Empezar con 3d studio o Blender?
Cita:
Hay otro problema más: Si quieres trabajar en una empresa, a día de hoy lo normal es encontrar trabajo en España con 3ds Max y fuera con Maya, Softimage o max.
Pero mañana día, amigo, quien sabe. Ya hay empresas que están empezando a utilizar Blender.
Sí, lo de la interfaz es para Blender, y hace que se asemeje un poco a la de 3ds Max o Maya, aunque la verdad, lo único que yo quiero de una interfaz, son los Marking menús de Maya (la araña, por si lo has oído así).
Gracias, siempre aprendo con vosotros, yo soy más de AutoCAD y técnico y poco a poco intento algún día introducirme en esto del 3d.
Interesante lo que apuntas del Blender en empresas de verdad, porque sería un punto enorme a su favor. Si hubiera materiales para Blender como para 3ds Max, me metía de cabeza con Blender. Pero como bien dices, aquí, si quieres curro en empresas en España, mayormente max. Si eres freelances, que lo intentaría en el futuro (poste por hay un post) puedo tener más libertad, y elegir otra plataforma, pero claro quizás la compatibilidad, que es otro factor clave, cuando tu trabajo no sea para un usuario final, sino para otra empresa (me explico cómo la nueva figura de autónomo dependiente que trabaja para una empresa, costeándose en los seguros, aunque pudiendo trabajar desde casa o en la empresas temporalmente según proyectos).
Que opináis? Saludos.
Ah lo de la interfaz es para hacer, creo, que Blender se parezca a max/Maya ¿no? Es que lo de la araña no lo había oído. (se nota me queda tela ¿no?
Empezar con 3d studio o Blender?
Vaya, como anda la adicción a Blender dada suelta, con el mayor de los respetos (y en otro mensaje lo refrende) creo que Blender es el futuro contra el mega monopolio de Autodesk, pero eso es para unos años más, con respecto a que los trabajos que has visto de max son deficientes, creo que solo has visto deficientes profesionales, o sea infografía de max con Vray? Por favor un buen profesional es capaz de hacer maravillas con estos software, hoy por hoy max es ampliamente superior a Blender (eso no quita que Blender crece a pasos agigantados).
Ahora como dice el gran Shazam, para empezar puedes empezar con cualquiera si en el fondo lo importante es que, aprendas las generalidades y los conceptos macro en iluminación y modelado, ya que estos en general son bastante comunes a todos.
Imagínate yo empecé con max cuando estaba en el colegio (como con 16-17 años) cuando a max lo hacía Kinetix (versión 3 si mal no recuerdo), uf que montón de años, y de eso a la actualidad con Autodesk (me quede con el 2008, estoy harto de estar actualizando a cada rato).