No me acuerdo, quizás era una autonómica, luego os comento.
Versión para imprimir
No me acuerdo, quizás era una autonómica, luego os comento.
No estoy de acuerdo. Para que una adaptación sea buena no tiene porqué ser un calco literal de la obra original sino funcionar por sí misma como película, puesto que por mil razones se puede decidir cambiar algo (que no se vayan a hacer secuelas, escenas que funcionan sobre el papel, pero en acción real quedan ridículas o no enganchan).Cita:
Si, hablamos de cine, pero que decir que el cómic es bastante cercano a su hermano el cine. Que se cambien planos, secuencias, algún que otro diálogo y tal, es del todo correcto para el traspaso. Pero que se cambie la historia porque sio, porque existan unas pautas de cine comercial, pues para mí que no. El cómic es estupendo en los personajes y en cine esos mismos personajes se podrían haber desarrollado bastante más eficazmente dada la propia particularidad del cine.
No es hacer un calco como Sin City, sino una adaptación lo más fiel. Es mi modo de verlo.
Aunque me gusta b le falta algo, que puede estar en los cómics, o en mí mente.
Perdón por el luroctopic.
Esdla es un ejemplo de gran adaptación, cambiando cosas, pero manteniendo el espíritu original de la obra, que es lo que encuentro más importante en una adaptación. Que sea tal o cual personaje quien diga una frase me es indiferente siempre que tenga coherencia dentro de la historia que me cuenta la película.Cita:
Si yo pienso en la trilogía del Lotr en cine. Pues veo 3 grandes películas independientemente del libro. Y yo soy un friki del libro. Un super-nerd. Al principio recuerdo que no me hizo gracia. Pero luego entré en razón, no está bombadil. Ni muchas otras cosas. Pero que le vamos a hacer. No entra.
No olvidemos que adaptar no es lo mismo que hacer una traslación palabra por palabra. El director puede tomarse perfectamente las licencias creativas que encuentre convenientes mientras su película tenga sentido en sí misma.
En mi caso, si quiero conocer la historia original de Batman, me leo el cómic. Si quiero conocer la visión de Nolan de este superhéroe, veo b. Para ver lo mismo dos veces prefiero que no hagan la película, la verdad.
Totalmente de acuerdo con Frodo. Al final vi el verano de kikujiro. Que buena. Takeshi kitano rolz. Menudo elemento en la película. Que golfo.
De kitano sólo he visto zatoichi, que me encanta y tengo al pertinente edición guapa con mazo extras. Tengo pendiente el resto de su filmografía, pero es que, me da una pereza verlas guarramente vía emule.
¿Qué tal es el verano de la señora esta?
No es una señora, cachocafre, está muy bien, de las mejores que tiene, si no la mejor. Eso sí, no esperes sangre y tiros y bestialidades, más bien todo lo contrario.
Vaya, otro como Clint Eastwood en los puentes de Madison. ¿por qué se amariconan todos los tíos duros?Cita:
Eso sí, no esperes sangre y tiros y bestialidades, más bien todo lo contrario.
Yo vi seguidas el verano de kikujiro, y Hanna bi, la verdad es que impresiona que alguien pueda hacer escenas tan tiernas, y acto seguido clavarle un bolígrafo en el ojo a un Yakuza con todo detalle.
Los tíos duros son así de imprevisibles.
Borrar.
¿Te ha gustado el emoticono, ¿eh?
Si para meterse contigo, es el idóneo.
Como le gusta a estos Hobbit discutir con los Ents, si es que.
Qué duro es pasar hambre, hasta los acentos y las comas te tragas.Cita:
sí, para meterse contigo, es el idóneo.
Un poco pesado ya, ¿no, pescado? Para esmayao, tú, profesional del 3d.
Habló el muñeco plomo este. Anda, cachofelpa, que los monosílabos no se acentúan.