/ / -.
/ / |.
/ / -. Así más o menos seria.
Versión para imprimir
/ / -.
/ / |.
/ / -. Así más o menos seria.
Vaya, lo lamento, aquí está la imagen.Archivo adjunto 108834
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=108834
Apoyo a, debido a que yo (no sé si los demás también) no veo razón por la cual algo necesite tan tremenda precisión.
Según he conmentado anteriormente, y basándome en la imagen, hice esta simple escena, similar a la imagen, a ver si es esto lo que buscas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=108843
Muchachos, la tremenda precisión (como por ahí alguno lo ha llamado) es importante en las maquinarias. Ahora, si alguno conoce la forma de cómo lograrlo, genial, que, por favor la escriba en lugar de cuestionar el por que quiero conseguirlo.
Aquí lo importante es saber si se puede o no y cómo. Discutir el por que esta demás. Al final, nos podemos beneficiar todos.
Alguna útil ayuda?
Posdata: no puedo cargar el archivo max que publicas andreslgv, aparece un error citando unknow class y hace referencias a unos archivos bitmap.
Si, quizás me desvié del tema. Pero he estado buscando y no encuentro nada que sirva para este propósito, a pesar de que yo había visto algo que es exactamente lo que buscas, pero no en 3ds Max, también estaba experimentado dentro del panel motion igualmente encontré formas de posar objetos justo sobre la superficie de otro, pero necesita de la rotación del mismo, por lo que no te servirá, la verdad ya no sé qué hacer y no sé si se le pueda de alguna manera dar la orden al programa de que no se intersecten los objetos, seguiré buscando a ver qué encuentro y vendré mañana.
Muchas gracias por el interés, eres de gran ayuda desde ya. Por otro lado, esperaba que el 3ds Max me ayudará con mi proyecto, pero veo que algo tan simple no es posible conseguirlo rápidamente. Acabo de solucionar mi problema utilizando el simulador físico del mismo programa. Aunque para mí gusto, son demasiados clic, muchos keyframes innecesarios y diversos objetos que he tenido que crear sólo para ese propósito, un asco en realidad.
Espero, sinceramente poder encuentrar una mejor forma de hacer esto más simple, ya que no es el único obstáculo en mí proyecto. Muchas gracias desde ya a todos los que han visitado el tema y, aunque no encuentre la solución, créanme que de todos modos han sido muy útiles.
Y por que no creas una línea en el lugar en donde quieres que se una la pieza, y luego lo unes con el otro objeto, o bien, extruyes la línea y luego haces la parte de abajo.
Pero ¿probaste el scatter? ¿o lo has descartado porque ni te suena? Por cierto, para crear maquinaria en 3d con total precisión hay otros programas más específicos que el 3dstudio.
Es un tópico, pero dibujar en AutoCAD, importar y presentar en 3dsmax, es lo que siempre me ha parecido más razonable en diseño industrial, si no tienes muchos conocimientos de la materia sobre todo, el AutoCAD es potente en temas de autosnap, y muy rápido cuando te haces a los controles.
Por otra parte la herramienta de alinear objeto del 3ds Max, es mi némesis, llevo años sin hablarme con ella, porque nunca me hace caso, si alguien tiene un tutorial que demuestre cierto grado de control sobre ella (ui parezco un maltratador), se lo agradeceré muchísimo.
Yo sigo sin entender cuál es el problema, eso es fácilmente resuelto usando Snap, esa imagen que pusiste llamemos imagen a a la pieza a la izquierdo y pieza b a la de la derecha.
La pieza b toca con el Edge a la pieza a en una cara (o en un edge).
Usando Snap puedes seleccionar edge/segment, midpoint y vertex.
Edge segment para que b quede exactamente colocada en a en un edge.
Midpoint si es que tú pieza b esta colocada en medio sino (crea un Edge más en donde estará ese punto y en snapss usa vertex así ese punto se alineara con el otro).
Además, insistir en usar max para un trabajo preciso de maquinaria no es lo correcto, utiliza AutoCAD, inventor, Catia, etc.
Además, mencionas que no creo que todos los diseñadores tengamos que recurrir a una técnica que deja un margen de error mayor a cero (lo harán así en Pixar?) las tolerancias en todo diseño deben existir ninguna tolerancia es 0 y sino debías comprobar normas ISO, además Pixar no hace maquinarias que yo sepa.
No máquinas en Pixar? Bueno, ese es otro tema. He logrado unir los objetos creando un nuevo vértice como dicen por ahí. El Snap me ha servido y lo estoy semidominando. Muchas gracias.
Por cierto: ¿Qué es el scatter?
Tal y como te han comentado ya anteriormente, la operación que quieres realizar es simplemente cuestión de ajustar el Snap, no le des más vueltas es muy sencillo.
Archivo adjunto 111059
Respecto al scatter, ni caso. Sirve para distribuir objetos sobre una superficie, pero ni mucho menos para alinear nada de forma rápida y precisa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=111059
Oh. El Scatter es un modificador, entonces. Gracias.
Hola, veo que aquí hay gente que sabe de 3dsMax y me gustaría aprovechar para hacer una consulta. Hace menos de una semana que descubrí Blitz 3d y 3dsMax y decidí aprovechar para hacer un museo virtual. Hice con mucho sacrificio una sala con cuadros en las paredes con fotografías mías. Exporto el mapa a 3ds y luego con Blitz puedo recorrer la sala a mi antojo. El tema es que el 3ds no empaqueta las imágenes dentro de el, cosa que pensé que hacia. Si yo quiero hacer un ejecutable tengo que tener si o si las imágenes en el directorio de dónde las seleccione como materiales para agregarlas a las caras de los cuadros. Ahora si la pregunta, ¿hay alguna forma de que el 3ds ya guarde las fotografías? Porque si quiero llevarlo a otra máquina tengo que llevar con fotografías y todo.
Desde ya muchas gracias.