Hola buen día, antes cuando seleccionabas una línea y picaba sobre un vertex en el extremo de la línea, me aparecía en la pantalla sobre la misma línea su distancia total, pero ya no me aparece, alguien sabe cómo activar esta opción? Gracias.
Edito: disculparme, no me había fijado de la sección de Cad.
Última edición por rappaniu; 07-01-2009 a las 23:15
Rappaniu, llevo como unos 15 años trabajando con AutoCAD y desde que le implementaron el tema de los vertex (supongo que, pinzamientos en castellano) jamás he visto eso.
Cuando selecciono una línea, aparecen los pinzamientos y cuando pico encima de uno de ellos me aparecen los comandos para estirar, desplazar, girar, escala, sucesivamente mientras voy pulsando en la barra espaciadora para optar por el que me interese, pero de lo que hablas tú, ni idea.
Lo juro, que sí, uso Cad 2007. (De hecho, no lo picaba) solo posicionaba el cursor en el cuadro azul relleno del extremo de la línea y aparecía la medida total de la línea, con una línea punteada de extremo a extremo, con la medida en medio, y si era una figura digamos un cuadrado, al poner el cursor en el cuadro de la esquina (o pinzamiento), me daba la distancia en ambas direcciones.
Es como un distance automático, limitado a la línea seleccionada. Gracias y saludos.
Última edición por rappaniu; 07-01-2009 a las 23:40
Aja. Eureka. Franksolo ya lo resolví era la tecla f12, es una herramienta muy útil, por lo menos para mí. Subo screenshot para ilustrarlo. Tecla f12. / AutoCAD 2007. Saludos.
Rappaniu, eso es la entrada dinámica de datos, cuando la activas te aparecen esos datos que tú comentas y también, conforme vas dibujando te van apareciendo las medidas de las líneas y otros datos como el ángulo.
Yo pensé que te referías a algo relacionado con los pinzamientos.
Última edición por FRANK SOLO; 08-01-2009 a las 15:17
Así es, mera costumbre, en mi caso, me es muy práctico, ya que me da la distancia sin tener que pedirla con una cota o un distance, y como saco proporciones relativamente seguido, pues.
Les mando un saludo y gracias por el interés de responder.
Buen día, yo tengo una duda también, ayuda por favor, estoy trabajando con AutoCAD 2007 y me dieron un archivo, que tenía activado una cosa llamada Lisp que yo nunca había usado, y ahora, todos mis archivos, tienen limitaciones de edición, por ejemplo, no puedo explotar bloques ni sólidos simples como polígonos o polilíneas o hatch, como desactivo ese Lisp para siempre? No me interesa usarlo, y no sé cómo quitarlo.
Buen día, yo tengo una duda también, ayuda por favor, estoy trabajando con AutoCAD 2007 y me dieron un archivo, que tenía activado una cosa llamada Lisp que yo nunca había usado, y ahora, todos mis archivos, tienen limitaciones de edición, por ejemplo, no puedo explotar bloques ni sólidos simples como polígonos o polilíneas o hatch, como desactivo ese Lisp para siempre? No me interesa usarlo, y no sé cómo quitarlo.
Bueno no me está claro el alcance que tiene esta Lisp, por lo general los Lisp son comandos que algún genio se idea (yo lo he intentado y he fallado numerosas veces, si alguien sabe hacerlo por favor envíeme el truco o los pasos), por lo general hacen una tarea especifica y útil, pero si se llegó a cargar en su computador y le molesta puede intentarla desactivar por medio de dos opciones.
La primera si conoce el nombre del lisp, puede ir al menú desplegable tools (para las versiones en inglés) y va al comando load aplication, busca el Lisp en la lista de aplicaciones cargadas (loaded aplications, la pica y al lado derecho selecciona descargar (unload), y problema solucionado.
Pero si usted no a cargado una aplicación (lisp) lo más seguro es que el dibujo que trabajo tenía una macro, que contamina todos los dibujos, que se abren en el computador, es como un virus desafortunadamente no conozco una formula para limpiar todos los dibujos de un solo paso, puede probar utilizar el comandoVbaRun, al le va a salir el cuadro de las macros, pica el botón de Vba Manager, y le van a salir todos los dibujo que tiene abiertos abajo va a aparecer todas las macros que hay, las selecciona y les da la opción unload, esto lo hace con todos los dibujos abierto hasta que desaparezcan las [size=6]macros[/size (projects), si tiene la certeza de cual es el que molesta bien solo limpia este. Lo malo con estas macros es que contaminan a todos los dibujos abiertos, y al AutoCAD momentáneamente, por lo tanto tendrá que revisar sus dibujos en las distintas secciones de trabajo (cuando abra archivos que puedan estar contaminados), con que le quede un solo dibujo contaminado pude contaminar los demás, espero que si este es el caso no le envíe un archivo de estos a un amigo para jugarle una broma pesada.