Blender 2-37 release y avances
Eso es algo demasiado grande, ningún software 3d tiene algo tan completo como un editor 2d profesional, hoy en día lo que más se usa para hacer las texturas es Photoshop y cada vez más Bodypaint para pintar sobre el modelo, pero, aunque este último software es de maxxon, no es parte de Cinema 4D, si no que es un addon o un standalone, lo que sí es fácil encontrar es un pequeño editor 2d para hacer retoques o pequeñas cosas, y eso ya lo están incorporando en Blender, ¿cómo puedes ver si vas al menú view del editor UV y eliges view Paint tool.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=20706
Blender 2-37 release y avances
El bodyoaint está dentro del Cinema 4D, es parte del programa.
Blender 2-37 release y avances
El Bodypaint está dentro del Cinema 4D, es parte del programa.
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-37 release y avances
Cita:
El bodyoaint está dentro del Cinema 4D, es parte del programa.
No, es un módulo, plugin, addon o cómo quieras llamarlo. El que venga incluido dentro del paquete de gama alta no significa que este dentro del mismo programa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=20707
Blender 2-37 release y avances
Bueno, con el desarrollo del servidor verse, en teoría en un futuro sería posible utilizar Gimp para editar directamente las texturas, y poder ver los cambios en Blender en tiempo real.
De momento en las últimas compilaciones de verse para Blender (la última vez que lo probé), sólo existe soporte para el nodo Mesh, pero esta planeado que haya soporte para material y bitmap (e incluso audio). Así, con el plugin de verse-Gimp, se podría hacer (teóricamente).
Puedes intentarlo aquí.
+ información aquí.
Blender 2-37 release y avances
Cita:
Bueno, con el desarrollo del servidor verse, en teoría en un futuro sería posible utilizar Gimp para editar directamente las texturas, y poder ver los cambios en Blender en tiempo real.
De momento en las últimas compilaciones de verse para Blender (la última vez que lo probé), sólo existe soporte para el nodo Mesh, pero esta planeado que haya soporte para material y bitmap (e incluso audio). Así, con el plugin de verse-Gimp, se podría hacer (teóricamente).
Puedes intentarlo
aquí.
+ información
aquí.
Vaya, esto si que sería brutal.
Blender 2-37 release y avances
Cita:
Bueno, con el desarrollo del servidor verse, en teoría en un futuro sería posible utilizar Gimp para editar directamente las texturas, y poder ver los cambios en Blender en tiempo real.
Sí, esa será la mejor opción, aunque aún queda bastante para que sea realmente útil.
Blender 2-37 release y avances
Cita:
Bueno, con el desarrollo del servidor verse, en teoría en un futuro sería posible utilizar Gimp para editar directamente las texturas, y poder ver los cambios en Blender en tiempo real.
De momento en las últimas compilaciones de verse para Blender (la última vez que lo probé), sólo existe soporte para el nodo Mesh, pero esta planeado que haya soporte para material y bitmap (e incluso audio). Así, con el plugin de verse-Gimp, se podría hacer (teóricamente).
Puedes intentarlo
aquí.
+ información
aquí.
Vaya.
Es una pena, porque la demo que hay, es bajo Linux.
En fin, habrá que esperar y que sigan trabajando sobre el verse.
Tiene muy buena pinta y bueno, me imagino qué.
Aquí en mi casa hay tres ordenadores, pues digo yo, que podré hacer algún render aprovechándome de esos ordenadores que son más rápidos que el mío.
Veremos si en el Blender 3.0 incorpora el verse.
Y sobre el Gimp, me ha parecido impresionante ver que en tiempo real, se trabaje en un programa y afecte a la textura que se ve en una de las ventanas del Blender.
Blender 2-37 release y avances
A riesgo de decir algo muy obvio, recordad que incluso en el estado actual podéis usar Blender y Gimp (o Adobe Photoshop), combinados casi a tiempo real: yo dejo el Blender abierto en pequeño con un modelo con las UVS configuradas, y una ventana con el editor de UVS. Abro la textura con el Adobe Photoshop (normalmente un psd) y la trabajo, cuando quiero revisar el modelo, guardo encima del original y en Blender actualizo la imagen. En cuanto le pillas el truco va muy bien.
Para hacer retoques más exactos, uso la herramienta de pintar en la textura y dibujo el detalle en el modelo, directamente en 3d. Luego saco una fotografía de pantalla de la textura retocada y la uso en Adobe Photoshop para redibujar el detalle en su sitio. Saludos.
Blender 2-37 release y avances
Cita:
A riesgo de decir algo muy obvio, recordad que incluso en el estado actual podéis usar Blender y Gimp (o Adobe Photoshop), combinados casi a tiempo real: yo dejo el Blender abierto en pequeño con un modelo con las UVS configuradas, y una ventana con el editor de UVS. Abro la textura con el Adobe Photoshop (normalmente un psd) y la trabajo, cuando quiero revisar el modelo, guardo encima del original y en Blender actualizo la imagen. En cuanto le pillas el truco va muy bien.
Para hacer retoques más exactos, uso la herramienta de pintar en la textura y dibujo el detalle en el modelo, directamente en 3d. Luego saco una fotografía de pantalla de la textura retocada y la uso en Adobe Photoshop para redibujar el detalle en su sitio. Saludos.
Si, es como lo hago yo, y supongo que, casi todos. Pero tener Gimp casi integrado y en tiempo real a Blender sería algo muy guapo.
Pero nada, de momento a seguir así que, ya me va bien.
Blender 2-37 release y avances
Blender 2-37 release y avances
No acabo de entender muy bien para qué sirve, la verdad. ¿me das alguna pista?
Blender 2-37 release y avances
Yo tampoco, parece que el gizmo de transformación apunta a los objetos selecconados, pero, no sé.
Blender 2-37 release y avances
Esto aún no está terminado, pero ya se pueden ver algunas de sus utilidades, como, por ejemplo, el poder dar un nombre a un grupo de vértices (o de objetos, o de caras), para luego poder seleccionarlos cómodamente y hacer transformaciones en un espacio definido (ejemplo: un objeto se mueve en coordenadas locales, otro en globales y un grupo de vértices en normales). Esto en conjunción con el acceso mediante hotkeys definibles por el usuario, será super-útil para trabajar rápidamente, espero que lo implementen, porque de momento es un wip.
Blender 2-37 release y avances
Aparte de eso. Blender necesita poner nombre a los layers y definible por el usuario. ¿tanto cuesta implementarlo?