-
Biplano ansaldo a-1 balilla
Empecé a modelar El Ansaldo A.1 Balilla, fui sacando fotografías del proceso, voy a ir contando más o menos el proceso. Al momento tengo solo la primer parte del modelado.
Primero busque planos del modelo:

Ya dentro del 3dsmax creé 3 planos, a esos planos les asigne la imagen del modelo y acomode para guiarme:

Empecé desde una caja y esa caja la fui modelado y dándole forma con las distintas vistas:

Agregue 2 cortes a lo largo para poder darle forma:

Insolando el modelado y aplicando un modificador para redondear(TurboSmooth), me fije como iba quedando la forma básica:

Para las alas del modelo, hice la forma base en Illustrator:

El secreto acá es guardarlo con una versión vieja de Illustrator:

Ya modelando las alas en las distintas vistas:

Empecé con los palos de las ruedas, los mismos los hice utilizando la herramienta Líneas y renderizando las mismas:

Después las ruedas, para las mismas utilice un tubo y para las llantas un cilindro:

Empecé el motor, lo que hice fue sacar una base del modelo y empezar a trabajarlo para arriba(no saque muchas imágenes):

Y por último empecé con la ala trasera:

Dos renders que saque para mostrar como quedo hasta ahora:
Última edición por 3dpoder; 15-10-2015 a las 09:57
Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores externo, gracias.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Administrador y fundador.
Biplano ansaldo a-1 balilla
Buena iniciativa, gracias por ir explicando los pasos, seguro que les son útiles a otros usuarios.
Si tienes activado Adblock o alguno similar en este sitio, te estás perdiendo muchas cosas interesantes. Puedes desactivarlo para foro3d.com como te muestro en
este enlace
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
-
Nivel Héroe
Biplano ansaldo a-1 balilla
Seguiremos el progreso Por cierto, no sé si las estás usando, pero junto a los blueprints las fotografías reales también te pueden ayudar bastante a apreciar las formas y detalles. Un saludo.
-
Biplano ansaldo a-1 balilla
Actualizo.
Empecé a modelar El Ansaldo A.1 Balilla, fui sacando fotografías del proceso, y fui contando más o menos el proceso. En este mensaje voy a mostrar solo la segunda parte del modelado, y en el próximo un mensaje con los materiales.
Hasta qué se le apliquen los materiales, va a dar la sensación de ser un biplano de juguete.
Sigamos.
Haciendo la forma base con Illustrator, hice la tapa donde va la rejilla:

Después arranque con las aspas/hélice, para esta parte utilice una caja y le fui dando forma desde la edición de polígonos (editable poly):

Después para unir todo, hice un cilindro al cual le hice los 2 agujeros donde irían las aspas:

Acá me olvide de sacar una fotografía previa, pero retoque un poco la forma general del modelado, agregando cortes y haciendo más duras algunas partes:

Después seguí con la parte trasera del modelado, empecé con planos y luego les di volumen y forma. También arregle la forma qué ya había hecho antes:

Luego hice unas aeroventilas, mismo proceso que antes, hice la forma plana y luego le di volumen(para dar volumen uso un modificador llamado shell.

Más decoración para él motor, aquí utilice un cilindro y lo modele con la edición de polígonos. Antes del render final, los termine agrandando un poco y adelantando la posición:

Me puse a separar y arreglar los cortes:

A la izquierda se ve la pieza cortada sin arreglar y a la derecha el arreglado (hay que realizar los cortes que desaparecen al dividir el modelo):

Lo mismo que antes, pero con una pieza más grande, además de cortarlo y agregar los cortes que faltan, aproveche a alinear los bordes (en rojo se ven los cortes que, agregue):

Donde van las varillas para sostener, utilice una esfera partida a la mitad y le di forma:

Hice la parrilla en la tapa, y agregue un tornillo (el efecto de rejilla se da desde los materiales):

Detalles varios:

Modifique el punto de pivot del objeto para rotarlo:

Agregue 2 caños que sostienen la ala trasera:

3 Renders de cómo quedo el modelado:

Si les gusto el mensaje, pueden seguirme para ver los próximos que haga.