Publicado el 29-11-2024 | Autor: 3dpoder

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Wisconsin-Madison, liderado por el profesor Lianyi Chen, ha logrado un avance significativo en la impresión 3D de metales. Esta nueva técnica, que tiene aplicaciones en sectores como la aeroespacial, la medicina y la energía, promete reducir tres defectos comunes de las piezas impresas: poros (agujeros), superficies rugosas y salpicaduras grandes. Además, esta mejora también permite producir las piezas de manera más rápida y eficiente.

La técnica innovadora para mejorar la calidad de las piezas impresas

El secreto de esta mejora radica en un láser innovador con forma de anillo, en lugar del tradicional láser de punto. Este láser tiene la capacidad de penetrar mejor el material, sin causar inestabilidad en el proceso de impresión, lo que permite imprimir capas más gruesas y, al mismo tiempo, incrementar la productividad. Esta innovación hace posible que la impresión 3D de metales sea más confiable y eficiente, especialmente en aplicaciones críticas donde la calidad es esencial.

Reducir defectos comunes de las piezas impresas al mismo tiempo en impresión 3D de metales

Monitoreo en tiempo real para evitar defectos

Para garantizar la calidad de las piezas, los investigadores utilizaron un sistema de imágenes de rayos X a alta velocidad, lo que les permitió observar cómo se comportaba el material mientras se imprimía. Gracias a esta observación en tiempo real, el equipo pudo identificar las condiciones exactas que prevenían los defectos más comunes, como los poros o las superficies rugosas.

"Este avance permite imprimir piezas metálicas de alta calidad a una velocidad mucho mayor, lo que abre nuevas posibilidades para aplicaciones industriales críticas."

Impacto de la nueva técnica en la industria

La mejora en la impresión 3D de metales es crucial para sectores donde la fiabilidad y precisión son esenciales. La fabricación de piezas metálicas complejas es una de las mayores ventajas de esta tecnología, pero los defectos de calidad han limitado su uso. Ahora, con la nueva técnica, no solo se reducen los defectos, sino que también se mejora la velocidad de producción, lo que convierte a esta tecnología en una opción aún más atractiva para la aviación, la medicina y la energía.

Beneficios para la fabricación de piezas metálicas críticas

Este avance tiene el potencial de transformar la impresión 3D de metales, permitiendo que se utilice más ampliamente en industrias donde la fiabilidad es esencial, y haciendo que las piezas metálicas impresas sean una opción viable y segura para aplicaciones críticas.

Enlaces Relacionados