A mí me asombra lo del tío que inventó la energía.
Versión para imprimir
A mí me asombra lo del tío que inventó la energía.
No tengo ni la más mínima idea del tío es. Si te sirve de algo ahí tienes las leyes de la termodinamica, en las cuales no voy a entrar por supuesto.
Es difícil contestar a esa pregunta de la energía, ya que, como explica en la Wikipedia esta relacionada con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento, es decir es algo que el hombre siempre ha utilizado para progresar, no se puede decir quien lo inventó, si no quien lo pudo explicar.
Que quién inventó la energía? Vaya, el primo de zumosol, parece mentira.
Pues yo creía que la energía había surgido con el inicio del universo eso del bin bang, y lo que vino después.Cita:
Que quién inventó la energía? Vaya, el primo de zumosol, parece mentira.
Estaría equivocado, lo que se aprende en estos foros de ciencia, menos mal que son de ciencia y no de chorradas.
Si la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. ¿estás seguro de que comenzó con el inicio del universo?
Y yo qué sé, antes seguro que no. Eo que dices es la primrera ley de la termodinamica, por ahí creo que vas bien.
Bueno, aclarate, no lo sabes, y luego dices que, antes seguro que no. ¿Qué no qué? ¿Qué no existía? Pero si no se crea ni se destruye, ¿cómo es posible que no existiera antes?Cita:
Y yo qué sé, antes seguro que no.
Yo no pretendo descubrir América a estas alturas. Esto es ante todo un foro de 3d, donde la mayoría de la gente no somos científicos de premio nobel, para eso nos metemos aquí, para debatir en plan colegueo. Si crees que debatiendo decimos chorradas, pues lo siento, yo acepto correcciones, no tengo la verdad absoluta, pero si quieres algo más riguroso, hay muchos foros mucho más científicos que este en internet.
Seguramente la inventó el mismo que inventó los átomos, los DVD y las palomitas.
Pues claro, no existía ni la energía ni la materia ni el tiempo, que es casi lo mismo que decir que nadie sabe lo que había antes del big ban, eso, cero patatero, ni idea, nuestrto.
Universo enpezo con una gran explosión y de ahí es de dónde surgen lo que hoy tenemos materia energía tiempo etc.
Teóricamente se dice que antes de la gran explosión existía una singularidad algo, así como lo que ocurre en el interior de un agujero negro, pero no se conocen las leyes que rigen una singularidad si es que hay alguna.
O sea, que no existía nada, y de la nada, algo explotó, y por generación espontanea surgió la materia, la energía y el tiempo. Bueno, pues menos mal que me lo has aclarado.Cita:
Pues claro, no existía ni la energía ni la materia ni el tiempo, que es casi lo mismo que decir que nadie sabe lo que había antes del big ban, eso, cero patatero, ni idea, nuestrto.
Universo enpezo con una gran explosión y de ahí es de dónde surgen lo que hoy tenemos materia energía tiempo etc.
No, ni yo ni creo que nadie pueda aclararte eso, y yo no he dicho que no existiera nada, lo que no existía era el universo tal como lo conocemos ahora, se sabe que el universo se está expandiendo, lo que nos lleva a la conclusión de que en algún momento estaría todo junto, pero que características tenía, de dónde vino, o quien lo puso ahí, y por que exploto en un determinado momento y no en otro, son preguntas que no tienen una respuesta sencilla científicamente hablando, otra cosa es recuriri a otras disciplinas como la filosofía o incluso la relogion, pero eso es otra cuestión.Cita:
O sea, que no existía nada, y de la nada, algo explotó, y por generación espontanea surgió la materia, la energía y el tiempo. Bueno, pues menos mal que me lo has aclarado.
Anxo, no estoy muy de acuerdo contigo en esto, la teoría del big bang, es eso una teoría, que, por cierto, no estoy muy de acuerdo con ella, porque a mí siempre me ha parecido un cuento chino, ya que bien de universo finito, no sé me parece un planteamiento muy fácil, cuando hay nubes donde se crean planetas, así que, me parece un poco descabellado decir que fue el big bang, en cuanto a hablar de la energía de esa forma, pues bueno yo no voy a negartelo, pero no creo que las primeras explicaciones sobre la energía saliera de la explicación del universo, quizá más normal el agua que corre y mueve el molino.
