Cita:
Max 1.1-1.3 los tuve yo instalados en NT 4, y está claro que tus revistas se equivocan.
¿te das cuenta de lo que has contestado? Max 1.1-1-3 ¿leíste bien mis mensajes anteriores? Yo hablo de la primera versión de 3ds Max la primera, luego a los pocos meses (menos de un año) llego la 1.1 y al toque nomas la 1.2 que se instalaban en cualquier Windows incluyendo el viejo 3.11.
Mis revistas y yo no nos equivocamos. Tampoco la información oficial de aquel entonces de Kinetix.
Cita:
Las Quadro tiene sus opciones de activación de nieblas en tiempo real junto con un montón de cosas más en el panel de configuración de su driver Maxstreme, en propiedades de configuración de visualizadores del 3dsmax. 3dlabs y Ati también tienen sus propios drivers optimizados para 3dsmax, tendrás que mirarte el manual de la tarjeta. (las oxigen son un poco antiguas ya y, aunque tienen esa opción y prueba de ello es que puedes verlo en LightWave, no sé si el driver para 3dsmax de esas tarjetas lo tiene. Las Wildcatvp y las wildcat 4 si lo traen).
Con el objetivo de acabar con la razón creo que ya etas hablando cosas sin sentido. El hecho de representación de efectos de niebla y flares entre otras cosas en un viewport de un programa 3d en tiempo real no depende solo de la tarjeta gráfica si no de que el programa en cuestión pueda realizar esa tarea. Pero si quieres seguir discutiendo con ese argumento, y observando que has tomado esto como un desafío personal, te digo que en el caso de LightWave no hace falta tener placas tan poderosas, cualquier GeForce genérica logra prestar ese servicio pues es el software de LightWave el que lo ofrece y hace uso más eficiente de la placa.
¿Las placas Oxygen son antiguas? Supongo (quiero creer) que te refieres a que son antiguas en el mercado.
Cita:
Pero que actualmente es mejor y demás, eso es subjetivo tuyo, respetable, pero yo en mi ordenador con una Quadro puedo mover escenas complejas de 2 millones de triángulos con texturas combinadas y transparencias con fluidez, y en LightWave no puedo. Tampoco puedo en Maya, aunque si en Softimage3d que siempre ha tenido fama de tener el mejor OpenGL del mundo desde hace años.
Si realmente tienes ese equipo y no logras buenos resultados entonces algo mal debe de andar por allí sencillamente no puede ser.
Cita:
Precisamente el hecho de que LightWave no imita a nadie y todo le que es por mérito propio pues explícitamente por que usa los manejadores de transformación de Autodesk Maya, que ha imitado igual que lo han hecho max y XSI.
Para que te pueda responder a esto primero tendrás que decirme que son los manejadores de transformación, ya que no dispongo de una versión doce Maya en castellano y de LightWave sencillamente no existe. De todas maneras, si te refieres a su sistema de modelado con metanurbs o sub patches ¿Qué tiene eso de parecido a Maya?
Cita:
Hay tantos guapos haciendo infoarquitectura con Softimage 3d que casi todas las empresas de infoarquitectura en vez de 3ds Max usan Softimage 3d (que además cuesta la mitad que max) está claro que no tienes ni idea de cómo son las herramientas de modelado poligonal de Softimage3d. Son lo más básico y arcaico que existe. Softimage3d era un programa 99% nurbs.
El modelado poligonal en Softimage 3d es más precario que las Nurbs de 3ds Max. Incluso en la última versión Softimage3d versión 4.
Precisamente una de las mejoras de XSI respecto a Softimage 3d es la incorporación de herramientas de modelado poligonal competentes.
Bien. No me interesa entrar a discutir por Softimage. Un programa al que conozco muy poco como para opinar. Pero me baso en que si logra cosas tan espectaculares como todos vemos que logra ¿porque no podría usarse con fines arquitectónicos? Solo sería cuestión de saber manejarlo. Pero repito, esto no lo entiendo mucho así que, aceptare que es algo personal.
Como estas tan ciego y empecinado en demostrar que yo trato de defenestrar a max y cantar alabanzas a LightWave en vez de lo que realmente hago (una simple y vulgar comparativa) te quiero probar que antes de este debate, yo también criticaba a LightWave y alababa al max como modelador, este mensaje es anterior a toda esta discusión. http://www.foro3d.com/viewtopic.php?t=4350.
Pues es así, yo modelo con 3ds Max y luego (Polytrans o 3d explorer mediante, término en LightWave).
Cita:
Y las nuevas herramientas, te parece poco iluminación global, luces de área, desenfoque por profundidad de campo real, desenfoque de movimiento en objeto y sombra proyectada real.
