Estoy dándole fuerte al modelado por subdivisión, y hay un caso que no consigo encontrar la solución.
Estoy intentado hacer un grabado (bajorrelieve) de letras sobre una superficie (en un principio da igual recto que curvo), y no sé cómo solucionar la subdivisión en esos casos (con tipografía). Muchas gracias por vuestra ayuda.
Como no pongas una imagen de exactamente el problema qué tienes con la subdivisión, y capturas de pantalla, y concretes la duda qué tengas, con qué tipografía y escribiendo qué. Personalmente leyendo lo que has puesto, aunque quiera ayudarte no sé cuál es tu duda o problema. Algo de las subdivisiones escribiendo unas letras, demasiado genérico y poco concreto.
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein
Lo que intento es vaciar unas letras dentro de una superficie, pero hecho en subdivisión (con quads), o sea qué quede una malla correcta geométricamente (no se si sigo sin explicarme). No sé si esto es posible o solo haces una booleana y ya está. Imagino que tengo que facetar las letras para llegar a quads, pero no sé si se hace de otra manera.
El cubo debes subdividirlo más, y convertirlo en editable poly.
Las letras extruyelas con un modificador extrude y conviertelas a poly, y haz una probooleana substraction.
(Yo lo he hecho y la malla no tiene ningún triángulo) pero, aunque lo hubiera, que las probooleanas pueden ser muy guarras con la malla resultante.
¿Cuál es la razón de que quieras que quede una supuesta topología perfecta en quads, sin ningún triángulo?
No es una cara/cabeza, personaje, no tiene articulaciones, no tiene que haber loops, ¿Tienes luego que animarlo?
¿El fin de modelar el relieve con las letras cual es?
Puedes hacer un rectángulo, poner las letras, convertir el texto en editable spline, atachar el rectángulo y modificador extrude; Queda muy limpio en cuanto aristas.
Pero en cuanto conviertas en editable poly, o lo exportes.
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein
Si, el problema lo tengo cuando lo convierto en editable poly.
Normalmente modelo en un programa técnico y me viene la malla correcta menos la que tenga el texto. Trabajo en el mundo del retail y lo más normal es que lleven el logotipo de la marca. Al ser un vaciado por estar iluminado, no consigo una topología correcta, y, aunque no me de problemas al texturizar, es algo que por mi forma de ser quiero arreglar. Estoy intentando modelar desde el max y ya de paso tomar soltura con el modelado por subdivisión, pero me encuentro en el mismo problema. Muchas gracias igualmente Marc.