Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Sugerencias con configuración de impresión 3D

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Question Ayuda con configuración de impresión 3d

    Hola todos.

    Como he comentado en otro hilo estoy haciendo pruebas con el modo de impresión en espiral o jarrón (que imprime un solo hilo sin relleno) en una Ender 3
    Estoy teniendo un problema en Ideamaker.

    El punto es que en Cura y Slic3r al imprimir en modo espiral un modelo 3d que tenga perforaciónes en la base (como la fotografía 1) estas perforaciónes las reconoce y al imprimirlas quedan sin problemas, la fotografía 1 esta impresas en Cura y Slic3r.

    Ahora el asunto es que necesito imprimirlas en Ideamaker (por la posibilidad de cambiar configuraciones en una altura definida) y no logro dar con la configuración para que Ideamaker reconozca esas perforaciónes, la fotografía 2 es el modelo 3D con una perforación en el centro y fotografía 3 es la simulación de impresión de Ideamaker.

    Alguien sabe cómo configura este ítem en modo espiral?
    Puede ser otro software distinto a Ideamaker pero necesito cambiar altura de capa y velocidad de impresión en alturas distintas.

    Gracias.
    foto 1
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1731aac5c51869305c9a9d048828f95do.jpg 
Visitas: 233 
Tamaño: 57.8 KB 
ID: 228690
    foto 2
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 85d1a51b1d13677e7d41521b22fe888co.png 
Visitas: 209 
Tamaño: 89.9 KB 
ID: 228691
    foto 3
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7f18eef37531e992e840a7d2b9d8f4dbo.png 
Visitas: 273 
Tamaño: 454.3 KB 
ID: 228692

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    ¿donde se cambia la altura de capa a determinada altura en Ideamaker? He leído el manual de instrucciones y no lo pillo.

    Esta opción (si la tiene) la veo interesante.
    ¿has pasado el modelo 3D por netfab? Para ver si tiene errores.
    ¿Puedes poner un enlace al modelo 3D?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Cita Iniciado por Lepes Ver mensaje
    ¿donde se cambia la altura de capa a determinada altura en Ideamaker? He leído el manual de instrucciones y no lo pillo.

    Esta opción (si la tiene) la veo interesante.
    ¿has pasado el modelo 3D por netfab? Para ver si tiene errores.
    ¿Puedes poner un enlace al modelo 3D?
    En este video en 2 minutos 45 https://www.youtube.com/watch?v=jN4ua24boBE explica como cambiar el porcentaje de relleno (infill) pero se pueden modificar varios parámetros entre ellos la altura de capa, velocidad, temperatura, lo cual es muy interesante.

    Respecto a lo del modelo, no creo que sea el problema ya que el mismo modelo en Slic3r y Cura no tienen problemas, por lo que creo que el problema es de configuración de Ideamaker, abajo mismo modelo en Cura:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2019-05-29 a la(s) 20.20.05.png 
Visitas: 198 
Tamaño: 454.6 KB 
ID: 228695

    Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    No sé, estoy confundidoje, en Cura y slicer tienes modelos 3D distintos (uno con círculos pequeños y otro modelo con un agujero grande). En ningún momento sé como es el jarrón.

    Si Ideamaker tapa los agujeros, puede que el modelo tenga errores, sobre todo el dichoso error: Non manifold object, cura y slicer autorreparan el modelo, Ideamaker he visto que también, pero la forma de reparar el modelo 3D es a su manera, directamente tapando todo agujero interior que haya (le pasaba a slicer en versiones antiguas).

    Si no quieres/puedes compartir el enlace:
    - bájate él netfab basic (gratis para uso personal) y comprueba que no tiene errores, también puedes usar una versión web que hay, subes el modelo, te lo reparan y te lo devuelven.
    - Si usas Blender 3D, activa el plugin que viene de serie 3D Printing, entra en modo Edición del objeto y dale a Check All
    En mi modelo en non manifold Edge no tiene ningún error, pero en Intersect Faces tiene 2 caras que intersectan, dándo en el botón te selecciona las caras que tiene problemas.

