-
Editor de materiales
Saludos. He buscado por el foro, pero no he terminado de encontrar algún mensaje relacionado con el tema por el que escribo. Tengo un pequeño problema, y es que estoy modelando un edificio y he agotado los slots del editor de materiales. Todavía me queda trabajo (aunque no mucho) pero ya no tengo sitio donde colocar más texturas y materiales. Alguien sabría decirme cómo puedo solucionar el problema para poder seguir con el edificio? Estoy trabajando con 3DS Max 2012. Gracias.
-
Usuario Legendario
Editor de materiales
Diria qué se ha preguntado mil veces, pero aquí la mil y una respuesta:
Puedes borrar los materiales de tu editor sin problemas, selecciona cualquier material y pulsa el icono con una X, esto elimina el material de tu editor, pero no de la escena, puedes crear otro nuevo en su lugar. Si quieres cargar otra vez el material que tenias allí usa el cuentagotas y selecciona el objecto con el material anterior para volver a editarlo.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Editor de materiales
Otra alternativa es utilizar Multi subobject.
De ese modo puedes cargar en un mismo slot varios materiales.
-
Editor de materiales

Iniciado por
Paul62
Otra alternativa es utilizar Multi subobject.
De ese modo puedes cargar en un mismo slot varios materiales.
No liemos la cosa. La utilidad del multi-sub es dar materiales diferentes a distintas caras de un mismo objeto.
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
-
Editor de materiales

Iniciado por
Nessito
No liemos la cosa. La utilidad del multi-sub es dar materiales diferentes a distintas caras de un mismo objeto.
Perdón, pero no es solo para eso.
Utilizo el multi/sub-object en varias oportunidades para texturizar distintos modelos dentro de un mismo diseño.
Ejemplo una casa. Simplemente le pongo un modificador Material a cada objeto que la compone (puertas, ventanas, paredes, vidrios, etc), cada uno con un ID diferente, obviamente. Género mi material multi y se lo aplico. De este modo tengo la casa texturizada en un solo slot, y tengo control sobre cada textura en el momento que quiera, por si quiero cambiar alguna. Un saludo.
-
Editor de materiales
Paul, está bien lo que dices, pero como comprenderás es algo lioso, si modelas una casa ok, pero si haces una escena compleja con un montón de modelos, y estas siempre metiendo modificadores y colapsando es un poco coñazo andar con el modificador de Material por ahí en medio, que conste que no digo que tú idea sea mala, pero buf, es más cómodo el sistema tradicional, de borrar y uno nuevo. Saludos.