Aquí puedes publicar todos los trucos que sepas sobre el programa Softimage|XSI.
Aquí puedes publicar todos los trucos que sepas sobre el programa Softimage|XSI.
Última edición por SHAZAM; 16-04-2006 a las 00:04
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las películas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
A qué te refieres exactamente, shaz?
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
Que estos hilos son para publicar los trucos o tips que sepáis sobre el programa, esas típicas cosas que no te enseñan los libros o que se guardan esos profesores piratillas de academias ídem para que no le roben el puesto estás futuraspromesas.
Si te fijas, ya ahí varios creados hace buen tiempo, te puedes guiar por esos o por este este que acaba de dejar Slime: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=35847.
Es una forma de tener las referencias a la mano.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las películas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Si dais erróneamente a la tecla f (frame) y tenéis una rotoscopia como fondo lo que ocurrirá es que los objetos seleccionados que antes lo teníais bien ajustados a esa rotoscopia sufran una nueva transformación que rompa ese ajuste.
Para evitar eso antes de trabajar con la escena una vez tengáis la rotoscopia ajustada debéis dar a cualquiera de los botones de los viewpoints memorization con la tecla central del ratón en la vista que vayamos a trabajar, para volver a recuperar con el botón izquierdo del ratón la transformación original de los objetos si le damos erróneamente a f.
Si deseas extruir a pelo, no uses el extrude original del XSI con sus pesadas opciones innecesarias, simplemente selecciona el polígono, duplicalo con Control + d y desplázalo.
Y Control + d no es la forma de extruir de toda la vida? Yo siempre lo he hecho así y funciona muy bien, es uno de los atajos imprescindibles (junto con el shift+d para conectar aristas o meter loops).
Para no repetirme mejor dejo un enlace a un hilo donde se han ido dejando tips en xsiforum (hasta el momento van 103), hay algunos que seguramente la mayoría conoce, pero hay otros un poco menos evidentes que son muy interesantes. http://www.xsiforum.com/forum/index.php?Topic=3275.0. Saludos.
Gracias por el enlace.
No es bien un truco, pero bueno, si le dais erróneamente a la f y no habéis hecho lo que comenta Leander también podéis pulsar Alt + z, de esta manera hacéis un undo de cámara.Si dais erróneamente a la tecla f (frame) y tenéis una rotoscopia como fondo lo que ocurrirá es que los objetos seleccionados que antes lo teníais bien ajustados a esa rotoscopia sufran una nueva transformación que rompa ese ajuste.
Para evitar eso antes de trabajar con la escena una vez tengáis la rotoscopia ajustada debéis dar a cualquiera de los botones de los viewpoints memorization con la tecla central del ratón en la vista que vayamos a trabajar, para volver a recuperar con el botón izquierdo del ratón la transformación original de los objetos si le damos erróneamente a f.
Eso será en XSI, pero se entiende más como duplicar, en otros softwares el polígono seleccionado simplemente se duplica como un objeto aparte sin estar conectado por Edges al seleccionado originalmente, para extruir en Blender es e extrude, en Silo z, el Control + d simplemente duplica, clona o instancia.Y Control + d no es la forma de extruir de toda la vida?No jodas, que bueno, gracias.También podéis pulsar Alt + z, de esta manera hacéis un undo de cámara.
Shift+control: deseleccionar, (muy útil a la hora de seleccionar puntos y quieres sacara alguno sin deseleccionarlos todos).
Control+j: poder mover los huesos una vez creados para darles la longitud adecuada y necesaria.
R:resetear cámara como te viene cuando arrancas el XSI.
T:puntos.
U:polígonos.
I:aristas.
\:crear aristas.
Insert:crear puntos.
N:crear polígonos.
S:rotar.
Q:preview.
G:trabajar sin grid.
W:pintar.
F:zoom automático hacia la zona seleccionada.
A: centrado de la zona seleccionada.
M: herramienta imprescindible donde las haya, es una de las más versátiles a la hora de retocar geometrías sin querer deformar-la. Es perfecta.
Y así podríamos estar un buen rato. Pero si sois novatos en el XSI os recomiendo que os miréis un poco por encima el menú de short-cuts es totalmente personalizable aunque la verdad, como esta, esta perfecto, al menos por mí, claro está. Aveces la gente flipa que te sepas tantas combinaciones de teclado, pero es que, si tienes de ir a buscar la opción, con el XSI por lo menos, te puedes morir y aparte serás muy lento al lado de alguien que los controla.
En fin, esto no son trucos, pero si short-cuts que con el XSI son imprescindibles. Uno solos puede aprender utilizando mucho el XSI, estudiándolos es un pitote, primero cuesta, después va genial. Casi casi no tienes de ir a buscar ni un menú.
A y sí, el modelado en XSI no tendría ningún sentido sin el Control +.
Y nunca había oído en my tiempo como 3deista en XSI. Que la tecla f sea frame. Al menos en todos los XSI que han pasa por mis manos, desde el 3.2 hasta el 7.1 que utilizo ahora la tecla k es keyframe, pero en fin yo siempre he trabajado con el advanced no sé si otras versiones más sencillas es así, aunque lo dudo, no tiene ningún sentido técnico hacer otro tipo de short-cuts para otras versiones.
La f es frame refiriéndose a encuadrar. Lo de las rotoscopias que está publicado arriba ya no ocurre a menos que no lo cambiemos en las opciones.
Siguiendo este enlace hay bastantes comandos. http://www.edharriss.com/tutoriales/...z/xsi_keys.htm.
Sergio Gardella
Barcelona