Gracias por la corrección, no me había dado cuenta. Como veo estáis empezando a pillar la ida.
Versión para imprimir
Gracias por la corrección, no me había dado cuenta. Como veo estáis empezando a pillar la ida.
Yo estoy con Mars, un plano (incluso con un cilindro central para hacer un poco el hueso de la pluma), y una buena textura y puede quedar de lujo. Si te molesta que queda muy plano, en espacial en la base en donde las plumas con más irregulares, puedes meterle hay múltiplos planos alborotados con más canales de opacidad.
Bueno, que yo de tu me tendraria en declinar parte del curro en la textura.
Una buena textura de pluma la puedes sacar tú mismo, escaneando una pluma (o mejor varias) par después muntarte un curro bonito en Adobe Photoshop.
Minireto?
Me apunto.Cita:
Pues sí, no estaría mal. Es más, hasta podríamos hacer un minirreto de a ver quién hace el efecto ése del atrapasueños más realista.
Actualmente no tengo tiempo y digamos que las pocas horas que tengo libres al día, no me apetece dedicarlas al 3d (tampoco quiero aburrirlo).
Yo no me apunto, pero por si acaso estaré atento a lo que hacéis.
Yo también me punto, pero no sé cuándo.
Yo no he dicho que tenga tiempo libre. Posdata: me apunté al minireto de las pelotas, pero las mías no botaron :, por falta de tiempo, que más si no.
Pero siempre lo intento.
Creo que aquí, el punto principal es que Ferrari ya tenía la idea de utilizar un mapa, pero, si se puede hacer de otra manera pues creo que se debiera dar una solución a la otra alternativa.
En mi opinión, yo desecharía la opción de utilizar el mapa, ¿por qué? Bueno, simplemente quiero hacerlo de otra forma, tal vez modelando, y sí, llegara a ser un poco más de trabajo, pero mi deseo es hacerlo por otro método.
Es como el ejemplo del Forest pack, el Forest pak te simula un montón de árboles en escena, los cuales están trabajados en planos 2d, pero, como sólo van siguiendo la vista de una cámara pues aparentan que están en 3d. ¿pero si quiero hacer un efecto de ventisca, o de nieve sobre los árboles, o simplemente que se muevan las hojasí en ese caso, no creo que me funcione muy bien el Forest pack, debo buscar otras alternativas.
Bueno, sólo es mi opinión.
Bueno igual tómelo quien lo tome, igual me apunto, no se con que lo haré, quizás con algún plugins o quizás hasta con sistema de partículas, ey ahora que lo menciono, podría resultar.
Lo intentare. Saludos.
Una cosa que es Fur? Utilizarías partículas? Ya me diréis cómo? La idea que tenía es más bien la siguiente.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7011
Alguien me podría explicar con se haría la pluma sin utilizar planos, ni plugins?
Vaya, la cosa es ponerlo complejo ¿no? Sin plugins y sin planos, bien pues con Splines renderizables, pero es tontería ya que, como dije antes estas te hacen cilindros de tres lados como minino y no si tendrás un plano tan cercano como para notar eso, por eso mejor hacer planos de un solo lado, me refiero a un plano por pelo aunque repito, el modo de hacerlo a mi idea seria planos con opacidad y ShagFur para la pelusilla, pero si no te gustan lo plug pues. Saludos.
Vale, y después alguien que me cuente cómo hacer una tortilla sin huevos. Si es que ya son ganas de complicarse la vida, la verdad.Cita:
Alguien me podría explicar con se haría la pluma sin utilizar planos, ni plugins?
No tiene por qué, he estado probando en Blender y con partículas (de la misma forma que haría césped, pero variando algunos parámetros) el resultado no es demasiado malo. Eso sí, para que quedará bien necesitaría muchísimo trabajo y, a menos que vaya a formar una parte importante del corto o lo que sea y vaya a estar mucho tiempo en la escena, yo no le daría tanta importancia.
Porque luego te pasas horas dándole detalle y resulta que en el vídeo aparece de refilón mientras se mueve la cámara y el blur de movimiento no deja apreciar ninguno de esos detalles: tiempo perdido.