Apple ya tiene sus nuevas gafas de realidad virtual y aumentada, las Apple Vision Pro. Estas gafas combinan ambos tipos de realidad y vienen con un sistema operativo propio llamado visionOS, que integra aplicaciones y herramientas de desarrollo del iPad y el iPhone.
La presentación de las Apple Vision Pro ha sido emocionante, ya que marca la llegada de un dispositivo completamente nuevo de Apple, en lugar de una renovación o rediseño como en el pasado. En la compañía han afirmado que es el producto más tecnológico lanzado hasta la fecha. Aunque ya sabemos como es Apple para los temas publicitarios, son especialistas en avivar el deseo.
El diseño es impresionante y a nivel tecnológico cuenta con dos pantallas micro-OLED y 23 millones de píxeles, lo que se traduce en una resolución superior a 4K para cada ojo. Además, incorporan lentes Zeiss con un tratamiento especial para corregir posibles defectos ópticos.
En su interior, encontramos dos procesadores
El M2, presente en otros dispositivos como el MacBook Air de 15,3 pulgadas presentado en el evento, y el R1, que se encarga de gestionar los datos externos de las 12 cámaras y enviarlos al procesador principal con una latencia mínima de 12 milisegundos.
Estas gafas son inalámbricas y funcionan con una petaca que proporciona una autonomía de hasta dos horas. Además de la realidad aumentada, permiten disfrutar de contenido en pantalla completa y simular diferentes entornos, como en otros cascos de realidad virtual.
A diferencia de otros visores que utilizan mandos de control, las Apple Vision Pro ofrecen una experiencia basada en la accesibilidad, utilizando nuestras propias manos como control, siguiendo una propuesta similar a la de Microsoft con Hololens.
Si bien se puede jugar con las manos, también es posible conectar un mando Bluetooth, como el de PlayStation 5, y disfrutar de los juegos de Apple Arcade.