-
Una de talentos 3d
No, hombre, no es offtopic, que estamos hablando todos más o menos de lo mismo opino lo mismo que tú, pero considera este punto de vista: en España hay poca gente que sepa hacer lo que tú haces, por ejemplo, ¿vale? Por eso hay una competitividad tan agresiva, como bien dices. En cambio, fuera no es así, ¿verdad? ¿y sabes por qué lo pienso? Porque en otros países tú eres uno más, aunque socialmente, está mejor visto y el sueldo sea más alto. Es una opinión a tener en cuenta, ¿no? Saludos.
-
Una de talentos 3d
Pues me perdonéis, pero disiento de esa opinión generalizada de que como fuera de España y mucho menos de lo competencia agresiva. Bien, ya se ha pasado la temporada en la que los cerebritos estaban fuera, y ya nadie duda de que aquí también hay gente muy buena. Solo hay que darse un garbeo por foros como este o páginas web de peña. Resulta que ahora llegamos a la época de la pasta está fuera, aquí no se me reconoce, que no haya mercado en España es cierto, hay que hacerlo, y buena parte de esa responsabilidad recae en los que trabajamos/trabajaremos en ese mercado.
O como decía Mafalda en un chiste, es que el extranjero es muy grande.
Si no se te reconoce, hazte reconocer, sino se te paga hazte pagar. Si fuera se reconoce y se paga más que aquí, es porque mientras nosotros estábamos pegándonos tiros por la sierra, ellos estaban organizando sindicatos.
No sé cuál es vuestra experiencia, habrá de todo, pero si os parece que la competencia aquí es feroz. Irse a EU, donde nos llevan 20 años de adelanto informático. Aquí, en España, ahora empieza el personal a saber qué es un ordenador. Ahora estamos llegando al nivel que tenían los yanquis hace 10-15 años. ¿competencia feroz? Por mi parte lo que me encontrado por todos lados es lo contrario. Un mogollón de peña que se solidariza contigo en cuanto veía usabas el mismo software. Y no que te veía como un me-va-quitar-el-pan-de-mis-hijos.
Si como dice WhiteBlaizer aquí en España no se valoran muchas cosas, es sobre todo por ignorancia. Si no has cultivado nunca un pimiento, no sabes lo que cuesta plantarlo, regarlo y cosecharlo. Si no sabes que es un ordenador como puñetas vas a valorar lo que se haga con él.
En fin, no puedo estar de acuerdo en eso de que mejor cualquier cosa de las que me rodea que lo que tengo. Aquí tenemos unos problemas y allí tienen otros, spain is diferent que decían. Supongo que será cuestión de gustos, que prefieres irte a trabajar a USA, o England, pues adelante, pero no te engañes que ni aquí ni allí dan duros a 4 pesetas. Ale, a pasarlo bien.
-
Una de talentos 3d
Esas mismas afirmaciones se las tendrás que decir a los que trabajan afuera, que no son muchos que digamos, pero bueno. España sabe que es un PC desde que había PC (286; yo tuve uno), España ha tenido Amstrad, Spectrum y todo lo que el mercado hacía llegar, que ha sido lo mismo, pero un par de meses después que en América. El problema es de educación. La sociedad está más inculcada en las letras, mucho quijote, muchos toros, mucha paella, mucha discoteca estúpida, mucho botellón, mucho imbécil en general, y así está lo que todos sabemos. España para la mayoría de los veraneantes es el país de la juerga sin control, que se iría a esperar, para que en España te paguen al año más de 300000$ por tu trabajo, quedan años luz, por muy fuerte que está el dólar, aun así. Y no hay muchas empresas que den 500000+, porque aquí en donde vivo, en las industrias (muy importantes y que abastecen de luz al 90% de España), los jefes cobran 450000-500000; y de vez en cuando viene la prima de producción.
Por lo que esa ignorancia, más que nada viene de la mala educación, de la incultura social, y de ahí que se diga lo de borrego español, (pegándose tiros por los cerros, mucha serie de sancho gracia has visto tú.
Para qué te conozcan en tu país, te tienen que conocer antes afuera, fíjate que curiosidad más graciosa, y sino decidme, si Blasphemy o yo, por ejemplo, no estuviéramos en comunidades como cgtalk, cgchat. Polycount y demás, ése me conocería por estar un foro como este? Tan humilde a mi parecer, pues creo que no.
