Veras, que hoy ni como, ni nada.
Versión para imprimir
Veras, que hoy ni como, ni nada.
Tío, ¿cómo has aprendido a usar Houdini así? Yo por más que busco no encuentro ni un mísero tutorial fuera de su página oficial, y no creo que hayas aprendido solo, dada la complicación del programa.
Si fueras tan amable de citar algún tutorial que conozcas te lo agradecería.
Y enhorabuena por tu trabajo.
En http://www.3dbuzz.com/vbforum/sv_home.php hay muchos vtms y muy buenos, en od[force] hay algunos tutoriales y en los foros hay mucha información. También deberías buscar en los mensajes de partículas y dinámicas, hay enlaces y cosas muy útiles (sí, el buscador del foro no es muy bueno, pero puedes escribir en Google loquequieresbuscar site:3dpoder, com y limitara los resultados).Cita:
Tío, ¿cómo has aprendido a usar Houdini así? Yo por más que busco no encuentro ni un mísero tutorial fuera de su página oficial, y no creo que hayas aprendido solo, dada la complicación del programa.
Si fueras tan amable de citar algún tutorial que conozcas te lo agradecería.
Y enhorabuena por tu trabajo.
Y bueno, ya te he dicho que la lava me gusta mucho. Un saludo.
Pues va a ser que si que he aprendido solo, si te refieres a no ver Houdini fuera de mi casa ni haber hablado en persona con nadie que lo usara.
Hablar en od[force] y ver escenas ajenas ayuda un montón.
Mira los enlaces de consensus omnium, ahí está casi todo. http://www.miguelperezsenent.com/med...est_low_10.avi.
Ok, gracias a los dos.
Perdonad mi ignorancia. Esto del Houdini es un plugin para el 3dsMax o un programa aparte. Me gustan tus trabajos, buen trabajo. Saludos.
Es un programa aparte en www.sidefx.com puedes bajar la versión apprentice para verlo (es gratuita y no tiene limitaciones, sólo el tamaño del render y una marca de agua).
Que tiene Houdini que no tenga max.
¿Qué tiene que no tenga max? ¿pero tu sabes cómo es Houdini? No tiene ni comparación con la forma de trabajar de 3ds Max. Su sistema procedural es enormemente más flexible que max y que ningún otro, y por eso es el usado por las grandes empresas para todo tipo de efectos.
Vaya, ya veo, suena interesante, ahora mismo intento descargarlo para darle una provadita.
Sí, es potente, pero lo veo más enfocado a efectos especiales y partículas, para modelar lo veo matar moscas a cañonazos. Es que no tiene nada que ver con el 3ds Max, la verdad.
Y dinámicas.Cita:
Sí, es potente, pero lo veo más enfocado a efectos especiales y partículas.
Sería muy conveniente darle caña a este programa y poner a Miguel como tutor, ¿no creen? Posdata: Enseñando se aprende más.
No es por ser borde, pero tú entiendes que esto es una especialización y como tal requiere mucho de tu parte ¿verdad?
Por supuesto hijo, sin embargo, ahora que lo he descargado estado manoseándolo y no entendí ni un pito, pero pronto me pongo a buscar tutoriales y vamos a ver.