Publicado el 25/2/2025, 23:47:18 | Autor: 3dpoder

Boquilla de impresora 3D con filamento acumulado en el hotend, afectando la impresión, con una capa mal depositada y signos de extrusión inconsistente.

Soluciones al arrastre de filamento en la impresión 3D

Identificación del problema

Uno de los desafíos más comunes para quienes comienzan en la impresión 3D es el arrastre de filamento. Este problema ocurre cuando, tras unas pocas capas correctamente impresas, el material comienza a acumularse en la boquilla, se adhiere al hotend y arruina la impresión.

En este caso, un usuario con una Ender y filamento PETG ha experimentado este inconveniente, lo que indica que pueden estar ocurriendo varias causas simultáneamente.

Posibles causas y soluciones

Nivelación incorrecta de la cama

Una boquilla demasiado cerca de la cama puede dificultar la extrusión del material y generar acumulaciones.

Temperatura del hotend y de la cama

El PETG requiere una temperatura mayor que el PLA, pero un ajuste incorrecto puede generar problemas.

Exceso de material extruido

Si el extrusor está empujando más filamento del necesario, este puede acumularse en la boquilla y generar arrastre.

Obstrucción parcial de la boquilla

Si la boquilla se tapona intermitentemente, el filamento puede detenerse y provocar acumulaciones.

Enfriamiento inadecuado

El PETG necesita menos enfriamiento que el PLA, pero un flujo de aire inadecuado puede afectar la calidad de impresión.

Conclusión

El arrastre de filamento en la impresión 3D puede deberse a múltiples factores, desde nivelación incorrecta hasta problemas de extrusión o temperatura. La mejor estrategia es ajustar cada parámetro de manera individual y realizar pruebas hasta lograr una impresión óptima.

Con estos ajustes, es posible mejorar la calidad de las impresiones y reducir fallos asociados a la acumulación de material en la boquilla.

Enlaces Relacionados