Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Cloth de reactor

  1. #1
    Usuario Senior Avatar de edrod
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    33
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Cloth de reactor

    Una pregunta muy tonta, pero a ver si alguien me puede ayudar. ¿Cómo puedo modelar una tela, por ejemplo, una toalla, una manta etc, yo sé que es con el Cloth del Reactor, pero no sé cómo se usa alguien me podría decir? (max 6).

  2. #2
    Usuario Avanzado
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    101
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    Una pregunta solo quieres modelar o quieres hacer una simulación de su movimiento para animarla, lo digo porque creo que sería más factible usar el modelado poligonal para modelar esas cosas y usar a Reactor por si quieres crear una simulación de su movimiento para alguna animación.

  3. #3
    Wired Member Avatar de elec3duende
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    571
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    Te explico los pasos de memoria porque no tengo max a mano.
    1) crea el objeto que quieras que sea una tela, debe tener bastantes polígonos para que se vea suave el efecto.
    2) con el objeto seleccionado vas a los modificadores y pulsas en Reactor Cloth o en el icono en forma de camiseta del menú de Reactor.
    3) ese modificador permite ajustar todas las propiedades de la tela que quieras que tenga y que seguro que debes hacer pruebas para que quede cómo te guste.
    4) con la tela seleccionada pulsas sobre Cloth collection en el menú de iconos de Reactor.

    Ya tienes tu tela, ahora sólo tendrás que definir la física del entorno para que todo tenga el comportamiento que esperas. En el menú de Reactor puedes dar los parámetros del universo en el que vive tu tela, gravedad, escala hacer pruebas es lo más importante para obtener el resultado buscado.

    Si quieres hacer, por ejemplo, una toalla que esté colgada del toallero deberás irte al modificador Reactor Cloth que le diste en el paso (2) y seleccionar los vértices que quieres que permanezcan fijos, una vez seleccionados te vas al final del modificador y pulsas en add vértices constraints o algo así, esta memoria.

    Bueno eso es lo básico, lo demás es hacer muchas pruebas para saber cómo funciona cada cosa, así en el futuro te ahorraras tantas pruebas.

    Lo más importante de Reactor es la paciencia porque su simulador es un poco pejiguera.

    Espero haberme explicado. Saludos.

    Posdata: de todas formas, yo en tu lugar la modelaría a mano con Edit Poly y subdividiendo, para conseguir un mejor resultado, pero probaría con Reactor para que sepas cómo funciona y que resultados se pueden obtener.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  4. #4
    mecsicana do nacimento
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    El Sim Cloth hace papilla al Reactor. A ver si cuando llegue a la casa explico un poco sobre el tema, ya que ahora estoy en el trabajo.
    perdio el peje...ñacañaca...ja

  5. #5
    reconvertido Avatar de ikerCLoN
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Ubicación
    Los Angeles, USA
    Mensajes
    14,964
    Gracias (Dadas)
    131
    Gracias (Recibidas)
    874
    Retomando el mensaje de Marisa y adelantando un poco lo que va a contar, SimCloth es un plugin gratuito para max (tienes para todas las versiones), muy sencillo de utilizar: se lo aplicas a todos los objetos que participan en la simulación, eliges deflector (no se ve afectado por la gravedad), Cloth (ropa) y otra opción cuyo nombre no recuerdo (sólido rígido), y ya lo tienes (después de ajustar parametrillos y tal).

    Yo lo he probado durante bastante tiempo, y tiene algún fallo que otro. Reactor es, en principio, mucho más estable, ya que además viene integrado de serie con max.

    Para suplir todas las carencias de Reactor, ahora por estas fechas Discreet va a lanzar un sistema de simulación de ropa para max 7, clothfx, sólo disponible para suscriptores, y del cual tienes varios videos de ejemplo (bastante descriptivos) en la web de Discreet. Saludos.

Temas similares

  1. Problema con reactor cloth
    Por Davitxu en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 0
    : 07-12-2008, 15:08
  2. Reactor Cloth
    Por lego en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 7
    : 29-02-2008, 18:34
  3. Reactor Cloth
    Por lego en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 06-07-2007, 20:15
  4. Cloth vs reactor Cloth
    Por fredy3009 en el foro Discusiones generales
    Respuestas: 2
    : 13-09-2006, 07:39
  5. Problema con reactor Cloth
    Por pathhope en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 20-12-2005, 22:08