1 Archivos adjunto(s)
Problema paste mirrored a:m
(Lo tenía que haber preguntado aquí y no en el hilo donde lo hice). Tengo un gran problema Shazam ya que así (tu tutorial) es como lo estaba haciendo (siguiendo tanto el manual de a:m como el videotutorial de hash, el ejemplo de la caminata del ratón).
Lo estoy haciendo tal cual (además tengo el manual delante, el videotutorial de hash detrás, el de Shazam, el del paseo del ratón.) es decir que tengo clarísimo cómo se hace, lo que no entiendo es : porque narices no lo hace.
Como podéis ver en la imagen están los diferentes key frames, vale.
Copio el del frame 0, me voy al 20 le doy a paste mirrored y el se queda pensando unos instantes y lo deja tal cual. En cambio si le das a paste si que te pastea el keyframe (es decir que lo copia bien).
Y aquí es donde llega el expediente - X. No le da la gana de hacerlo.
Ideas? Sugerencias?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=27741
1 Archivos adjunto(s)
Problema paste mirrored a:m
Te paso un Ik Joe listo para que solamente copies el keyframe y hagas el paste mirrored. Recuerda seleccionar el hueso upper body.
A mí tampoco me funciona el paste mirrored con tu modelo, es más tampoco con el grendude de Jef Lew, lo que me hace deducir que se trata de un problema ocasionado por el sistema de rig, seguramente tendrá su truco o técnica particular. Con los modelos basados en el Rig de Anzovin funciona perfectamente.
Hay que pasarse por has inc, para investigar, habrá que seleccionar otro hueso o hacerle un null con algún sistema de constraints.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=27745
Problema paste mirrored a:m
Hums, en principio el tipo de Rig no debería interferir en eso, ya que supongo que, debe ser un script que coja los huesos involucrados y los cambie por -100 en el espacio que toque, pero, vete a saber.
He mirado de hacerlo a mano (quiero decir, mirando por dentro del prj) pero, es lioso de narices, igual miro de hacer un modelo de un par de huesos mirar como va y hacer un script para uno genérico, aunque como dices, mañana lo primero que haré será pasarme por el foro de hash, a ver qué me dicen ellos.
Por cierto, sería bueno saber si en el humano-ide de cole3d funciona el paste mirrored, aunque si el ratón, está hecho con la misma base del humanoide, debería funcionar, luego, tenemos un xpediente x guapo guapo.
Pues nada, buen tema para investigar, está interesante a ver qué descubro mañana y te cuento.
Problema paste mirrored a:m
Cita:
Por cierto, sería bueno saber si en el humano-ide de cole3d funciona el paste mirrored, aunque si el ratón, está hecho con la misma base del humanoide, debería funcionar, luego, tenemos un xpediente x guapo guapo.
Funciona perfectamente, te lo digo yo que llevo casi tres años y pico animando el ratón.
Será divertida la investigación.
Problema paste mirrored a:m
Un par de sugerencias:
-La función de paste mirrored depende de los nombres de los huesos para funcionar, y sólo es capaz de entender el inglés hay que usar right y left. Recuerdo que con el ratón me olvidé de hacerlo, y me tocó al final corregir los nombres de todos los huesos.
Estas animando con las opciones de keyframes que vienen por defecto, pero es muy aconsejable desactivar todas menos las de traslación y rotación. Piensa que cada vez que copias y pegas un keyframe, el programa usa los parámetros que le indiques que quieres animar, y que, así como esta le vas creando keyframes en los constrains, en las escalas, en los sliders. Datos inútiles y que además pueden inducir al programa a errores. Saludos.
Problema paste mirrored a:m
Gracias por los datos Gus, más oportuno imposible.
Problema paste mirrored a:m
Pues sí, tiene muchísimos números de ser lo que dice Gus, porque no he utilizado nomenclatura inglesa y menos para izquierdo y derecha, así que, probaré a ver si cambiándolo funciona, y si no preguntare en el foro de hash.
Solo que hay una cosa que me pica la nariz, y es que el grendude de Jef Lew, si que debe estar en inglés, y no te funciona, hums, pero bueno, primero lo cambio y luego si no tira, pues, a adentrarse en las oscuridades del a:m. Gracias Gus por la explicación.
(Editado: parece ser que, efectivamente es el tema de la nomenclatura.
I assume youre talking about paste mirror.
If you are, make sure your Bones are properly named. The naming convention sems todo be the key. Bones on the left should start with the Word left, and Bones on the right should start with the Word right.
For example right arm bone1 left arm bone1 etc.
At least it worked for me.
Ed).
Problema paste mirrored a:m
Devnul, además de lo que dice Gus, el hueso padre que servirá para hacer el paste mirrored (cuerpo, etc) debe estar en el centro exacto. He revisado a eng y el pobre tiene la columna desviada. Revisa eso también. Saludos.
Problema paste mirrored a:m
Me voy a acordar durante bastante tiempo del paste mirrored, que currada cambiar el nombre de todos los huesos, madre de dios, y aún no he acabado.
Lo de que tenga que estar en el centro exacto, pero si utilizo posturas en donde su ubicación tiene un offset respecto a la posición original, cómo va a estar en el centro exacto o no te he entendido bien?
1 Archivos adjunto(s)
Problema paste mirrored a:m
El modelo debe estar en el centro de la ventana de modelado (eng esta ligeramente desplazado hacia la derecha de la pantalla) y los huesos de la columna en x=0.
Echa un vistazo a la captura. Saludos centra2.
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/03/46.jpg
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=27811
Problema paste mirrored a:m
Puedes usar un editor de textos para cambiar los nombres de los huesos. Los archivos de modelos de am pueden ser leídos como texto, y contienen listados de todos los elementos de cada modelo. Utiliza un comando de buscar y reemplazar, y en un momento lo tendrás listo. Eso sí, por si acaso, utiliza siempre una copia del modelo y guarda el original. Saludos.