Publicado el 16-01-2025 | Autor: 3dpoder

Chaos ha publicado V-Ray 7 para Cinema 4D

Chaos ha publicado V-Ray 7 para Cinema 4D, la nueva versión principal de su motor de renderizado de producción. Esta actualización trae consigo importantes mejoras como el soporte para renderizar 3D Gaussian Splats, la compatibilidad nativa con OpenPBR y optimizaciones en V-Ray GPU, el V-Ray Frame Buffer y Chaos Scatter. Con esto, Cinema 4D se convierte en la tercera aplicación DCC en recibir una integración para V-Ray 7, después de las versiones para 3ds Max y SketchUp lanzadas el año pasado.

V-Ray 7 para Cinema 4D

Soporte para 3D Gaussian Splats

Entre las nuevas características destaca el soporte para 3D Gaussian Splats, un innovador método de escaneo 3D que permite reconstrucciones de alta calidad de objetos o escenas del mundo real a partir de fotos o videos. Aunque existen complementos de terceros gratuitos para renderizar datos de 3DGS en Blender, Unity y Unreal Engine, V-Ray es una de las primeras aplicaciones CG en soportar esta tecnología de forma nativa. Esta funcionalidad está dirigida tanto a estudios de visualización arquitectónica como de efectos visuales, siendo una excelente opción para crear entornos de fondo detallados.

Iluminación y renderizado

En cuanto a iluminación y renderizado, V-Ray 7 para Cinema 4D introduce soporte para luminarias. Los usuarios ahora pueden importar datos de iluminación horneados de accesorios de luz reales en el formato .vlw de V-Ray, lo que les permite recrear con mayor precisión la iluminación en escenas interiores. También se ha actualizado el sistema V-Ray Sun y Sky para admitir el modelo PRG Clear Sky de Corona, otro de los motores de renderizado de Chaos, que genera efectos de iluminación más realistas, especialmente al amanecer, al atardecer y cuando se renderiza el cielo desde altitudes mayores. Además, el algoritmo de eliminación de destellos de luz, conocido como firefly removal, también ha sido actualizado.

V-Ray GPU

En cuanto a V-Ray GPU, esta versión introduce soporte inicial para caústicas, lo que acerca este motor de renderizado híbrido de CPU y GPU a la paridad de características con el motor principal de CPU. Además, ahora soporta la API Metal de Apple, lo que mejora el rendimiento en macOS, alcanzando hasta tres veces más rápido en MacBooks con procesadores M4.

V-Ray 7 para Cinema 4D

V-Ray Frame Buffer

El V-Ray Frame Buffer también se ha actualizado, con la inclusión de una nueva capa de viñeteado, que permite aplicar efectos de viñeta a los renders, y ahora soporta la renderización de regiones libres, lo que permite especificar áreas de forma arbitraria para resolver más rápidamente las partes clave de una imagen.

Actualizaciones de Chaos Scatter

En el área de Chaos Scatter, el sistema de dispersión de objetos, se han añadido mejoras como el recorte de bordes para limitar las instancias a las zonas necesarias de la escena, además de soportar patrones de distribución aleatoria preestablecidos. Los tiempos de exportación para escenas que hacen un uso intensivo de la dispersión también se han reducido, junto con el tamaño de los archivos .vrscene generados.

Soporte para OpenPBR

V-Ray 7 también introduce soporte para el nuevo estándar OpenPBR, un sistema de materiales abierto diseñado para facilitar el desarrollo visual en efectos visuales. Con esta integración, los materiales desarrollados en una aplicación pueden mostrarse de manera idéntica en otras que también soporten OpenPBR. Este estándar ya está presente en 3ds Max y Maya, y también se incluirá en la próxima versión de V-Ray para Maya.

Mejoras en la interoperabilidad

Otras mejoras incluyen la interoperabilidad mejorada con otros motores de renderizado como Redshift y la capacidad de renderizar luces de Redshift y exportar texturas de Redshift Dome Lights. También se ha añadido soporte para el formato Substance Archive, permitiendo renderizar materiales creados en Substance 3D Designer o descargados de bibliotecas online.

Herramientas en la nube y Chaos Cosmos

En cuanto a las herramientas de colaboración en la nube, Chaos Cloud ahora permite a los artistas cargar imágenes directamente desde el VFB para su revisión, facilitando comentarios y anotaciones por parte de clientes y supervisores. También se ha añadido la funcionalidad de crear recorridos virtuales de entornos 3D, con la opción de añadir puntos de navegación y anotaciones de texto o imagen para destacar detalles importantes.

Por último, Chaos Cosmos, la biblioteca de activos online de V-Ray, ha mejorado al incorporar variantes de activos, permitiendo cambiar entre diferentes versiones de un mismo objeto sin tener que reimportarlo a la escena, como en el caso de los cambios estacionales en árboles y plantas.

Estas novedades hacen de V-Ray 7 para Cinema 4D una herramienta aún más potente y eficiente, ideal para profesionales del diseño, la visualización arquitectónica y los efectos visuales.

V-Ray 7 para Cinema 4D

Enlaces Relacionados