    Los errores, en mí experiencia, que tienes que corregir sí o sí son:
    - Non Manifold Object
    - Zero faces (a veces el laminador se hace un lío y otras no, depende del modelo)
    - Non Flat faces, la experiencia te dirá si se te da error en tu modelo o no.

    Te pedía el modelo para echarle un vistazo y ahorrate este tocho. Si el modelo no tiene errores, cualquier laminador lo debería trocear sin problemas, por eso creo que hay algo mal, alguna cara inversa, una cara interior en el modelo, a saber, o directamente puede ser de Ideamaker que esté muy verde, no lo sé.

    Cura tiene una opción de altura de capas adaptativas (adaptative layers), pero entiendo que no es lo que buscas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3D printing.png 
Visitas: 141 
Tamaño: 191.4 KB 
ID: 228696  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Cita Iniciado por Lepes Ver mensaje
    No sé, estoy confundidoje, en Cura y slicer tienes modelos 3D distintos (uno con círculos pequeños y otro modelo con un agujero grande). En ningún momento sé como es el jarrón.

    Si Ideamaker tapa los agujeros, puede que el modelo tenga errores, sobre todo el dichoso error: Non manifold object, cura y slicer autorreparan el modelo, Ideamaker he visto que también, pero la forma de reparar el modelo 3D es a su manera, directamente tapando todo agujero interior que haya (le pasaba a slicer en versiones antiguas).

    Si no quieres/puedes compartir el enlace:
    - bájate él netfab basic (gratis para uso personal) y comprueba que no tiene errores, también puedes usar una versión web que hay, subes el modelo, te lo reparan y te lo devuelven.
    - Si usas Blender 3D, activa el plugin que viene de serie 3D Printing, entra en modo Edición del objeto y dale a Check All
    En mi modelo en non manifold Edge no tiene ningún error, pero en Intersect Faces tiene 2 caras que intersectan, dándo en el botón te selecciona las caras que tiene problemas.

    Los errores, en mí experiencia, que tienes que corregir sí o sí son:
    - Non Manifold Object
    - Zero faces (a veces el laminador se hace un lío y otras no, depende del modelo)
    - Non Flat faces, la experiencia te dirá si se te da error en tu modelo o no.

    Te pedía el modelo para echarle un vistazo y ahorrate este tocho. Si el modelo no tiene errores, cualquier laminador lo debería trocear sin problemas, por eso creo que hay algo mal, alguna cara inversa, una cara interior en el modelo, a saber, o directamente puede ser de Ideamaker que esté muy verde, no lo sé.

    Cura tiene una opción de altura de capas adaptativas (adaptative layers), pero entiendo que no es lo que buscas.
    Muchas gracias, ¿donde puedo subir el modelo para compartirlo?
    Uso Autodesk Fusion 360 y exporto a STL directamente desde el mismo programa.

    Voy a ver lo que mencionas de nettfab basic. ¿este programa tiene la opción de altura de capa variable?
    Voy a seguir investigando.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Si comprimes el archivo en.zip, puedes subirlo directamente a este foro, abajo de donde escribes en Gestionar archivos adjuntos, le das a examinar, buscas el (*.zip,) pulsa el botón subir

    Esto es así, cuando pasa cosas raras hay que descartar todas las posiblidades.

    Netfab basic no es un laminador, es para hacer cosas con un modelo 3D, si al abrir el modelo abajo a la derecha te aparece un símbolo de admiración en un triángulo, tiene errores, ve al menú Part -> Autorepair. Te preguntará si quieres conservar el modelo original, dile que no y solo te quedará el reparado en pantalla, después a la derecha, en el árbol de elementos, das con el botón derecho sobre el modelo 3D reparado y le dices Aplicar (reparación) y por último Export STL as ASCII
    Se pueden hacer muchas más cosas como cortar el modelo, pegar, pero la versión gratuita viene recortada, solo lo uso para reparar modelos complejos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Cita Iniciado por Lepes Ver mensaje
    Si comprimes el archivo en.zip, puedes subirlo directamente a este foro, abajo de donde escribes en Gestionar archivos adjuntos, le das a examinar, buscas el (*.zip,) pulsa el botón subir
    Ahí creo que subo el archivo.

