Aquí os dejo uno de mis primeros modestos trabajos con Vray. Una versión 3d del logotipo de uno de mis clientes. Lleva algo de Photoshop para el desenfoque y corrección de colores. Un saludo.
Versión para imprimir
Aquí os dejo uno de mis primeros modestos trabajos con Vray. Una versión 3d del logotipo de uno de mis clientes. Lleva algo de Photoshop para el desenfoque y corrección de colores. Un saludo.
Está curioso tío, me gusta, quizás los cantos están demasiado vivos si les metieras un poco de empalmes quedaría más realista, saludos.
Cierto. Haciendo chaflán un poco en los cantos ganaría bastante. Pero está muy bien. Saludos.
Gracias familia, probaré el flan y postrearé después los resultados.
Nada, ni caso a estos incultos (es coña). Creo que está de lujo, por más que lo miro no logro sacarle fallos. Espero que el cliente te pagase bien. Un saludo.
Muy bonito, sencillo a la par que elegante. Un saludo.
Vaya, una pregunta, como has echo para que los azulejos tengan ese efecto de relieve? Es con la iluminación simplemtne? Saludos.
Vaya, me parece alguien se salto la clase de los mapas de relieve, perolillo. Perdona mi prepotencia, solo bromeaba. También es posible que aún no conozcas esta técnica con las texturas, aunque es algo básico dentro del mundo 3d. Así es, tan simple como meterle un mapa de relieve en el material Vray que usé para el suelo. Te dejo aquí ambas imágenes para que los pruebes tú mismo, marchando una de difusa y otra Bump. Un saludo.Cita:
Vaya, una pregunta, como has echo para que los azulejos tengan ese efecto de relieve? Es con la iluminación simplemtne?
El logotipo lo veo bien, los únicos fallos que el veo es lo de los cantos muy vivos que te comentaban anteriormente y que la junta que hay entre los azulejos tiene reflejo (siendo que no debería), prueba poner el mismo mapa que el del Bump en reflect y quedaría resuelto (o si gustas crea un mapa nuevo para controlar mejor donde hay reflejos y donde no).Sólo agregar para el que esté muy despistado que es posible hacerlo con todos o casi todos (el casi es por si existe alguna excepción, hasta ahora la desconozco) los motores de render (Scanline, Mental Ray, brasil, FinalRender), no es una característica especial de Vray. Saludos.Cita:
Tan simple como meterle un mapa de relieve en el material Vray que usé para el suelo.
Toda la razón César, estaba aquí ayer, mirando cómo se terminaba de renderizar la escena y veo ese detalle, ostras, el mate entre los azulejos.
Vaya, pero al comprobar que no cantaba demasiado, me entró el factor perro de golpe y pensé buf, mañana.
Quiero hacer otro render con algún objeto más para añadir realismo, cambiar un poco la iluminación y meterle un mapa de entorno para realzarlo. En ese próximo trabajo, veréis solucionado el tema de los cantos y el reflejo del suelo.
Que, por cierto, el chaflán me está dando problemas, no he tenido que hacer muchos desde que estoy en este mundo y parece que me cuesta controlarlo. Si alguien se anima a darme algún consejo. Las caras se me disparan un poco.
De cualquier forma, al principio, busque esa perfección en los bordes, donde menos me interesaba el realismo. La idea era reflejar saber hacer de la empresa. Saludos equipo.
Ya, vi ese efecto explicado en otro hilo, no sé si fue aquí o en evermotion, org, con esos mismos azulejos, bueno, gracias por la explicación, aunque ya sabia cómo hacerlo, pero no está mal preguntar por si acaso. Saludos.
Claro que no picha. Pregunta lo que sea, para eso estamos. Un abrazo.Cita:
Ya, vi ese efecto explicado en otro hilo, no sé si fue aquí o en evermotion, org, con esos mismos azulejos, bueno, gracias por la explicación, aunque ya sabia cómo hacerlo, pero no está mal preguntar por si acaso. Saludos.