-
Autonomos_modelo 130
Vaya, se me olvidaba un tema del iva que lo puedes tener en cuenta para las próximas veces. Puedes deducirte el 50% del iva que pagues en facturas del vehículo particular (gasolina, reparaciones, compra de vehículo nuevo, etc). Pero solo a efectos de iva (no como gasto en el 130) y solo el 50% del iva. Es decir, si echas 50euros de gasolina, 42.37 es el importe de la gasolina realmente y 7.63EUR es el iva correspondiente. Pues podrías deducirte la mitad del iva, es decir 3.81 euros.
Pero repito, solo en la declaración del iva y solo si tienes factura de ese gasto.
Esto puede ser un para la gasolina, porque tienes que pedir factura cada vez que eches gasolina. (yo uso una tarjeta de crédito que me manda una factura resumen mensual).
Pero para las reparaciones, neumáticos, o la compra de vehículo nuevo si es un pico gordo.
-
Agradecimientos - 2 Gracias
-
Mercenaria del diseño
Autonomos_modelo 130
Qué buen hilo. Gracias Jalem y Rhinoceros.
-
soy un emigrante
-
Abajofirmante
Autonomos_modelo 130
Yo me desgravo toda la gasolina. Si algún día el inspector toca a mi puerta, le diré que mi coche lo uso únicamente para el trabajo, y que para los fines de semana y ocio usamos el de mi mujer.
(Luego me dirá que nada de nada, pero.
Por cierto, lo de la tabla de amortización (que Jalem me corrija, que hace tiempo que no hago una):
Si adquiero un bien de equipo de cierta cuantía, deberé desgravarlo a razón de un máximo del 26% anual hasta completar su valor, teniendo en cuenta para el primer año en que fecha se adquirió.
Por ejemplo:
Me compro un ordenador de 1500 euros (sin iva) el 10 de octubre.
Eso quiere decir, que hago uso del ordenador desde el 10 de octubre hasta el 31 de diciembre, el primer año de adquisición.
Así, lo uso 20 días de octubre+30 de noviembre+31 de diciembre= 81 días, que supone el 22,19% del año.
Como puedo desgravar hasta un máximo del 26%, el primer año sólo puedo desgravar el 5.7% del ordenador. (el 26% del 22,19%).
Así:
1º año: 5.7% *1500 = 86,54 euros.
2º año: 26%*1500 = 390 euros.
3º año: 26%*1500= 390 euros.
4º año: 26%*1500= 390 euros.
Al llegar al 5º año sólo me queda por desgravar 243,46 EUR (16,23%).
(Yo esa deducción la hago en la declaración anual, no en el 130, aunque supongo que, se puede hacer la misma cuenta, pero partiéndola por 4, 1/4 por trimestre).
Última edición por rhinote; 12-07-2011 a las 21:15
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Autonomos_modelo 130
Rhinote: lo de las amortizaciones es lo que peor llevo, (solo soy un infografista autónomo que se lo guisa y se lo come todo solo) pero básicamente yo lo hago igual que tú.
Para lo equipos y programas informáticos máximo 26%, lineales, es decir todos los años te deduces la misma cantidad, mínimo 4 años y máximo 10.
Aunque se puede aplicar un coeficiente de 1.5 en algunos casos y entonces el máximo seria el 39%, mínimo 2.5 años.
Y para los muebles, aire acondicionado, máximo 10% anual y plazo máximo 20 años. Creo recordar que el coeficiente aquí había la posibilidad de un coeficiente de 2.5 pero no estoy seguro.
-
Agradecimientos - 2 Gracias
-
soy un emigrante
Autonomos_modelo 130
¿Puedo desgravar las cervezas que bebo mientras curro frente al ordenador?
(gasto más en cerveza que en equipos).
-
Administrador
Autonomos_modelo 130
Este hilo debe estar adherido, ya.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las películas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
soy un emigrante
Autonomos_modelo 130
Tendrías que presentar un modelo 110 si tienes algún empleado o si tienes algún proveedor que sea un profesional que te haya practicado retenciones en sus facturas.
Por profesionales, no entendemos empresas, ¿no?
-
Abajofirmante
Autonomos_modelo 130
Rhinote: lo de las amortizaciones es lo que peor llevo, (solo soy un infografista autónomo que se lo guisa y se lo come todo solo) pero básicamente yo lo hago igual que tú.
Para lo equipos y programas informáticos máximo 26%, lineales, es decir todos los años te deduces la misma cantidad, mínimo 4 años y máximo 10.
Aunque se puede aplicar un coeficiente de 1.5 en algunos casos y entonces el máximo seria el 39%, mínimo 2.5 años.
Y para los muebles, aire acondicionado, máximo 10% anual y plazo máximo 20 años. Creo recordar que el coeficiente aquí había la posibilidad de un coeficiente de 2.5 pero no estoy seguro.
Si infografías con la misma solvencia con la que dominas el tema fiscal, tienes que ser de los muy buenos.
-
soy un emigrante
Autonomos_modelo 130
Bueno, este maldito se pone con la declaración del tercer trimestre. Me repaso el hilo a ver si me acuerdo cómo lo hice el trimestre anterior.
-
soy un emigrante
Última edición por Pit [reloaded]; 01-10-2011 a las 22:05
-
Usuario Legendario
Autonomos_modelo 130
En la parte superior izquierda, te debe de indicar los errores que tienes.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
soy un emigrante
Autonomos_modelo 130
Ya está arreglado el 303. Ahora estoy pegándome con el 130. Ser autónomo tiene sus cosas buenas, pero esto no es una de ellas.
-
Usuario Legendario
Autonomos_modelo 130
Apúntate a algún cursillo de fomento del trabajo, que me parece que los hacen de gratis. Paga zapatero.
-
soy un emigrante
Autonomos_modelo 130
4) calcula el 5% del beneficio como gastos de difícil justificación).
5) a los gatos reales le restas este 5% anterior y te dará los gastos fiscalemente deducibles. Casilla 02.
Jalem, este 5% ¿es obligatorio?
Porque si no lo pongo el resultado mola más.