Eso que me estás hablando fue incluido entre la versión 4 y la 5 de 3ds Max y lo que yo dije fue por tu comentario acerca de 3ds Max 3.
Cita:
La primera revolución fue el 3dsmax 3.1 pues estaba preparado para instalar Mental Ray y, además incorpora nuevas herramientas.
Como podrás ver, si hablamos un español casi igual y si te entiendo, pero parece que después me sacas de contexto lo que tú mismo dijiste, la GI y el nuevo sistema de luces de 3ds Max 5 son un gran avance sobre el software, pero se cumple la regla que yo comente al principio quizás con otras palabras y es que max siempre llega segundo a la Carrera pues la GI ya estaba incluida en otros software cuando 3dsmax aún estaba en la versión 4, y si a eso le sumas que aún en la versión 5 max no maneja HDRI (siempre hablando de 3ds Max solo, sin motores de render) sigue siempre con una deuda. El manejo de cámaras de 3ds Max recién se hizo más profesional a partir de la versión 3 pues éstas eran muy duras y para lograr un desenfoque o una diferenciación de campos tenías que recurrir a plugins que solo hacían un desenfoque tipo blur.
Cita:
Te contradices tú mismo, primero me hablas de que LightWave es el mejor programa con herramientas Shockwave para multimedia o web, y que hicieron una mejor presentación que Discreet de estas nuevas opciones, y te respondo con plasma que es el mejor programa actual para ese mercado, y me respondes con que estoy hablando de cosas diferentes. A ver si te aclaras, porque no se trata de esquivar para tener la razón.
No me contradigo en absoluto. Simplemente se trata de que el que está confundiendo las cosas sois tu pues parece que no sabes de lo que estoy hablando. Yo hable de Shockwave 3d y el formato (*.w3d), para la creación de interactividad 3d, videojuegos y representaciones de todo propósito a través de director Macromedia ya sea para web o CD o el medio que se preste. La calidad de la imagen según el medio puede ser muy alta o discreta si es para web.
Plasma es un programa también de 3d para interactividad y web, pero vectorial lo cual hace que no sirva para las aplicaciones con entornos más realistas para lo que si sirve el formato w3d.
Cita:
A mí me parece otro ejemplo del menosprecio hacia Discreet. Claramente tiene el mejor software para multimedia y web y tú nos cuentas que hicieron el ridículo cuando se vieron las presentaciones de otros programas como LightWave. Está claro que les revistas que no simpatizan con Discreet y con 3ds Max, y te crees todo lo que les.
Calf, explicarte algo. Yo no creo todo lo que leo, nada más lejos de la realidad, quizás por eso soy hereje. Lo que he contado lo ha visto un ejecutivo de una empresa donde daba seminarios y trajo filmada la conferencia. Allí vi la demostración e inmediatamente me dieron la orden de cambiar el seminario de 3d studio por LightWave y la verdad es que en ese momento era lo indicado. Hoy por hoy en cuanto a w3d las cosas están bastante empatadas con una ligera ventaja de Maya. En otras épocas tuve la oportunidad de viajar a eventos en Canadá y EU y he visto personalmente muchas cosas.
Cita:
Está claro que nadie te paga por desprestigiar a max, pero tus razones tendrás, puede que el orgullo de creer que trabajas con lo mejor del mundo y querer dar lecciones a los usuarios de 3ds Max.
Dale con la calesita. Yo no estoy desprestigiando a 3dsmax, solo comparo y precisamente es por eso que admití y comente y lo reitero que el sistema de modelado de 3ds Max es superior al de LightWave, lo que sucede es que tu solo les cuando la crítica le toca a 3dsmax.
En cuanto a dar lecciones ¿porque no podría hacerlo? Soy usuario de 3d studio registrado desde su versión 3 de dos y compre la versión 1 (por eso tengo el manual que según tu está equivocado) y la actualice hasta la versión 3. Fui a cursos y seminarios oficiales y dicté cursos en los centros oficiales de 3ds Max hasta en Brasil y cuando asistía a las presentaciones de 3ds Max y tenía la oportunidad de que me pasaran el micrófono, les preguntaba para cuándo las mejoras y daba mis críticas (como todos los que estaban allí lo hacían y algunos más duramente aún). La última vez que asistí a un evento de ese tipo fue para la presentación de la versión 4 en sao paulo y la andanada de críticas y preguntas de la gente fue abrumadora pues todos coincidían en que el precio era demasiado elevado para lo que se ofrecía. En los foros de 3d americanos hasta se discutía si esa versión se merecía o no la calificación de 4 y no de 3.5.