El español está tan fascinado con lo que hay afuera que no mira adentro. Y encima lo pisotea, trastea y descalifica. Una prueba de ello son mis padres y familia en general, niño para qué te pones a dibujar muñecos, si eso no te va a dar de comer. Tienes que ser abogado, arquitecto.
(esto puede molestar). Yo no estará nunca dispuesto a generar mercado, ni hacerlo, ni promoverlo y me diréis: entonces no habrá nunca nada si todo el mundo hace igual que tú. Para que perder el tiempo en un país en el que hay que dar un riñón para conseguir algo, la responsabilidad no recae en nadie, es solo un querer o no querer, y como yo no quiero pues no.
Puede que Gonzo sea un mercantilista, y opino que hizo mal yéndose de Pyro para crear otra empresa (abrir mercado, querrá decir tener su propia empresa con su idea estúpida como nombre). Seguro que más de uno de este foro tiene en mente un estudio personal (con más peña a sus órdenes) con nombre tal como no sé qué studios, no sé qué Entertainment, muy poca madurez mental diría yo.
Mirad trazos, CEV y esas escuelas, ¿Qué sale de allí? Si no sale nada bueno dios, recemos para que salga algo.
Hoy día el autodidacta es lo mejor en estos campos, y se valoran más a esos ya que tienen facilidad de aprender, no como la mayoría de los mortales que necesitan un tutorial para hacer algo. Al español en la escuela se le enseña a copiar, hacer procesos mecánicos, si se sale de la rutina se bloquean, y al americano se le enseña a ingeniar, pensar, usar su cabeza, ahí está Intel, y también los canadienses de Ati, cómo se nota que lo bueno de Europa se fue a América, y todavía sigue allí no me enrollo más de está chorrada que se me sale la vena filosófica. Otra vez me voy de offtopic y encima me he enrollado.
-
Una de talentos 3d
Sí, sí, mucho América está muy avanzada, pero confirmo que tengo un amigo que está estudiando cuarto de ingeniería química allí, porque creía que saldrá más preparado, y hace cosa de dos semanas les enseñaron a diferenciar entre directamente proporcional e inversamente proporcional. Un aplauso para nuestros amigos yanquis. Saludos.
-
Una de talentos 3d
Los americanos no son los amos, lo que ocurre es que tienen más dinero. Tan simple como eso.
-
Una de talentos 3d
Una cosa no quita la otra, que un país sea tecnológicamente avanzado no da a sus habitantes un nivel cultural digno. Tengo amigos en usa, nacidos allí, que antes de venir a España no eran capaces de localizar la península en un mapamundi, aquí el que más o el que menos se conoce buena parte del medio centenar de estados que componen el imperio, guión sabe, quizás sea ese el problema del imperialismo.
-
Una de talentos 3d
Me hace gracia, aunque quizás no debería, que consideres Blaizer que los de aquí son muy malos y los de allí muy buenos, hombre, piensa que somos todos malos, eso me parecerá más, bueno, como más así, por poner un criterio con peso.
Tienes una opinión sobre la gente de aquí, perfecto, pero a la hora de juzgar a los de allí yo usaría los mismos razonamientos.
Blaizer, te voy a contar una anécdota que viene como anillo al dedo, tengo un amigo (que existe, esto no es una leyenda urbana) que es ingeniero superior de teleco, y tenía unos parientes en nueva york, unos primos.
El chaval se va allí de vacaciones, pisa EU por primera vez en su vida, llega al aeropuerto, conoce a sus primos, lo normal.
En esto que al llegar a nueva york, se acercan a una calle controlada por un semáforo, y entonces lo paran, y emplean un par de minutos en comentarle que cuando está rojo los peatones no pueden cruzar, y que cuando está verde sí, pero hay que esperar un poco.
Mi amigo, dudando de si su inglés de COU última fila de series de televisión le estará jugando una mala pasada, llega a su sorpresa total, cuando, al llegar a la casa, le abren el congelador para enseñarle. Lo que es el hielo.
En ese momento entrañable, con un par de cubitos en las manos, mi amigo rememora las clases de funcionamiento de microprocesadores, sus estudios de electrónica, magnética, sus premios en narrativa y su gusto por el cine y el teatro. Y les dice oh. Y está frío. Porque, vaya, ¿cómo solucionar la ignorancia de aquellas personas clase alta-medía de nueva york sin herir sus sentimientos? Vivían en un mundo aparte, con una idea distorsionada de la realidad, y sentí pena por ellos, y por su América de barras y estrellas. Saludos de Drakken rotor.