Evidentemente, son preguntas que no tienen respuesta (bueno, la tiene, pero no la sabemos), ni siquiera científicamente hablando, porque en este caso, es la propia ciencia (mejor dicho, los científicos) los que se dedican a divagar y a lanzar teorías, tal y cómo puedo hacerlo yo, con mi primo, el de zumosol.Cita:
No, ni yo ni creo que nadie pueda aclararte eso, y yo no he dicho que no existiera nada, lo que no existía era el universo tal como lo conocemos ahora, se sabe que el universo se está expandiendo, lo que nos lleva a la conclusión de que en algún momento estaría todo junto, pero que características tenía, de dónde vino, o quien lo puso ahí, y por que exploto en un determinado momento y no en otro, son preguntas que no tienen una respuesta sencilla científicamente hablando, otra cosa es recuriri a otras disciplinas como la filosofía o incluso la relogion, pero eso es otra cuestión.
El universo tal y como lo conocemos ahora puede ser cíclico: explota, se expande, se contrae y vuelve a explotar. No sabemos si vamos por la décima explosión, o si sólo ha explotado una vez. Teóricamente, puede haber pasado. También hemos tenido suerte, porque podríamos no haber estado aquí. Al crearse la materia, se creó también antimateria, y ambas se aniquilan. Aún sigue siendo una incógnita por que no pasó esto. Pero es que la cuestión no es esa;¿la cuestión es que había antes del tiempo? Si no existía el tiempo, no podemos decir que en un momento dado un neutrino primordial explotó, porque es una paradoja. No podemos saberlo, porque estamos metidos en nuestra propia dimensión. Si imaginas que eres un ser bidimensional que anda en línea recta por una pelota, nunca llegara a comprender por que cada cierto tiempo vuelve al punto de partida. Se necesitan las 3 dimensiones (y la cuarta, el tiempo) para comprenderlo. Antes de que existiera el tiempo, va más, allá de nuestro razonamiento, a no ser que seamos conscientes de que el tiempo no existe tal y como creemos.
Pues sí, es cierto lo que dices, pero la ciencia puedde saber cuál es la edad del universo, y puede preguntarse por que tiene esa edad y no otra, en lo de la antimateria no voy a entrar, supongo que, todos los comienzos no son iguales, y como hay universos de materia también los habrá de antimateria,con respecto a la cuarta dimension yo la relaciono más bien con la gravedad y no con el tiempo.Cita:
Evidentemente, son preguntas que no tienen respuesta (bueno, la tiene, pero no la sabemos), ni siquiera científicamente hablando, porque en este caso, es la propia ciencia (mejor dicho, los científicos) los que se dedican a divagar y a lanzar teorías, tal y cómo puedo hacerlo yo, con mi primo, el de zumosol.
El universo tal y como lo conocemos ahora puede ser cíclico: explota, se expande, se contrae y vuelve a explotar. No sabemos si vamos por la décima explosión, o si sólo ha explotado una vez. Teóricamente, puede haber pasado. También hemos tenido suerte, porque podríamos no haber estado aquí. Al crearse la materia, se creó también antimateria, y ambas se aniquilan. Aún sigue siendo una incógnita por que no pasó esto. Pero es que la cuestión no es esa;¿la cuestión es que había antes del tiempo? Si no existía el tiempo, no podemos decir que en un momento dado un neutrino primordial explotó, porque es una paradoja. No podemos saberlo, porque estamos metidos en nuestra propia dimensión. Si imaginas que eres un ser bidimensional que anda en línea recta por una pelota, nunca llegara a comprender por que cada cierto tiempo vuelve al punto de partida. Se necesitan las 3 dimensiones (y la cuarta, el tiempo) para comprenderlo. Antes de que existiera el tiempo, va más, allá de nuestro razonamiento, a no ser que seamos conscientes de que el tiempo no existe tal y como creemos.
Con respeto a lo que dice Iherrero, le diré que eso es otra cuestión, que es la forma en que las especies que habitan un determinado planeta aprovechan la energía del universo para convertirla en calor o en trabajo o en lo que les convenga mejor, con respecto al hombre supongo que, la primera forma de controlar la energía estará relacionada con el descubrimiento de convedrtir el rozamiento de dos palos en calor y conseguir controlar el fuego.