    Muchas gracias!.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    El archivo está perfecto, el problema puede venir del laminador.

    Yo recomiendo CURA, tiene bastantes opciones.
    https://ultimaker.com/en/products/ul...-cura-software
    Esta versión es la última y está en Beta, pero funciona bastante bien (aunque el otro día tuvo un pequeño fallo que solucioné muy rápido. ).

    Y subo un vídeo en un momento sobre lo de las capas en CURA.


  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    El archivo está perfecto, el problema puede venir del laminador.

    Yo recomiendo CURA, tiene bastantes opciones.
    https://ultimaker.com/en/products/ul...-cura-software
    Esta versión es la última y está en Beta, pero funciona bastante bien (aunque el otro día tuvo un pequeño fallo que solucioné muy rápido. ).

    Y subo un vídeo en un momento sobre lo de las capas en CURA.

    Estimado realmente agradezco el tiempo y la respuesta (me sorprende) Gracias.

    Respecto al Cura 4.1, lo instale ayer y lo revise en el apartado avanzado y no hay forma de modificar la altura de capa dependiendo de un altura X. Solo tiene lo de capa adaptativa, que ya estaba en la versión anterior.

    De todos modos el Cura funciona muy bien y estoy viendo la opción de editar el código.
    ¿Existirá algún editor de GCode que permita cambiar el parámetro de altura de capa en una altura x?

    Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    ¿Existirá algún editor de GCode que permita cambiar el parámetro de altura de capa en una altura x?
    ¿Eso sería la pared?
    Si es eso creo que se llama Ancho de línea de pared o algo parecido ¿no?
    O no entiendo muy bien lo de la capa en X
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pared.jpg 
Visitas: 2635 
Tamaño: 213.3 KB 
ID: 228705

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Sujeto3D, te agradezco que hayas subido el modelo, porque probar con otros modelos parecidos y obtener resultados distintos a los que tú esperas es una lata para tí y para mí, nos liaría a ambos.

    Para que Ideamaker filetee bien tu archivo, con todas las opciones que quieres, tienes que desactivar el Spiral vase y puede que el Enable thin wall (que el propio ideamaker te sugiere des/activarlo), como soy nuevo en ese programa no sé ni dónde está la opciónje.

    Reconozco que no he impreso tu archivo, porque no lo he configurado del todo bien. Hay que echarle horas a Ideamaker para ponerlo fino. Lo primero que he visto es que retrae 1.5 por defecto y eso es mucho para nuestras impresoras, suele estar entre 0.4 (extrusión directa) y con bowden estoy usando 0.7 mm
    He activado el cambio de tamaño de capa y dice que obviamente sobreescribe los parámetros del Main template (en la que configuras el spiral vase, etc), es normal que lo haga. La imagen adjunta tiene:
    - desde Z = 0 hasta Z= 2 altura de capa 0.15 (lo puse aleatoriamente)
    - desde Z = 2 hasta el final del archivo, altura de capa 0.2
    En el Main Template he puesto valores de fábrica, con Shells = 1 (para emular un perímetro del spiral vase) y lo hace bien, no lo esperaba porque el grosor de la pared es de 1 o más.

    Si activo el spiral vase, me pasa igual que ha tí, rellena el agujero del centro.

    En la imagen adjunta, sale abajo de la figura un color amarillo, es el raft, que venía activado por defecto, se puede quitar.

    CURA y Slic3r quedan descartados porque el sistema de plugins que tienen es post-fileteado, así que no puedes cambiar la altura de capa en ninguno de los dos.

