De vuelta a la acción | Desglose VFX
La película Back in Action protagonizada por Cameron Diaz y Jamie Foxx, es una producción de Netflix que mezcla espionaje y conflictos familiares en un emocionante thriller cargado de acción. Los efectos visuales (VFX) desempeñan un papel crucial en la creación de este mundo lleno de adrenalina, llevando las escenas de espionaje y las secuencias de acción a otro nivel.

Estudios involucrados en los VFX:
- MPC (Moving Picture Company): Reconocidos por su trabajo en películas de alto impacto, contribuyen con efectos visuales complejos y realistas.
- Scanline VFX: Especialistas en simulaciones de fluidos y destrucción masiva, aportando autenticidad a escenas dinámicas.
- Crafty Apes: Bajo la supervisión de Blake Goedde, este estudio maneja VFX precisos y detallados, incluyendo retoques y composición.
- Redefine: Con Jeremy Dineen como supervisor, participan en la creación de elementos visuales que refuerzan la narrativa.
- ILM (Industrial Light & Magic): Legendarios en la industria, conocidos por su innovación en tecnología VFX.
- FotoKem: Especialistas en colorización y procesos técnicos que enriquecen la calidad visual final.
Producción y supervisión
- VFX Supervisor de Producción: Erik Nash, quien coordina la integración de los efectos visuales con las necesidades narrativas y artísticas de la película.
- Productora de VFX de Producción: Jacquie Barnbrook, asegurando la gestión eficiente y la calidad del trabajo en todos los niveles.
- Director: Seth Gordon lidera esta producción, combinando la acción y el humor característicos de su estilo.
Con un equipo de VFX de esta magnitud y experiencia, Back in Action promete una experiencia visual espectacular que realza la tensión y el drama en cada escena, llevando a los espectadores a un viaje inolvidable.