https://www.foro3d.com/album_pic.php?pic_id=854
Saludos.
Versión para imprimir
Muy bueno, la verdad es que me ha sorprendido ver de repente está imagen. Ahora los, peros. La pared, me parece que influye bastante en que la imagen no sea todo lo realista que pudiera ser (digo pudiera).
Y el techo es blanco o es que no le has puesto techo? Porque si te fijas eso también afecta mucho sobre el cristal, sobre todo en la base de la copa, pienso (digo esto sin tener ni idea de si hay techo o no) que con un techo con un tono madera o así el cristal quedaría de vicio.
Muy chula la copa. Creo que debería de haber algo más de sombra alrededor del apoyo de esta, o a lo mejor es que la textura de la madera es un poco confusa. Por hola, ¿cómo se hace eso del liquido dentro de un recipiente en 3dstudio? Un saludo.
Lo mejor los palillos, es broma. Yo opino casi lo mismo que Trenz, en lo de la pared claro, la veo muy fuera de tono, está sobre iluminada, y ese bitmap o ese procedural que tiene, no queda demasiado bien, después la mesa pues no sé, no te mataste mucho buscando un material mono ¿no? No sé, o le metes un reflejo con Glossy bajo o le metes un Bump, pero así se me hace algo seca.
Después el cristal, me canta un poco por un lado está bien, artísticamente hablando, pero por el otro veo como 3 reflejos ¿no? Sobre todo uno en el centro más pequeño que el resto que no me acaba de convencer. Luego hay unas zonas en las que parece cristal esmerilado o no sé, muy quemado no sé si por reflejos de algo, o por el color, pero bueno, te recomiendo que uses HDRI que quedan genial y te olvidas de muchas cosas.
Por el resto muy bien, a mí personalmente este tipo de planos y composiciones no me hacen mucha gracia, pero si se saben hacer los tipo-bodegones y eso quedan genial, eso sí, hay tener un gran control de la iluminación, no me refiero a nivel técnico, para saber darle ese toque artístico.
Logar, no sé cómo lo habrá hecho Mikimoto, pero yo eso lo haría, una vez tenga terminada la copa, haría una copia de esta, después la editaría en modo Spline y me quedaría solo con la parte que forma el liquido, me refiero a que eliminaría la base la cara exterior y todo eso, como estoy usando el mismo objeto siempre me coincide con la forma de la copa, y bueno después terminaría la superficie del liquido, eso sí, creo que Mikimoto se le olvido un detalle con los líquidos en los recipientes, debido ha algo, que no se explicar, supongo que, temas de presión y eso, justo en la zona donde el filamento del liquido, la superficie, entra en contacto con el recipiente (la copa) este tiende a subir o elevarse un poco.fíjate en un vaso con algún liquido que no sea trasparente, este por los bordes tiende a deformase un poco, bueno no se explicar muy bien, pero fijo que hay alguien en el foro con más facilidad de palabra que yo, bueno pues ese efecto le da un toque muy majo.
Bueno un saludo.
Ese efecto que mencionas se llama capilaridad (¿o era cohesión?) y depende del fluido aparece de una forma u otra (en algunos en el borde esta subido y en otros el borde esta bajado con respecto a la superficie).
Supongo que en Google habrá más.
Vaya, Mars, eres una enciclopedia, pues eso era sí, gracias. Un saludo.
Imagen actualizada. He retocado algunas de las cosas que me decíais como la capilaridad, que estaba al revés, la base de la copa que penetraba en la madera y he puesto un HDRI en el entorno aunque con esto último casi no se ha notado la diferencia. Muchas gracias por los comentarios, pero la verdad no tenía ninguna pretensión más que la de hacer un vino de forma todo lo realista posible, y creo que eso esta conseguido. Tal vez si fuera un poco más artista debería haber preparado una escena en condiciones, con iluminación en plan bodegón al óleo, haber puesto unas olivas, unos tacos de queso y un poco de jamón, etc.
Pero bueno, ya está echa y a otra cosa mariposa.
Vaya que hambre me ha entrado. Muy guapa la escena felicidades.