Seguramente te preguntaras entonces porque uso 3d studio y lo critico. Por la misma razón que uso LightWave y también crítico, y por las mismas razones que criticaría cualquier herramienta que use para lo que sea, por la sencilla razón de que quiero que mejore.
Cita:
LightWave no necesita decir que otros programas tienen herramientas peores o que no las tienen, para poder lucir su potencia. Esta es una actitud propia de algunos de sus usuarios que parece que no les agrada que otro software tenga más éxito comercial y aceptación. Pues XSI se vende muchísimo menos que max y es sin lugar a dudas posiblemente el mejor software 3d del mundo. (digo posiblemente porque no hay que olvidar a Maya y a esas alturas es imposible liderar con claridad).
Eso díselo a los que piensan así. A mí me interesa muy poco cuál es el más popular o no, quizás, si me detuviera a pensarlo, conviene más que no lo sea pues entonces el mercado laboral se estrecharía más a mí favor así que, no comparto eso.
Cita:
No si ahora tus críticas son de broma. No nos trates por tontos. A mí no me ha hecho ninguna gracia que me trates como si no supiera que es la interactividad con nieblas en tiempo real, como si eso fuera una gran proeza. (para los que no saben de qué estoy hablando, o algo, así como aprended usuarios de 3ds Max de un OpenGL profesional. Y ahora si estoy interpretando, aunque creo que es bastante claro el tono de la frase y cualquier usuario de 3ds Max lo ha entendido igual que yo).
Bien. En primer lugar, yo no he tratado por tonto a nadie, y que eso te quede claro y grabado a fuego en tu mente. Jamás haría eso y nadie aquí puede decir que lo haya hecho alguna vez, por lo tanto, si te sentiste ofendido no pienso pedirte disculpas pues no he estado en falta y si tienes poco humor o no entiendes el mío es un problema que no tiene solución.
Cita:
(Para los que no saben de qué estoy hablando, o algo, así como aprended usuarios de 3ds Max de un OpenGL profesional. Y ahora si estoy interpretando, aunque creo que es bastante claro el tono de la frase y cualquier usuario de 3ds Max lo ha entendido igual que yo).
Cuando digo para los que no saben de qué estoy hablando me refiero a los que no conocen LightWave o los que no están acostumbrados a ver ese tipo de representaciones por lo tanto, esa lectura entre líneas que haces tratando de convencer a la gente que la he tratado de ignorante puedes ahorrártela o consultarla con tu psicólogo, realmente no puedo entender tu reacción tan psicótica acusándome y tratando de a toda costa llevar la discusión a terreno embarrado. Podrías decirme que estoy equivocado, me banco que me digas con ironía que mis revistas están equivocadas, pero no me banco que digas que los estoy tomando por tontos. En todo caso, hazte cargo tu solo y dices que te quiero tomar por tonto (lo cual tampoco es realidad).
Cita:
Si quieres hacer una exposición de la historia de LightWave y crees oportuno hacer referencias a max, hazlo hablando de las proezas y fracasos de ambos, y no de las proezas de LightWave y fracasos de 3ds Max, que esa es una manera muy fácil y partidista de menospreciar un software y a sus usuarios.
Seguro que lo seguiré haciendo. Más bien que sí. A menos que las autoridades del foro me lo prohíban lo seguiré haciendo pues yo sé que no lo hago de mala fe hacia max ni porque quiero tratar de tontos a los demás. Eso lo interpretaste tu interpretado tú y corre por tu cuenta. Pero si no sabes interpretar mis comentarios entonces no me respondas pues yo acostumbro a criticarme hasta a mí mismo, a mí país, a mis programas, a mí suegra y mi gato. ¿Cuál es el problema? ¿o para hablar aquí hay que ponerse traje y corbata y almidonarse hasta el cuello? Lo que dije en broma lo dije en broma y no me retracto y lo que afirmo lo sostengo a menos que me demuestren lo contrario. Ahora resulta que no es gran cosa lo de la niebla en tiempo real y las flares está bien, quizás para tu no sea gran cosa, pero en tu primera reacción no me contestaste eso, me quisiste correr con la calidad y marcas de tus aceleradoras gráficas. Nunca me explicaste como haces para ver en el viewport lo mismo en 3d studio. Te limitaste a decir que movías no sé cuántos polígonos.
Creo que esto no da para más (al menos por mi parte). Por lo tanto, puedes seguir destilando lo que quieras. Yo sigo sosteniendo que no ofendí a nadie por el sencillo hecho que no quiero ofender a nadie, te aseguro que si deseo hacerlo soy tan capaz como tú y cualquier otro y que lo mío solo fueron críticas y no desprestigios que absurdo. Atentamente, Askelmar.