Publicado el 09-01-2025 | Autor: 3dpoder

Tik Manager 4 es una herramienta para gestionar tu pipeline en vfx, animación y videojuegos

Si estás trabajando en un proyecto de efectos visuales, animación o videojuegos, y necesitas una herramienta para gestionar tu pipeline de producción, Tik Manager 4 es una opción a tener en cuenta. Es una herramienta de código abierto, basada en Python, que es sencilla de usar para proyectos pequeños, pero lo suficientemente potente como para adaptarse a proyectos más grandes. La flexibilidad de Tik Manager hace que sea ideal tanto para pequeños estudios como para producciones de mayor escala.

Un pipeline fácil de usar y robusto a la vez

Desarrollado por Arda Kutlu, un líder en DNEG, Tik Manager ha estado disponible públicamente desde 2019, pero su versión 4, lanzada el año pasado, es una gran actualización. Esta nueva versión es casi como una reescritura completa, basada en las sugerencias y comentarios de la comunidad. Hoy en día, la versión 4.3 está disponible y tiene su propio sitio web, donde puedes encontrar más detalles y recursos.

Tik Manager 4 gestiona pipeline para vfx animación y videojuegos

Gestiona tareas y versiones de manera eficaz

Una de las cosas que hace a Tik Manager realmente útil es su capacidad para gestionar tareas y controlar las versiones de los activos. Tiene una interfaz muy intuitiva que permite a los artistas centrarse en lo que mejor saben hacer: crear. Al mismo tiempo, Tik Manager se encarga de los aspectos más técnicos, como gestionar los permisos de acceso a los archivos y asegurar que las versiones de los activos sean las correctas para cada fase del proyecto.

Cuando se hace una actualización en una escena, Tik Manager automáticamente extrae las versiones más recientes de los archivos necesarios, validándolos para asegurarse de que cumplen con los estándares del proyecto. Esto te ahorra tiempo y reduce el riesgo de cometer errores.

Además, Tik Manager tiene una función de localización de archivos que permite a los miembros del equipo almacenar archivos de manera local, evitando la sobrecarga de datos en la nube y mejorando la eficiencia del flujo de trabajo.

Se integra con las principales herramientas de la industria

Tik Manager es compatible con sistemas operativos Windows, Linux y macOS, lo que facilita la colaboración entre equipos que usan distintos entornos. También se integra con una gran cantidad de programas utilizados en la creación de contenido digital.

Aplicaciones compatibles

Además, tiene soporte para Flow Production Tracking de Autodesk, la plataforma anteriormente conocida como Shotgun y ShotGrid, lo que facilita el seguimiento de la producción.

Nuevas integraciones en el futuro

Arda Kutlu ha mencionado que Tik Manager seguirá mejorando y ampliando sus integraciones. En el futuro, es posible que se agregue soporte para ZBrush y Unreal Engine, lo que permitirá a los equipos de trabajo usar estas herramientas dentro de su pipeline.

Requisitos del sistema y licencias

Tik Manager es compatible con los tres principales sistemas operativos: Windows, Linux y macOS. La versión más reciente, 4.3, es compatible con las herramientas de modelado, texturización y composición más populares, como 3ds Max, Blender, Houdini, Katana, Maya, Mari, Nuke, Photoshop y Substance 3D Painter. Además, Tik Manager es una herramienta de código abierto, lo que facilita su implementación y uso en proyectos de cualquier tamaño, sin necesidad de pagar licencias caras.

Si estás buscando una herramienta para gestionar el pipeline de tu estudio de VFX, animación o videojuegos, Tik Manager 4 es una opción excelente. Es flexible, fácil de usar y accesible, lo que la convierte en una de las mejores opciones para optimizar el flujo de trabajo en proyectos de creación de contenido digital.

Tik Manager 4 gestiona pipeline para vfx animación y videojuegos

Enlaces Relacionados