Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Saludos gente del foro. Actualmente una de las máquinas en la cual estoy trabajando tiene las siguientes especificaciones:
Procesador i7, 2.66 Ghz.
12 Gb de Ram DR3.
Video, AMD radeom 2 Gb d5.
El problema está en que estoy trabajando un archivo muy pesado, es como un conjunto residencial y cuando empiezo a colocar más elementos 3d, el programa me dice que por falta de memoria, debe cerrarse o algo así por el estilo. El hecho es que cuando presiono ok el archivo se cierra completamente.
El modelo estoy manejando a escala 1:100 y sí, es muy grande, postura aproximadamente 60mts2, y de altura dos o tres pisos. Repartidos en áreas verdes, canchas, apartamentos, etc.
La pregunta está en que tips pueden darme si necesito un render del conjunto en su totalidad? Que se estila a hacer cuando son archivos tan grandes donde necesitas ver un poco a detalle el lugar?
He decidido vaciar los apartamentos quitando todos los muebles, línea blanca, también quite mucha información de curvas, purgue el archivo, etc. Pero aun así esta lento y tiende a presentar este problema.
Los renders salen super rápidos, ya he hecho varias pruebas, pero mi problema es el modelo 3d.
Aquel que pueda informarme una mejor manera para manejar estos archivos cuando son de gran tamaño, sería de gran ayuda. Gracias de antemano.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Hola Luis. Te tiro lo que se me ocurre.
1) usar la vista alámbrica.
2) unir superficies. Para Rhinoceros se hace menos pesado leer una polisuperficie que todas las que la componen por separado.
3) convertir todo a Mesh.
4) usar otra escala.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Pero para efectos de render, disminuir la escala puede ser contraproducente a la hora de renderizar con Vray, cierto?
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Todos los consejos están bien, pero lo de la memoria, aunque tengas instalado 12 Gb no les estas usando con Rhinoceros 4 ya que es de 32 bit y estos solo pueden llegar a 3 Gb, un consejo que pruebes a bajarte el rhino5 en fase alfa (ojo no es beta) y con un Windows 7 de 64bit y el rhino5 de 64bit, veras que puedes usar toda la memoria RAM.
De aquí le bajas. http://download.Rhino 3d.com/Rhino/5.0/wip/download/. Un saludo.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Gracias por la respuesta junxcosio, tomaré tu consejo, estamos en contacto.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Probaste ir a propiedades y en la opción de malla tildar dentada y rápida? O hacer una opción personalizada para que al programa no trabaje con la geometría muy densa, eso suele ayudar. Suerte y saludos.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Si, claro, siempre trabajo esa opción cuando no me piden un nivel de detalle muy alto. De igual forma siempre término configurando estas opciones para disminuir la densidad de las mallas o sino, separo el modelo en varios archivos y para efectos de render, bueno, creo un archivo en donde van todos estos.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Posibles razones: El programa Rhinoceros 4 es x86, esto nos da la posibilidad de usar poca cantidad de RAM. Actualmente uso rhino5 x64 y puedo manejar archivos más pesados sin ningún problema.
De igual forma les recomiendo a los usuarios de Rhinoceros 4 que usen bloques y purguen el archivo constantemente.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Sin lugar a dudas, en general en cuanto podáis pasaros a Rhinoceros 5 bajo 64 bits. Entre otros motivos el Vray incorpora Vray RT o render dinámico en tiempo real lo cual es una pasada y también incorpora el tema del Vray Proxy con lo que permite utilizar repetición de elementos externos ya renderizados con lo que aligera enormemente el render. Si no, si no es con postproducción es difícil conseguir renders de archivos pesados sin que pete el ordenador.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Un poco tarde para escribir la respuesta no? Retomando este foro a ver qué se encuentra por aca.
La verdad trabajando en las nuevas versiones de los programas me ha ido bastante bien. Por ahora esperando el update de V-Ray. Fernando Rentas ya me comentó que están a punto de sacarla. Saludos.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Buenas tardes, necesito un consejo. Trabajo con rhinoceros 5.0 de 64 bits. Cuento con una máquina i7 de 2.8 GHz 16gb de Ram y una placa Nvidia GeForce GTX 750 ti.
Estoy trabajando en Rhinoceros con un archivo de 8gb de peso. 3111 polisuperficies, 2489 superficies, 419 extrusiones, 26 curvas.
Por más que achique la escala no termina funcionando bien rápido y aún me falta agregarle cosas, inclusive viéndola en estructura inalámbrica.
Tienen algún consejo para poder mejorar esto? Gracias.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Cita:
Iniciado por
maticab88
Buenas tardes, necesito un consejo. Trabajo con rhinoceros 5.0 de 64 bits. Cuento con una maquina i7 de 2.8 GHz 16gb de Ram y una placa Nvidia GeForce GTX 750 ti.
Estoy trabajando en Rhinoceros con un archivo de 8gb de peso. 3111 polisuperficies, 2489 superficies, 419 extrusiones, 26 curvas.
Por más que achique la escala no termina funcionando bien rápido y aún me falta agregarle cosas, inclusive viéndola en estructura inalámbrica.
Tienen algún consejo para poder mejorar esto? Gracias.
Saludos.
Te recomiendo el uso de extrusiones en lugar de polisuperficies cerradas. Puede ayudarte a volver muy liviano el archivo. Otra forma de ahorrar memoria es usando bloques con los objetos que se repiten constantemente. También podrías separar el archivo en varias fases, de esta forma puedes tener múltiples archivos con menor peso, pero todos sincronizados con la información de localización de geometría para qué cuando los unas en uno solo todas las partes coincidan.
Espero haberte ayudado, saludos.
Rhinoceros modelo 3d muy pesado
Hola, no sé si ya lo habéis comentado, la RAM de la CPU para trabajar en 3D se nota.
Como mínimo siempre que se pueda entre 24 o 32 GB de RAM.
La gráfica también hace mucho en visores, cuánta más RAM tenga mejor y si es con tecnología Maxwell o Pascal más actualizadas.
A parte de lo comentado anteriormente con la configuración interna del rhinoceros. Saludos.