4 Archivos adjunto(s)
Campos y tablas en AutoCAD
Estoy trabajando con tablas en combinación con los campos de texto de AutoCAD. Me he creado una tabla en la que en cada celda de una columna represento un campo de área, este campo de área esta a su vez asociado o vinculado a un contorno (polilínea), si modifico el contorno se me actualiza automáticamente el campo de área (el texto de la superficie de ese polígono). Como he dicho antes ese campo lo tengo representado en las celdas de una tabla que al igual que en Excel me hace la suma total de la columna de áreas parciales.
Lo jodido es que, si os fijáis en la segunda imagen, no sé por qué puñetas no me hace la suma correctamente, en el recuadro en rojo (el número 9) debería aparecer un cero ya que la suma en esa posición sería 30 y el número 4 anterior sería un 5 (de 45 que es lo que da la suma).
Bueno, el caso es que parece que algún número de las superficies parciales lo redondea, y aquí es donde me estoy volviendo loco ya que no encuentro ninguna opción para evitar ese redondeo. Puedo cambiar el número de decimales de las celdas y en cada una poner un número de decimales distinto, pero no sería lo correcto.
¿Sabéis a que se puede deber o si hay alguna opción para evitar ese redondeo?
Edito: atención en la segunda imagen se aprecia que en la primera celda (10.00) solo hay 2 decimales, en realidad el tercero sería también un cero (10.000), es que lo he cambiado y he generado de nuevo las imágenes porque antes se veían mal y no me he dado cuenta de dejar todas las celdas con 3 decimales.
Campos y tablas en AutoCAD
Una solución sería dejar la celda del total solo con 2 decimales, así si que sale bien, pero no me parece muy ortodoxo que en las celdas de la superficie parcial aparezcan 3 decimales y en la del total solo 2.
En fin, espero a ver si alguien aporta algo.
Vuelvo a editar: si dejo todas las celdas con 2 decimales, tampoco me hace correctamente la suma.
Campos y tablas en AutoCAD
Hola Frank, no sé de qué podrá ser, yo haciendo el mismo cálculo en exel, lo hace bien, supongo que, el problema estará en AutoCAD, podrías decirle a AutoCAD que calcule las áreas con todos los decimales y luego en exel mostrar solo tres, te pondría algún ejemplo, pero no sé cómo vincular un los datos de un campo a un objeto ole de exel, a una tabla en este caso. Un saludo y suerte.
Campos y tablas en AutoCAD
Gracias cha-b-tin, pero no quiero vincularlo con Excel, simplemente he puesto el ejemplo refiriéndome al mismo por que se viera un poco más claro. La tabla está en echa en AutoCAD y en AutoCAD es donde quiero solucionar el problema, ya sé que en Excel esto se soluciona fácilmente, pero no consigo hacerlo en AutoCAD.
Campos y tablas en AutoCAD
Vaya me parece que no nos hemos entendido bien Frank, yo te decía lo de exel, no para que lo hicieras con exel, sino porque las tablas, o al menos los datos según tu imagen, parecen estar hechos con exel, eso ha sido lo que me ha liado, pero si ese no es el tema, como co, o sumas los resultados automáticamente con AutoCAD, eso esta curioso, mirare a ver cómo va ese tema. Un saludo, siento no poder ayudarte, aunque no pemsaba poder ayudarte, ya que, si no recuerdo mal llevas más tiempo manejando AutoCAD que el propio señor Autodesk. Un saludo.
Campos y tablas en AutoCAD
No cha-b-tin, no nos hemos entendido. Las tablas son de AutoCAD, estas las incluyeron creo que en la versión 2005 o 2006 y pueden hacer funciones similares a las tablas de Excel, no con las mismas propiedades avanzadas de Excel, (al menos creo) pero sí algo más básico, aunque suficiente, se pueden hacer sumas, rectas, divisiones, incluir una fórmula, etc.
Ah, y tampoco llevo más tiempo que mister Autodesk, ya me gustaría a mí, ya, yo empecé con esto del AutoCAD con la versión 10 y ya habían salido anteriormente algunas.
Si quieres que te aclare algo de las tablas, dímelo, aunque yo estoy empezando ahora a pelearme a fondo con ellas.
Campos y tablas en AutoCAD
Hola trabajo con AutoCAD 2006 y mi problema es que cuando el campode texto no se me actualiza cuando cambio la polilínea.