    Me gusta Ideamaker, gracias por publicar tu duda, ahora solo queda echarle horas, porque tiene un montón de opciones y posibilidades.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sujeto3D.png 
Visitas: 120 
Tamaño: 205.1 KB 
ID: 228707  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Eso sería la pared?
    Si es eso creo que se llama Ancho de línea de pared o algo parecido ¿no?
    O no entiendo muy bien lo de la capa en X
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pared.jpg 
Visitas: 2635 
Tamaño: 213.3 KB 
ID: 228705
    A lo que me refiero es que por ejemplo, si tengo un modelo que mide 10 centímetros de alto, que se pueda configurar que desde el centímetro 0 al 5 use un alto de capa de 0.2 y que del centímetro 5.1 al 10 use un ancho de capa de 0.6.

    Esto se puede hacer con Ideamaker, pero imprime la base solida y no reconoce las perforaciónes. Incluso Slic3r también se puede hacer y si reconoce las perforaciónes, el problema que tengo con Slic3r es que la calidad de impresión no es muy buena en boquillas grandes (estoy usando 1.2 mm).

    Muchas gracias!.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Cita Iniciado por Lepes Ver mensaje
    sujeto3D, te agradezco que hayas subido el modelo, porque probar con otros modelos parecidos y obtener resultados distintos a los que tú esperas es una lata para tí y para mí, nos liaría a ambos.

    Para que Ideamaker filetee bien tu archivo, con todas las opciones que quieres, tienes que desactivar el Spiral vase y puede que el Enable thin wall (que el propio ideamaker te sugiere des/activarlo), como soy nuevo en ese programa no sé ni dónde está la opciónje.

    Reconozco que no he impreso tu archivo, porque no lo he configurado del todo bien. Hay que echarle horas a Ideamaker para ponerlo fino. Lo primero que he visto es que retrae 1.5 por defecto y eso es mucho para nuestras impresoras, suele estar entre 0.4 (extrusión directa) y con bowden estoy usando 0.7 mm
    He activado el cambio de tamaño de capa y dice que obviamente sobreescribe los parámetros del Main template (en la que configuras el spiral vase, etc), es normal que lo haga. La imagen adjunta tiene:
    - desde Z = 0 hasta Z= 2 altura de capa 0.15 (lo puse aleatoriamente)
    - desde Z = 2 hasta el final del archivo, altura de capa 0.2
    En el Main Template he puesto valores de fábrica, con Shells = 1 (para emular un perímetro del spiral vase) y lo hace bien, no lo esperaba porque el grosor de la pared es de 1 o más.

    Si activo el spiral vase, me pasa igual que ha tí, rellena el agujero del centro.

    En la imagen adjunta, sale abajo de la figura un color amarillo, es el raft, que venía activado por defecto, se puede quitar.

    CURA y Slic3r quedan descartados porque el sistema de plugins que tienen es post-fileteado, así que no puedes cambiar la altura de capa en ninguno de los dos.

    Me gusta Ideamaker, gracias por publicar tu duda, ahora solo queda echarle horas, porque tiene un montón de opciones y posibilidades.
    Voy a probar esas opciones que mencionas, lo que no me gusta del modo normal de impresión es que deja una costura y en boquillas gruesas se hace muy notoria, en cambio es modo espiral no existe esa costura.

    Voy a meter más mano y ver opciones.

    Muchas gracias!.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    ¿has probado las otras opciones de Seam position para evitar la costura de la muerte?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    24

    Ayuda con configuración de impresión 3d

    Cita Iniciado por Lepes Ver mensaje
    ¿has probado las otras opciones de Seam position para evitar la costura de la muerte?
    No he visto esa opción, pero pasa que all usar boquilla de 1.2 se nota mucho a costura.

    Simply3d tendrá permitira que las perforaciónes de abajo queden laminadas?

    saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 11
    : 20-11-2023, 19:46
  2. Configuración de impresión deshabilitada
    Por Mauro888 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-09-2021, 08:17
  3. Sugerencias con configuración PC
    Por kaitower en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 28-02-2008, 01:46
  4. Sugerencias con la configuración
    Por Seiya-Pegasus en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 03-03-2007, 19:22
  5. Problemas configuración impresión
    Por mctwist en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 17-02-2006, 23:48

Etiquetas para este tema