Shapelab 2025 innova en modelado 3D con tecnología voxel

Shapelab redefine la escultura digital con tecnología voxel
La última versión de esta herramienta de modelado 3D introduce un enfoque innovador que combina técnicas tradicionales con nuevas posibilidades creativas. Diseñada para funcionar tanto en entornos de escritorio como en realidad virtual, Shapelab se posiciona como una solución versátil para artistas digitales que buscan fluidez en su proceso creativo.
La revolución voxel en el modelado orgánico
La gran novedad de Shapelab 2.0 radica en su sistema experimental de escultura voxel, que permite trabajar con volúmenes en lugar de superficies poligonales. Esta aproximación elimina las limitaciones topológicas tradicionales, ofreciendo una experiencia más intuitiva para el esculpido digital. Los desarrolladores destacan su potencial para etapas conceptuales donde la rapidez prima sobre el detalle.
- Conversión flexible: transformación bidireccional entre mallas poligonales y objetos voxel
- Pinceles especializados: herramientas específicas para añadir, eliminar y suavizar volumen
- Formas predefinidas: biblioteca de sellos tridimensionales para acelerar el proceso creativo
Mejoras significativas en el flujo de trabajo
Más allá de la tecnología voxel, la actualización incluye optimizaciones que benefician a usuarios habituales. El sistema de enmascaramiento por curvatura permite seleccionar áreas específicas con mayor precisión, mientras que la personalización de pinceles alcanza nuevos niveles de control. La interfaz ha sido rediseñada para reducir pasos intermedios y mantener el foco en la creación.
"La escultura voxel no reemplaza las técnicas tradicionales, sino que ofrece un nuevo lenguaje para la exploración de formas" - Equipo de desarrollo
Preparando el terreno para el futuro del modelado 3D
Esta actualización sienta las bases para lo que podría convertirse en un estándar de la industria. Al integrar dos paradigmas de modelado en un mismo entorno, Shapelab anticipa una evolución hacia flujos de trabajo híbridos donde artistas puedan alternar entre precisión poligonal y libertad voxel según las necesidades de cada proyecto.