Rebeka, no eres consciente de cuan pedorra puedes llegar a ser sin proponértelo.
Versión para imprimir
Rebeka, no eres consciente de cuan pedorra puedes llegar a ser sin proponértelo.
Chs. A ver si te piensas que me sale sin querer, esto requiere su tiempo de práctica y su esfuerzo.Cita:
Rebeka, no eres consciente de cuan pedorra puedes llegar a ser sin proponértelo.
Pedorra y petarda.
Aunque nadie me llama, voy a entrar en esta discusión de si hay fórmulas mágicas o no, y si se deben compartir o no. Aunque yo no tengo ni idea de 3d ni de Vray, creo que sí que hay una serie de parámetros que te llevan hacia un buen camino, aunque por desgracia no son la panacea, porque al menos a mí, en cada escena que intento hacer, lo que una vez me quedó bastante aceptable en la siguiente no me resuelve prácticamente nada.
Otra cosa que habría que aclarar seria: lo que es aceptable para cada uno, a nadie se le escapa que, aunque me encantaría hacer las infografías que hace Moe, yo no sé si tardaré años o simplemente jamás las haré igual, por lo que de momento me conformo con resultados normalillos.
Para mí no es difícil conformarme con esos acabados porque no me gano la vida con ello, y lo que veo por aquí en el foro, es que parece que hay mucha gente (por lo que leo en sus mensaje tengo que entregar un trabajo mañanao, ya entregué ayer no sé que cosa) que dice que trabaja haciendo infografías y si visitas sus portafolios flipas en colores. La verdad, si fuese a cobrar por ello jamás entregaría un trabajo con esa pésima calidad.
Resumiendo:
1ª conclusión: mucha gente quiere aprender, pero pocos tienen la paciencia suficiente.
2ª conclusión: los que sabéis mucho de esto a veces podíais ayudar una gotina más (no lo digo por mí, porque creo que cada vez que he pedido ayuda, se me ha dado, eso sí, sin fórmulas mágicas). Saludos y gracias a todos.
Bueno, lo primero sorprenderme, ya que este mensaje fue en febrero, y la verdad es muy bueno ver cómo alguien sin querer te pone a la vista en un segundo algo que ha pasado hace algún tiempo.
Uno queda un poco preso de sus propias palabras. Y si me lo permiten, y a la distancia me gustaría dejar realizar un descargo.
1º este creo que fue el primer mensaje que envíe, y lo hice en otro contexto, creo que lo que en ese momento me pasó a mí, le ocurre a otros muchos usuarios. Yo venía realizando infografías en relación con mi trabajo (soy arquitecta) y nada el trabajo a base de mucho esfuerzo y de ser un poco autodidacta (quiero decir- Sin cursos, ni carreras de especialización) comencé a trabajar para otro colegas realizando infografías de sus proyectos. Claro que al momento de querer dar un paso más descubro que existe el Vray, y acudo al foro.
2º ese mismo día pido ayuda, desconociendo cómo se maneja esta maravillosa comunidad, y desconociendo la cantidad de hilos que había en el foro, ya que, como antes conté, recién descubría el foro, y desconocía sus reglas y cuanto uno puede aprender aquí.
3º en dicha oportunidad y de manera inmediata fui llamada al orden, y en su momento comprendí que no había ¨ recetas mágicas ¨ y que había que profundizar de igual que con los otros programas.
4º el primer problema con el que me enfrenté fue el idioma y es por eso que al encontrar un foro en español uno mal presupuestopone que toda su información está en nuestra lengua y que los foreros tienen la obligación de responder rápidamente a nuestras ansiosas consultas, y desde luego no es así. Pero como todo, uno necesita un tiempo para darse cuenta que incurrió en un error, y enmendarlo. Un consejo sano lo primero que deberían tener para comenzar con Vray es el manual en español, que si esta y es de gran ayuda, (en su momento solo tenía en inglés) y después el famoso hilo de Dideje. Claro si es tu primer entrada no tienes obligación de conocer.
5º agradecer, agradecer infinitamente la gran paciencia de las personas que hacen a esta comunidad. Como le decía Moe a IkerClon por aquellos días, y que tanto me enojo en su momento, y quiero destacar la excelente predisposición de IkerClon, del cual aprendí mucho más que de Vray, ya que hoy por hoy, además de ser un gran tipo puedo decir que lo considero un gran amigo, a pesar de las grandes distancias que existen entre Argentina y España, y eso es otra de las cosas que tiene esta comunidad, uno conoce gente que sin este medio resultaría imposible tratar.
En fin, por eso quiero agradecer en cierta forma a David, que ha reflotado este antiguo mensaje, y espero que quien se sienta identificado tome conciencia y que estas palabras le sirvan para saber que a mucha gente le pasa lo mismo cuando comienza aprender y que es por supuesto un largo camino el que hay que recorrer, y que no es nada fácil. Ánimo. Saludos. Natalia.
Es que me pierden las chicas atractivas.Cita:
Y quiero destacar la excelente predisposición de IkerClon, del cual aprendí mucho más que de Vray.
Y tu porque gritas? La criatura se está moviendo mucho?Cita:
Y eso.
no existe..
Es que justo en ese momento ha hecho un giro capoeira. Este va a salir hecho un Tarzán.
Vaya si existe, vete a Evermotion y mira en la sección tutoriales. No te vayas a los más nuevos (que no te quiero liar tocando parámetros de gamma). Con eso sales del paso y tomas contacto con el Vray, lo demás es consultar un manual sobre que es cada cosa y hacer pruebas y tutoriales.
No tiene nada de complicado a estas alturas con las toneladas de información que hay en internet, sólo busca.