Como se hace? Gracias.
Campos y tablas en AutoCAD
Cita:
Hola trabajo con AutoCAD 2006 y mi problema es que cuando el campode texto no se me actualiza cuando cambio la polilínea.
Como se hace? Gracias.
Para que se actualice el texto una vez que has cambiado la polilínea, tienes que hacer un regen o teclear rg, mira a ver si es eso y si no ya te explico desde el principio.
1 Archivos adjunto(s)
Campos y tablas en AutoCAD
A mí me salen bien, lo que me da por pensar es que el área de los polígonos que estas calculando tengan más decimales (pero no se ponen en la tabla) y no llega porque no redondea, no sé.
Ya te digo lo he hecho y me sale eso que ves en la fotografía, pero las superficies no las cojo de los polígonos.
Mira algo de las propiedades de la tabla.
Si no te importa me mandas el dibujo que gustosamente miro que le pasa. Un saludo.
Campos y tablas en AutoCAD
Cita:
A mí me salen bien, lo que me da por pensar es que el área de los polígonos que estas calculando tengan más decimales (pero no se ponen en la tabla) y no llega porque no redondea, no sé.
Ya te digo lo he hecho y me sale eso que ves en la fotografía, pero las superficies no las cojo de los polígonos.
Mira algo de las propiedades de la tabla.
Si no te importa me mandas el dibujo que gustosamente miro que le pasa. Un saludo.
Gracias, mañana te lo envío, que hoy he llegado muy quemado y el dibujo lo tengo en el portátil. Pero si que es extraño que ha ti te salga bien, eso sí, yo las superficies que están en la tabla son inserciones de los campos que están en los polígonos.
4 Archivos adjunto(s)
Campos y tablas en AutoCAD
Te cuento la prueba que hemos hecho esta mañana en el trabajo.
1º dibujamos 3 círculos de radio 344 ustedes (imagen 1).
2º creamos campos asociados al radio de cada círculo. Como hemos definidos la precisión con 1 decimal, el texto del campo es 34. Si creamos un campo que realice la suma de los radios, la suma dará 344 por 3 = 1032, y lo que buscamos es que de 34 por 3 = 102. Para ello.
3º creemos el campo que ha de realizar la suma de los radios. A la hora de definir los datos de entrada de la suma, no pinchamos en suma, sino que vamos a seleccionar el primer objeto campo inicial (los que daban el radio de los círculos) y vamos a copiar su propiedad contenido. Esto lo haremos copiando la expresión de campo que aparece debajo, en el cuadro de diálogo de campo (imagen 3). Volveremos a fórmula y lo copiaremos en el recuadro que aparece debajo de media, suma, total y celda (imagen 2). Haremos lo mismo con los otros dos objetos campo (imagen 4).
A ver si te sirve.
Campos y tablas en AutoCAD
Gracias Fiti, cuando tenga un rato lo probaré y ya te contaré, pero no sé por qué me da de que esto no me valdrá, ya que el objetivo de hacerlo como lo he hecho yo es, que cuando modifiquemos un contorno, se actualice el campo asociado y a su vez se actualice la suma y de la forma en que me lo has explicado y poniendo como suma el valor de los radios (todavía no me he enterado muy bien) me da de que no servirá, pero bueno, ojalá que al final si resulte.
Campos y tablas en AutoCAD
La suma se actualiza, usando el método que he puesto. Edito: y quien dice valor de los radios de un círculo, dice valor de la superficie de una polilínea.
Campos y tablas en AutoCAD
Ok, si yo lo decía más que nada por lo de las famosa leyes de Murphy. Es de suponer que deberá funcionar.
Campos y tablas en AutoCAD
Cita:
La suma se actualiza, usando el método que he puesto. Edito: y quien dice valor de los radios de un círculo, dice valor de la superficie de una polilínea.
Ya lo he probado representando los campos en una tabla y sí, funciona, pero creo que no es practico para lo que yo quiero.
Lo que a mí me interesa es que funcione como una tabla de Excel, o sea, que en cuanto añada una valor en una celda, el total se actualice automáticamente y en tu caso tendría que hacer una serie de pasos algo incómodos.
De todas formas, seguiré probando más despacio y cotejaré resultados.
Buenas noches y hasta mañana.