-
Una de talentos 3d
Que me parto, si no fuera porque lo creíble que resulta la historia sería para llorar.
-
Una de talentos 3d
Muy bueno Drakken, muy bueno.
-
Una de talentos 3d
Si, eso no es una leyenda. Tengo amigas que lo primero que contaron al venir de allí es que les preguntaban que como manteníamos aquí fría la comida. ¿por qué será esa obsesión por lo frío? ¿es ese el mayor avance que han tenido? En fin. Sigo pensando que aquí hay gente buena en la misma proporción que allí, que aquí la cosa es más difícil, pues sí, pero eso no le ha impedido desarrollarse como creativo. Echarle la culpa al sitio me parece una excusa bastante cobarde y cínica, siempre y cuando no hablemos de Ruanda, claro.
-
Una de talentos 3d
Echarle la culpa al sitio me parece una excusa bastante cobarde y cínica. Eso es Blasphemy 3d.
-
Una de talentos 3d
Esa anécdota del frío (que considero de lo más burda. Es imposible) seguro que viene del hecho de que fueron los americanos los que inventaron el aire acondicionado. Los refrigeradores y demás. Cosas que usamos los europeos como las GeForce, las Ati y demás tecnología.
Tal vez a ese muchacho cómo era español y como un español allí donde vaya se le asocia con el flamenco, el pueblecito, los toros y Cervantes. Pues que se le habrá considerado un paleto. Un tío mediocre. Lástima me dan que piensen los extranjeros eso, pero, en fin, los españoles también tenemos opiniones ofuscadas contra los americanos. Aquí donde vivo vienen americanos para formarse en la industria del acero y pasan de cerdos gordos salidos del McDonald con sus típicas camisetas de cuadros y rojas, unos auténticos renders.
Las cosas feas, raras, dan mala fama a todo en general y ensucian el conjunto. No creo que eso del frío mucho. Ni tampoco esas pamplinas que se han dicho, ya qué tengo un tío allí en América (trabajando de jefe) y no nos ha comentado semejante tontería, es más es la primera vez que leo esa tontería por decir algo.
Drakkhen yo en ningún caso he considera que los de aquí sean malos y los de allí sean mejores. Ni tampoco lo he dado a entender. Solo que digo que allí hay más talento, solo eso. Y eso está demostrado. Para aquellos que han estudiado algo, todo el entorno influye de cierto modo en la educación, formación y habilidades de un individuo. No me voy a poner ahora sociólogo. La imagen del español afuera no es muy plausible, pero bueno ahí queda la anécdota esa, como otra anécdota más sin sentido alguno. Veamos cuando España hace una película del calibre de Spiderman y se nos va al carajo el marica de Almodóvar con sus películas de vómito, venga un saludo.
Posdata: esto ya parece un chat, mensajes correlativos.
-
Una de talentos 3d
Creo que hoy por hoy nuestro director más internacional no es Almodóvar, sino Amenábar. Saludos.
-
Una de talentos 3d
-
Una de talentos 3d
Buenas, soy neófito en esto del 3d, pero leyendo lo que se está diciendo aquí, veo que irse al extranjero es la única solución, pues yo me niego a eso. Estoy haciendo un curso de Softimage XSI, solo para ahorrarme el tedioso camino que es ir descubriendo poco a poco cómo se hacen cosas simples, las ideas, el talento, o lo tienes o no, y mi intención es hacerlo aquí, en España y no tener que irme fuera.
Las ideas las tengo, buenas o malas, pero las tengo, ¿talento? Eso se verá, compañeros para poder llevarlas a cabo también, ya sea técnico realizador, técnico sonido, dibujante. Y, sobre todo muchas ganas, que no viviré de esto, quien sabe lo que nos depara el futuro, lo que no podemos es compadecernos de que aquí no hay nada y por eso me voy. Tienes ideas, capacitación, pues ponte a hacerlo aquí, a ir abriendo mercado, a hacerte un hueco aquí ¿Qué no hay nadie? Pues imagínate si eres el primero y tienes éxito.
Hay que pelear por lo que se quiere y si no se llega a lo que se quiere, al menos podrás decir que lo intentaste, el mundo está lleno de gente que tiene un montón de ideas, que dice, podría hacer esto o lo otro, pero que no se mueve, y si no te mueves no harás nunca nada.
Bueno después de este patatero un saludo al foro y hagamos que se empiece a conocer el 3d español.