Publicado el 20/3/2025, 15:03:36 | Autor: 3dpoder

SpellRing anillo inteligente para traducir lenguaje de señas en tiempo real

SpellRing: el anillo inteligente que traduce el lenguaje de señas en tiempo real

Investigadores de la Universidad de Cornell han creado un anillo inteligente denominado SpellRing, que utiliza inteligencia artificial para interpretar el deletreo en el lenguaje de señas americano (ASL) de forma instantánea. Este innovador dispositivo emplea microsonar dentro de un anillo impreso en 3D, con un tamaño similar al de una moneda. Su diseño compacto y funcionalidades avanzadas hacen que se posicione como una herramienta valiosa para la mejora de la comunicación.

Una tecnología compacta y efectiva

El SpellRing cuenta con un micrófono, un altavoz y un giroscopio miniatura, que trabajan en conjunto para registrar los movimientos de las manos y dedos. Estos datos se procesan mediante un algoritmo de aprendizaje profundo, lo que permite traducir el deletreo en texto. En las pruebas realizadas, el dispositivo alcanzó una precisión de entre el 82% y el 92% al interpretar más de 20,000 palabras de diferentes longitudes.

Un dispositivo pensado para la comunidad sorda

Hyunchul Lim, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en ciencias de la información, destacó que muchas tecnologías anteriores no han sido adoptadas por la comunidad sorda debido a su tamaño y falta de funcionalidad. El SpellRing es discreto y fácil de usar, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para facilitar la comunicación. Este avance será presentado en una conferencia internacional sobre interacción humano-computadora en Japón.

Desafíos y mejoras tecnológicas

Uno de los principales desafíos del proyecto fue entrenar el sistema de inteligencia artificial para reconocer las 26 formas de manos que corresponden a las letras del alfabeto. Dado que los usuarios de ASL modifican las formas para mayor fluidez, esto añadió complejidad al proceso. Actualmente, el dispositivo permite introducir texto en dispositivos electrónicos mediante el deletreo, ideal para nombres propios y términos técnicos en ASL.

Un enfoque integral para el futuro

A pesar de que el deletreo es una parte importante del ASL, no representa el lenguaje completo. Jane Lu, coautora del estudio, señaló que el deletreo solo cubre una fracción del ASL y no abarca su totalidad. Con el fin de mejorar la interpretación del lenguaje, el equipo planea integrar el sistema de microsonar en gafas, para captar los movimientos corporales y las expresiones faciales, lo que ampliará significativamente las capacidades del dispositivo.

Colaboración y respaldo institucional

Este proyecto se desarrolló en el laboratorio de Interfaces de Computación Inteligente para Interacciones Futuras de la Universidad de Cornell, con el apoyo financiero de la National Science Foundation. Los investigadores trabajaron de la mano con usuarios de ASL, tanto expertos como principiantes, para asegurarse de que el dispositivo fuera funcional y práctico para la comunidad sorda. Este enfoque colaborativo garantiza que la tecnología satisfaga las necesidades reales de los usuarios.

Enlaces Relacionados