-
Manga
Quizás es eso lo que quería decir, que el manga no se ve como un género de niños aquí en Japón, por que estoy seguro de que aquí en España, a la gente lo primero que se le viene a la cabeza son los dibujos que veía cuando éramos pequeños, y quizás mi tendencia al manga se debe, de que a la hora de buscar una serie con argumento adulto y serio, tengo más posibilidades de encontrarlo en el anime japonés, que en el occidental.
-
Manga
Ahora si está claro, algunas mentalidades son de la época del medioevo, menos mal que el cómic es ahora el noveno arte.
-
Manga
A mí los japoneses me parecen como eternos niños grandes, por eso me encantan. Ya sea el tema que traten tanto para adultos como para niños, nunca se despegan de su infancia.
-
Manga
O sea que son como tú. Pues yo he conocido a varios y a varias y no sé, son algo raros, siempre están felices, durmiéndose en los autobuses, muy inocentes también.
-
Manga
Sí, eso dice mi madre, que ha ver cuándo crezco.
-
Manga
A mí lo que más gracia me hace ya que tocáis temas de culturas y os pasáis a la persona en si desviandos del tema principal es.
Que en Japón puedes ver un anime donde les cortan las cabezas y salta la sangre en todas direcciones, no hay censura, sin embargo, un japonés puede dejar tranquilamente la cartera en lo alto de la mesa de un bar mientras va al servicio y volver y encontrarsela allí.
En un país como España donde siempre nos han censurado contenidos no podríamos hacer eso, de hecho, nos inculcan que jugar a los videojuegos es el problema de asesinatos.
Eso si yo no dejaría la cartera ni aquí ni en Japón por si las moscas.
-
Manga
Anime que prefiero antes que el manga. Ranma 1/2 y mira que soy de los que prefieren al contrario, pero es que, me agobia un poco el manga, sin embargo, la serie es genial.
-
Manga
El manga es un estilo de dibujo que se basa en conseguir introducir al lector en la historia de una forma entretenida. Yo dibjomanga y he leído mucho sobre creación de cómics (y estoy haciendo uno) y el manga estudia mucho las sensaciones que pretenden transmitir.
A veces las personas se quejan de la lentitud de la escena, pero eso ayuda a imaginartelo, no es cierto que no halla mangas de niños, hay mangas hechos exclusivamente para niños, incluso para bebes, que ayudan a aprender a leer y hablar, incluso a aprender inglés, francés, español.
El manga tiene una tremenda posibilidad de creación, la cantidad de géneros es excesiva (mangas empresarios, de aprendizage, de magia, de criaturas fantaticas), pero se agrupan en dos categorías principales : shonen (aventuras, acción, combates, deportes, mecha) y shonen (historias de amor o historias que se alejan de la acción para centrase más en la vida otidiana de las persons, normales o con algo especial), pero hay que saber diferenciar un buen manga (Akira, Dragon Ball, fruits básquet) de uno malo (ahora no se me ocurre) bueno, hasta otra.
-
Manga
Veo que desde mi última aparición no hablo nadie. Bueno, voy a recomendar una serie de mangas/animes:
-Uzumaquí: genial historia, un manga tan bueno, que sin tener versión anime, tiene película de personas de verdad, el manga te introduce en un pueblo que por algún motivo comienza a sufrir la maldición de las espirales, argumento creativo, dibujo excelente, imágenes impactantes, puedes sentir como un pueblo va decallendo e ignorando lo que ocurre, historias macabras, ingeniosas, te pondrá los pelos de punta, considerada una de las mejores obras de horror de todos los tiempos, por uno de los genis del horror al estilo japonés, junji Ito, ha salido creo que recientemente una versión de 6 tomos de 5 e cada uno de la edición planeta, aun así, es muy fácil de encontrar por internet.
Elfen lied: no hay manga en español, pero el anime es una obre maestra, por favor, no se queden con el contenido violencia-sexo, error que cometen muchos, es posiblemente el anime más fuerte, pero también uno de los más tristes, solo 14 capítulos, contando el ova.
Death note: para nada tan destacable como los anteriores, pero este anime me hizo sudar por las manos como nunca, tiene momentos muy tensos, y sus 38 capítulos me engancharon desde el principio, ya sé que hace poco Ballo critico, aunque no estoy deacerdo con sus críticas, para gustos colores.
La mujer de la habitación oscura: es solo un tomo, muy interesante, considerado también uno de los grandes del terror japonés.
Aparte me gustaría añadir, que muchas acusaciones que se le realizan al manga/anime de ser todo violencia y sexo, son equivocadas, debido a que no somos japoneses, sino europeos, españoles, solo leemos un 10-20% de los mangas que las compañías deciden traducir, aquí prácticamente conocemos dos temas, los de amor y los de acción, cuando hay muchos más, como empresariales, infantiles o aprendizage, etc.