No. Sigue rascando.
Versión para imprimir
No. Sigue rascando.
Bueno, también me recuerda mucho a la supernova 1987a.
Nunca había oído hablar del árbol que anda, fascinantes los mecanismos que utiliza la naturaleza para conseguir sus fines.
Vamos Molok, nunca viste la película del señor de los anillos?
Si, pero ver que estas cosas existen en el mundo real me emociona.Cita:
Vamos Molok, nunca viste la película del señor de los anillos?
Es verdad, Molok. Recuerdo que existen piedras (piedras grandes) que se mueven en un valle (de california), en este momento no recuerdo bien, otro ejemplo son las enredaderas que crecen en la dirección que hay agua, las algas marinas que crecen a velocidad asombrosa como algún tipo de bambú y otras cosas que se me escapan de la memoria en este momento, todas son como para pensar.
Ah y algunas bacterias que viven en la lava.
Y otra especie de insectos que parecen rocas y no tienen movimiento en toda su vida, (como será el sexo entre ellos?) saludos, Molok.
Nota: claro que pensaba que ya conocías a los árboles del señor de los anillos eh, sólo es para no caer en que la ciencia es gris y fría.
Un poco de humor no cae mal.
El oído adulto tiene el umbral superior en la frecuencia de unos 17000 Hz, lo qué significa que algunos lo oyen, aunque muy tenue y otros no, pero los menores lo esccuchan perfectamente. Es lo que llaman el tono mosquito y se lo están poniendo los críos en los móviles para las llamadas: ellos lo oyen y los adultos no.
Lo hemos probado en la oficina, y yo casi salgo con dolor de cabeza. Es horrible: apenas lo oigo, lo que es todavía más molesto. Eso sí, los tres más jóvenes, de menos de 25, lo oían desde lejos. aquí lo tenéis. Cuando vaya a vivir a Huesca voy a sacar unos altavoces a la plaza para dispersar a los críos, se van a cagar.
Ya es realidad: se pueden quemar los residuos nucleares, con lo que la nuclear se humilde en la energía limpia y barata.
No, y ahora que van a hacer los de grinpis, se ha acabado uno de sus motivos de existencia.Cita:
Ya es realidad: se pueden quemar los residuos nucleares, con lo que la nuclear se humilde en la energía limpia y barata.
Bueno, no, todavía quedan algunas ballenas por defender.
No sufras por eso Josepzin aún queda mucho por hacer, pero mucho. Klópes me pierdo un poco leyendo eso, podrías explicar, Grosso modo, de que va el asunto?
Cuando vayas a vivir a Huesca, avisa. Quedamos en el minibar del tubo de Huesca y nos tomamos unas rubias con dos dedos de espuma.Cita:
Cuando vaya a vivir a Huesca.
Dios, como molesta.Cita:
El oído adulto tiene el umbral superior en la frecuencia de unos 17000 Hz, lo qué significa que algunos lo oyen, aunque muy tenue y otros no, pero los menores lo esccuchan perfectamente. Es lo que llaman el tono mosquito y se lo están poniendo los críos en los móviles para las llamadas: ellos lo oyen y los adultos no.
Lo hemos probado en la oficina, y yo casi salgo con dolor de cabeza. Es horrible: apenas lo oigo, lo que es todavía más molesto. Eso sí, los tres más jóvenes, de menos de 25, lo oían desde lejos. aquí lo tenéis. Cuando vaya a vivir a Huesca voy a sacar unos altavoces a la plaza para dispersar a los críos, se van a cagar.
Ese ruido.
Te tengo en mí lista, más que nada porque tú te lo conoces más.Cita:
Cuando vayas a vivir a Huesca, avisa. Quedamos en el minibar del tubo de Huesca y nos tomamos unas rubias con dos dedos de espuma.
Lo siento, de momento sólo me he quedado con el título y soy ignorante. Hasta estoy dudando del fondo de la cuestión, igual me he apresupuestorado al ponerlo, de momento es lo que hay, si tengo más información la traigo.Cita:
Klopes me pierdo un poco leyendo eso, podrías explicar, Grosso modo, de que va el asunto?
Así que eres jovenzano, ¿eh?Cita:
Dios, como molesta.
Ese ruido.
Parece ser que, aunque seas adulto y oigas algo, realmente no estas oyendo la frecuencia de 17KHz sino la máxima que puedes, algo residual. En cualquier caso, no vale pasarlo a (*.mp3) porque la compresión elimina las (supuestamente) inaudibles.
No será la zona del silencio? Que se ubica al norte de la república mexicana a 150 kilometros de la ciudad de torreon, coahuila?Cita:
Recuerdo que existen piedras (piedras grandes) que se mueven en un valle (de california), en este momento no recuerdo bien.
Es interesante porque en esta zona no se propagan las ondas de radio, y como comentas por algún proceso químico (creo) las rocas se deslizan por el suelo, orales.
Dexter aprende a caminar.. No se trata de nuestro cítrico compañero, sino del primer robot que camina mediante balanceo dinámico, la forma de caminar que usamos los seres humanos entre otros.
A diferencia de robots como el asimo de honda, con un caminar programado, Dexter reacciona en tiempo real a la pérdida de equilibrio y se requilibra poniendo el pié en el sitio adecuando.
Además, cuanto más camina mejor lo hace, ya que va aprendiendo en el proceso. Pronto lo veremos correr como al t1000.