Cita:
He intentado alguna vez grabarme con micro mi antiguo ampli (un peavy económico de 100 w) y conseguí un sonido desastroso con un alto nivel de ruido, lo sé, es mi culpa, y yo no soy técnico de sonido ni nada por el estilo, en cambio, con mi v-amp, que cuesta cuatro duros, he conseguido sacar por línea un sonido que, aunque no espectacular queda bastante bien, mucho me costaría sacar un sonido como el de van halen, aun teniendo el mismo equipo que el, ya me gustaría tocar como él.
Yo tengo un grupo de metal y eso, y para tocar en los tugurios de mala muerte que tocamos, donde el sonido suele ser malísimo por las condiciones técnicas y de la sala, voy sobrado con mi equipo, no porque no me gustaría que fuera mejor, sino por que calidad precio no puedo elegir mucho más.
Por eso, veo muy bien los simuladores, aunque no tengan la calidad que buscas Shazam, a mí me satisfacen, cuando yo empecé ha tocar, los multiefectos sonaban fatal (me refiero los económicos) y ahora con un v-amp se puede sacar un sonido más decentillo por poco dinero.
Me refiero más a cualidad que ha calidad. Un peavy de 100 w no tiene por qué sonar mal, seguro fue por desconocimiento del tema y mala microfonía. Con un Shure 57, que no llega a 30 mil pelas de las de antes se hacen maravillas. Claro, hay que tomar en cuenta como orientar el mico con respecto al altavoz, los volúmenes tanto de salida del ampli como de entrada en mesa, el gain, etc.