Nombres de dominios en red local
A las buenas. Nada, seré breve: que el otro día estuve manipulando los recursos de mi Windows 2003 server, para ver si conseguía abrir puertos, y no sé que debí tocar, pero ahora no puedo acceder a ordenadores remotos con su nombre, sólo con su IP. Es decir, no reconoce \\IkerClon, pero sí 192.168.0.0158. Estoy trabajando con escenas de 3ds Max cuyos mapas apuntan al nombre de un ordenador, y es un poco tostón tener que poner la nueva dirección en cada escena para poder ver las texturas.
¿Alguien tiene alguna idea sobre cómo corregir esto?
Nombres de dominios en red local
¿Cuándo entras en mi entorno de red ves a los demás equipos? ¿Con la herramienta de buscar PC encuentras a los PC por su nombre?
Edito: comprueba que el grupo de trabajo o dominio del equipo díscolo es igual al de los demás equipos.
¿Los demás equipos si se ven?
Posdata: ¿hago demasiadas preguntas?
Nombres de dominios en red local
Listo. Después de buscar en la página de Microsoft sobre el tema, encontré algo que me apuntaba al archivo lmhosts, que se encuentra en Windows\system32\drivers\etc. Allí se puede poner una lista que relaciona una IP con el nombre del PC, como en Linux.
Muchas gracias.
Nombres de dominios en red local
Qué habrás estado haciendo para cargarte eso.
Nombres de dominios en red local
Cita:
Listo. Después de buscar en la página de Microsoft sobre el tema, encontré algo que me apuntaba al archivo lmhosts, que se encuentra en Windows\system32\drivers\etc. Allí se puede poner una lista que relaciona una IP con el nombre del PC, como en Linux.
Muchas gracias.
En los entornos de red de Windows, los PC se ven entre ellos por el protocolo netbios. Los Windows se pueden ver entre ellos sin necesidad del fichero hosts, así que, yo revisaría la configuración de esa máquina. Imagina que un PC que se llamaba IkerClon pasa a llamarse iker2 o cambia de IP, ¿te vas a recorrer todos los PC cambiando el fichero hosts?
La respuesta es no, para eso está netbios y los servidores wins.
Otra opción (que es la que usamos en nuestra red) es instalarse un servidor DNS que resuelva las IPS de las máquinas, y configurar todos los PC para que tengan como servidor DNS primario ese equipo. De esa forma, si un equipo cambia de IP o de nombre, sólo hay que tocar en un sitio.