de la situación, el comandante Armstrong contactó con Ted Gronda, gerente del programa AM de NAVAIR, quien inmediatamente activó los recursos necesarios para encontrar una solución.
Una solución rápida y eficiente
El equipo de NAVAIR evaluó sus recursos y descubrió que sus sistemas podían cumplir con los requisitos de la Guardia Costera. Autorizando una desviación, decidieron fabricar las piezas en el Centro de Preparación de la Flota de Oceana, en Virginia. Sin embargo, el material necesario no estaba disponible en esa ubicación. Después de hacer varias llamadas, encontraron el Black Ultem en el Centro de Investigación de Polímeros de Patuxent River, a varias horas de distancia. Un miembro del equipo se ofreció a conducir el material hasta Virginia Beach para garantizar la entrega a tiempo.
Producción en 24 horas
Una vez recibido el material, el técnico aeronáutico Petty Officer 2nd Class Charles Oneal comenzó la producción de inmediato. En solo 24 horas, logró imprimir y entregar 15 soportes del espaciador AATS, asegurando que los kits de actualización estuvieran listos para ser enviados a la flota de helicópteros MH-60T sin demora.
Un ejemplo de colaboración interagencial
Este esfuerzo resalta la importancia de la colaboración entre distintas agencias y la capacidad de la manufactura aditiva para responder rápidamente a necesidades urgentes. El equipo de NAVAIR ha documentado el proceso para que pueda repetirse y agilizarse en el futuro. El comandante Armstrong destacó la rapidez de la respuesta de la Armada y cómo, trabajando juntos, mejoraron la disponibilidad de un recurso crítico.

Preparados para futuros desafíos
A partir de ahora, cada helicóptero MH-60T de la Guardia Costera llevará el soporte del espaciador fabricado mediante manufactura aditiva como parte de su equipamiento estándar. Esta iniciativa no solo demuestra la capacidad de adaptación de ambas organizaciones, sino que también fortalece la disponibilidad de los activos militares, preparándolos mejor para enfrentar desafíos similares en el futuro.